
Este tomo me lo han pasado, ya que en su momento leí la "Era de Apocalipsis" y tenía cierta curiosidad para ver como intentaban seguir explotando la chorradiña que fue ese macrocrossover ucrónico.
El tomo comienza con unas historias cortas que explican algunos acontecimientos anteriores a lo publicado en la "Era de Apocalipsis" como, porqué Coloso se ocupó de Generación X o porqué Dientes de Sable era bueno (una explicación de lo más idiota, por lo que no puede evitar ocultar que como todo villano exitoso acabó siendo bueno por motivos comerciales). Luego entramos ya en materia, contándonos como el mundo intenta reconstruirse a la vez que Magneto intenta arreglar los problemas derivados de la Era del Apocalipsis entre mutantes y entre mutantes y humanos.
El guionista de la trama principal es un tal Yoshida, no sé si japonés o amerijapo. Elección que me sorprende por ser un desconocido y contrastar con la elección de Bachalo, que me la tomo como un intento de dar saborcillo a aquella época. Independientemente de como haya llegado hace un buen trabajo. Se monta una historia atractiva y sólida y la guioniza con diálogos, enérgicos, directos y ágiles pero a cambio, apenas hay desarrollo de pjs y aunque aparecen bastantes la mayoría sólo hacen cameos, es decir tienen un par de frases y ya esta y la historia recurre a los tópicos para avanzar. En resumen, Yoshida hace un trabajo cumplidor, lo suficientemente bien narrado e interesante como para que te lo leas de un tirón, pero tan intrascendente que puede que nunca lo vuelvas a leer. Una pena porque se podía haber hecho mejor, habida cuenta de que se podía hacer casi cualquier cosa.
El tomo (excepto las historias cortas) es abocetado por Bachalo y acabado por una legión de amanuenses que aportan su personalidad a lo hecho por Bachalo, con el resultado de que el dibujo parace hecho por un Bachalo esquizofrénico. Cada ciertas páginas el estilo cambia sutilmente pero lo suficiente como para ver que es diferente. El color, que esta muy bien, es lo único que da cierta coherencia al asunto. Como la parte gráfica de este tomo es así, no puedo criticar mucho la labor de esta gente, sólo decir que Bachalo parece que ya no esta en su mejor momento (cuando hizo la Generación X de la "Era de Apocalipsis", esos si que fueron 4 grandes números trágicos, emocionantes, épicos y espectaculares, no como el resto, que era morralla en su mayor parte. Seguro que por eso es la historia que más huella tiene en este tomo) y que sigue narrando de culo, con viñetas ilegibles e incompatibles entre si y con raras composiciones de página.
La edición de Panini casi justa de precio a la altura de sus estándares.
En fin, un tomo que se deja leer, pero sin nada destacable. Sólo una cosa (SPOLIER!), la frialdad, calma y tranquilidad con la que la Patrulla X mata a los Guthrie. Me ha sorprendido porque acostumbrado a la ideología imperante en el género de: nos pegamos pero sin matar y todo eso, lo que ocurre en el tomo lo contradice. Que los buenos maten a unas personas (que en este caso, no son malas, sino opuestas a la Patrulla) sin mucha justificación, ni motivos, de una forma fría y sin compasión aparte de sorprendeme ha hecho, que toda simpatía que tuvise en ese momento por Magneto y los suyos se acabase. Vale que es la Era de Apocalipsis, que el mundo es más duro y darwinista, pero ellos no son la Patrulla? No tratan de defender el bien, la reinserción de villanos y la concordia? En fin una salida de tono, que tampoco tiene mucha trascendencia e incluso es algo fresco, pero acostumbrado a que en el género de supers no se mate de forma tan expeditiva no me ha gustado. Pues eso, que me enrollo (como no tengo nadie con quien comentarlo...) que el cómic sólo es apto para fanáticos de los mutis o completistas enfermos, porque por ese precio y por la calidad de lo que se se cuenta, se puede vivir sin este tomo, pues os aseguro que en conversaciones frikis este producto olvidable no va a salir jamás, así que no lo váis a hechar de menos.
Comentarios
..la suerte es que me dejan los comics para leer,porque comprar y gastar en esto es para poner una bomba en Panini,,,,,,
La realidad es que Marvel edita pocas cosas buenas.
Por cierto, bienvenido rinklin.
yo creo que hay tenian un terreno gigantesco para haber contado historias hasta aburrirse. les agradezco que no lo hicieran por el perjuicio economico que me hubiera supuesto, pero las posibilidades eran infinitas, como lo que estan haciendo en exiles, serie que recomiendo, por cierto.
lo que no me gusta del tomo es que lo situen despues del final de la era. todo habia quedado bien atado y creo que podian haber contado muchas cosas previas con mas detalle. por eso lo que mas me gusta del tomo es el principio.
en fin, que para gustos los colores.