Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como de ponent

Critiquita 217: Extramuros, S. Valenzuela, Edicions de Ponent 2004

4º entrega de la inclasificable saga del capitán Torrezno. En esta continua el asedio a Deeneim, que se hace tan desesperante al lector como para los sitiadores, y también, como siempre, el universo torrezniano se amplia de formas inesperadas y geografías y pjs peculiares. Digo inclasificable, porque esta saga es un pastiche originalísimo de múltiples géneros. De las aventuras del Capitán Torrezno se puede decir que es un cómic de CF, de Fantasía, Bélico, Histórico, realista mágico (vaya nombre más tonto, no?), realista épico y seguro que le caben más etiquetas o descripciones. El tema es que ninguna se impone a las demás, con lo que la historia de Torrezno, un héroe que realiza hazañas sólo con su ingenio e inteligencia, es un popourri extraño, casi surrealista, muy interesante y estupendo. Aunque para mi, este 4º tomo supone un ligero bajón respecto a lo anterior, porque el asedio de Deeneim, dura, con este, 3 gordos tomos, con lo que el tema empieza a saturar, y no porque sea peor q...

Critiquita 197: Limbo sin fin, S. Valenzuela, Edicions de Ponent 2003?

Continuo lentamente con las aventuras del capitán Torrezno (coño! Acabo de caer en el guiño al capitán Trueno, perdón captain Thunder). Así, hoy voy a hablaros (a pesar de que este post no os interesa, lo sé, no pasa nada, os perdono) de su tercera entrega. La más corta hasta la fecha y en mi opinión, la más floja. En este cómic seguimos con el asedio a Deeneim, que Valenzuela nos lo presenta con todo lujo de detalles, con lo cual, a pesar de ser un poco árido de leer, tiene el valor de la originalidad. Ya que prácticamente nunca en una obra de ficción (ya sea peli, teleserie, libro o cómic), se ha relatado con semejante lujo de detalles, un asedio a lo grecorromano. Ya que aquí, la historia se centra casi exclusivamente en la poliorcética, es decir, en el aspecto militar de ese tipo de acción bélica. Puesto que los sufrimientos de una población asediada o la vida en el cerco a una ciudad aparecen poco y siempre en segundo plano, como parte del decorado y no como argumento. De modo que...

Critiquitas 169: Escala real, S. Valenzuela, Edicions de Ponent 2003?

Gracias a o por culpa de los desbarajustes en los planes editoriales de las 2 grandes editoriales, una pequeña parte del impuesto revolucionario se quedó sin gastar. Así que, para desfacer tamaño entuerto y para que la cosa no quedase impune (ay! Dios, la pastilla, la pastilla!) la dediqué a hacerme con la segunda entrega de Las aventuras del capitán Torrezno. Critiquita que paso a comunicaros a pesar de que me ha dejado exhausto habermela leído de un tirón. En esta entrega se nos cuenta como el asedio sobre Deeneim se establece y avanza con éxito y como Torrezno, ya promocionado ipso facto, a capitán atrae el interés de los poderosos por su suerte y su capacidad para estar tanto, en el sitio adecuado en el momento oportuno como para no estar en el sitio inadecuado en el momento más inoportuno. Siendo así un cómic de transición, donde avanza tranquilamente la historia para quedarse a punto de caramelo para la siguiente entrega. Como ya dije en el post dedicado a la primera entrega (...

Relecturas XLI: Horizontes lejanos, S. Valenzuela, Ediciones de Ponent 2006

A lo tonto, a lo tonto, yo creía que no, pero veo que estoy salvando el cómic español a pachas con Durán :) Ya tengo más entradas de cómic español que europeo o manga, no pensé que hacía yo tanta patria. Seguro que si no sólo publicase Durán, compraría más cómic español. Al grano. El cómic este inicia una saga mastodóntica producto de un impresionante trabajo titánico. En este episodio se nos narra como si fuese un libro (hay capítulos), las desventuras de Torrezno, un españolito de a pie en un mundo fantástico no tan fantástico. Este inicio de las aventuras del Capitán Torrezno (a qué ahora os suena el cómic?) ya lo leí hace tiempo en la FNAC y por fin pude ahorrar para comprármelo. No le dediqué una critiquita porque no sabía como hacerla, ahora tampoco, ya que es una obra genial, genialísima, transversal e inabarcable. Pero como ya os estáis imaginando voy a intentar hacerla. El dibujo es caricaturesco, de rostros feos, angulosos y tristes y con una tosca anatomía de seres cabezones...

Lectores