Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medieval

Critiquita 540: Réquiem por el rey de la rosa, A. Kanno, Akita-Tomodomo 2019-2023

Con esto saldo mi deuda con el pasado agosto. Por fin he terminado este manga y me ha parecido bueno. Se ha alargado un poco, un mal habitual de nuestra época, pero ha sabido rehacerse y llegar a su gran final. La cosa hubiera quedado mejor si fuese más corta porque la brevedad es intensidad y dar vueltas sobre lo mismo mata el relato, pero no ha quedado mal. Recuerdo que ste manga cuenta la vida de Ricardo III de Inglaterra, el personaje que inspiró al enano ese de Juego de Tronos , pero siguiendo a Shakespeare más que a la Historia y haciendo dese rey un hermafrodita, condición que muy pocos saben, al ser una especie de doble maldito de Juana de Arco. Así pues no hay que olvidar que Kanno jugó con ventaja. Innova pero la tragedia la tenía ya hecha así como el desarrollo de los acontecimientos. Lo original desta historia es precisamente el hermafroditismo pues convierte al prota en una víctima y por ello se puede llegar a empatizar con él. El Ricardo III histórico fue otro príncipe a...

MALA: Irati, P. Urkijo 2023

Esta peli está basada en un cómic aunque no lo parece porque ninguna editorial ha querido rescatarlo aprovechando que lleva casi 2 décadas agotado y que en castellano no se ha publicado completo. Vendió tan poco que es el Coco de las editoriales? Vendió tan mal que cada generación de editores le dice a la siguiente que no lo edite o ... se ... ARRUINARÁ? El mercado español de cómics ha cambiado mucho en estos 20 años como para pensar que lo que no vendió antaño tampoco venderá hoy. Pero qué se yo que sólo tengo un blog que casi nadie lee. Cierto es quel cómic  Irati es mediocre, pero les aseguro que mayores mierdolas se editan cada mes, y algunas dellas ya van por la 3ª o 4ª edición o por la xª reimpresión. En fin, como quería saber cómo termina fui a videarla. Después de verla me releí el cómic ya que la etapa de Thor de Conway es una de las MAYORES MIERDOLAS de Marvel, no se puede leer de un tirón (es decir durante varios días seguidos), de modo que puedo decir que, aunque desc...

Al final sí: Percevan nº 5, Léturgie y Luguy, Dargaud-Norma 2023

De esto ya hablé hace tiempo pero, por variar y porque precisamente ha pasado mucho tiempo, me voy a repetir. En el 2011 hablé de una nueva por entonces aventura de Percevan   (creo que es incorrecto convertir este nombre en una palabra aguda)  sin saber que Norma iba a parar de publicar la cole . En el 2018 volví hablar de la serie porque pensaba que la editorial había pasado de seguir con ella. En el 2023 recomento eso porque en el 2020 Norma nos sorprendió anunciando que retomaba Percevan . La había dado por perdida con pena porque, aunque es mediocre, quedaba poco por publicar. Así pues, mequivoqué. Esto sí lo íbamos a ver por aquí. Soy fiel a Percevan   por motivos sentimentales. Yo empecé con ella en los 80. No recuerdo ya cuándo pero no desde el principio (1984). Estoy seguro de que ya había varios nºs publicados cuando hice que mis padres me pillaran uno y de que yo tenía al menos 12, así que hablamos de 1987 o por ahí. Aparte de que me atrajo por ser Fantasía Me...

Critiquita 506: Dracula: Vlad the Impaler, R. Thomas y E. Maroto, Topps Comics 1993

Hace un tiempo PDA sacó un cómic sobre Vlad Tepes dibujado por E. Maroto. Es la edición española de una miniserie  jamás publicada aquí  de una editorial yanki ahora desaparecida. Como tal personaje me interesa, no así Drácula , leché un vistazo. El asunto me pareció bien pese a su mediocridad, pero no así la edición. Tamaño imposible cuando los originales son grapas, en B&N cuando Maroto dibujó sabiendo que iba a ser coloreado, 2 páginas desas grapas a color escaneadas en gris porque sus originales ya no existen, cartoné... En resumen, demasiado caro. Lujo innecesario. Calidad de la edición no acorde con la calidad del contenido. Así que miré si era posible conseguir algo más cercano al original; y encontré que las grapas originales, de buena calidad, casi están regaladas (más baratas quentonces, y eso que he pillado 2 jamás abiertas, lo más cerca que jamás voy a estar de profanar la tumba de un faraón, casi 30 años han estado retractiladas). A quién interesa ya algo de R...

Videados 145: La leyenda de Kolovrat (Furious), D. Fayziev e I. Shurkhovetskiy 2017

Pues al final va a resultar que Putin (igual no debería de escribir tan alegremente ese nombre) es la reserva espiritual de la Fantasía tradicional. Esta peli la elegí por el tema y sus imágenes, y me acabó sorprendiendo porque es buena Fantasía. Eso me hizo pensar que el problema que tiene ahora Hollywood y los Superhéroes de papel es que en EEUU han olvidado cómo hacerla. Una evolución social que ha dejado lo tradicional atrás y la falta de ganas de la mayoría de los estadounidenses por seguir siendo un imperio creo quexplica eso. Opino questas cosas han producido que ya apenas queden guionistas y escritores en EEUU que conozcan los elementos narrativos de los antiguos mitos. Como esto es imprescindible para contar buenas historias de Fantasía, es imposible que un producto yanki fantástico no esté aburguesado a pesar de que la antítesis de la Fantasía es lo burgués, o sea, lo utilitario, lo ruin, lo realista, lo serio, lo provinciano, lo melodramático, lo políticamente correcto... Lo...

Ya podemos tirar el Conan de Millius: El escita, el último guerrero, R. Mosafir 2018

Antes dempezar una aclaración. España  ha puesto  el título  Skif , el último guerrero   a e sta peli . La razón de que yo la llame distinto es que skif es como dicen los rusos escita. Lo aviso porque sin esa información el título oficial resulta incomprensible ya que ningún personaje  de la peli  se llama así. Igual, como yo he videado esto en vose, uséase, en ruso, porque yo video todo así, en su idioma original, mi aviso es innecesario. Pero como es difícil encajar una palabra de 3 sílabas en la vocalización de un vocablo de una sílaba, y el doblaje castellano deste film es penosísimo (algo que lo nota mucho más alguien que no ve las pelis dobladas)... El trailer ruso es mejor que el oficial y presenta mejor a Escita ... Si no te ha puesto palote; deja de leer y ve a cambiar el pañal de tu vástago, ya estás muerto para esto... Este párrafo también forma parte de la intro...  Al ponerme a escribir he visto que desde finales del 201...

Critiquita 491: Réquiem por el rey de la rosa nº 1 a 5, A. Hanno, Akita Shoten-Tomodomo 2019

Ya no recuerdo porqué me hice con este manga. Algo debieron de tener las portadas y la sinopsis de la editorial ya que sí recuerdo buscarlo en Internet para ojearlo ;) y no encontrar nada viable, y entonces recurrir a leer el 3º tomo, el 1º legible ya que la editorial sacó los 2 1ºs nºs en un pack . Haya sido como haya sido, el caso es que esa lectura me gustó bastante. La buena impresión que me dio el mentado 3º tomo se ha confirmado leyendo todo el principio de la serie. Es original y entretenido y está muy bien contado, aunque para mi gusto tiene un ritmo lento; pero estamos hablando de tías y de japoneses, así que la viveza es imposible. El asunto es una versión libre de la célebre Guerra de las 2 Rosas (la roja y la blanca) pero siguiendo más a Shakespeare que a los historiadores del tema. No está mal la elección 1º porque ese inglés no es un cualquiera y 2º porque su versión es torticera y mezquina  ya que la escribió para los que derrotaron a los que ganaron esa guerra...

Lectores