Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pym

ESPAÑOLES: Pym ha vuelto :(tecnofobia marvelita: Ultrón código; Vengadores Inc. nºs 4 y 5)

Sobre Avengers Inc. ha habido polémica. Los fanes de Ewing han decidido creer que Disney dijo la verdad cuando aseguró questo iba a ser una serie regular. No juzgan importante el que desde la década pasada Marvel no suela decir si lo que saca es una miniserie o una serie debido a que hoy en EEUU se venden mal las 1ªs porque, los que aún compran grapa, pasan dellas  ya que  no son rentables por  su precio y su calidad y porque,  invariablemente, son un “si te he visto no macuerdo”, es decir, ni se revalorizan ni aportan a la Continuidad, que hoy ya es un zombi. Por su parte, los questán hasta los huevos de la decadencia de Marvel defienden questo siempre fue una miniserie porque la cosa no tenía potencial para más: Avispa sólo ha protagonizado en solitario historietas cortas y además  el Cine ha obligado a los cómics a sustituirla por  otros personajes mucho menos interesantes quella y sin nada de solera . Yo creo que ambos tienen razón, y por eso a la...

El error de Pym fue convertirse en gigante

Os advierto que lestoy cogiendo gusto a esto de unas imágenes y unas pocas frases... Como S. Lee no sólo era guionista de cómics, escribía a destajo, así que no era raro que resultase incoherente, involuntariamente cómico o absurdo pues no es que a veces no sacordase de lo que había escrito ayer, es quescribía sin pensar guiado por las convenciones y los estereotipos. La producción industrial es lo que tiene. Impide sacar lo mejor de cada uno. Eso en el caso del primigenio Pym fue más grave porque como no terminaba de cuajar  S. Lee le metía todo tipo de cambios, y a la vez no le dedicaba el tiempo necesario. Seguramente el gran problema deste personaje fue que no atrajo ni a Kirby  ni a Ditko. Así, la personalidad de Pym fluctúa a lo largo de sus 1ºs nºs ( Tales to Astonish 35 a 69). En alguno desos episodios S. Lee decidió hacer a Pym arrogante y audaz (en general este último rasgo siempre lo ha tenido pero no todos los guionistas lo han mostrado). Y entonces se luc...

Tecnofobia marvelita: Pym está en el fondo de Ultrón

Este post no es exactamente nuevo. Seguramente recordaréis que le hice una serie a Ultrón . Pues bien, como la reciente miniserie Hombre Hormiga ha presentado como supervillano a ese androide genocida, he tenido que actualizar la serie. Pero, como he visto quentonces el último  post quedaba ya muy largo, he decidido hacer uno nuevo con lo desta década (así además ya estoy preparado para el futuro;). Por tanto, si leistes la serie de Ultrón que hice y el tema te sigue interesando, lo nuevo deste post es el párrafo dedicado a la miniserie citada. El resto sólo ha sufrido modificaciones para que sea más legible. 35. 2020   Tony Stark: Iron Man  nºs 15 a 19: esta es una historia mala hecha por mil manos en una cole desmadrada bastante confusa para alguien que no siga al personaje, como es mi caso. Por tanto voy a ir al grano ya que después de todo esta historia de Ultrón es relleno para esa cole. Lo 1º que hay que decir es que para ella lo de Cuenta atrás a Infinito ...

Con Remender nos hubiera ido mejor: Vengadores Secretos (superhéroes alternativos)

Voy hablar de las grapas Panini nºs 19 a 27 de la bien olvidada  Vengadores secretos  pues son la breve etapa de Remender en esa cole. Son grapa dobles así que es más larga de lo que parece. Nobstante no incluyo las grapas 18, 21 y 22 pese a que Remender es su guionista pues la 1ª no aporta nada y las otras no las he leído porque son parte de un crossover hoy justamente olvidado, y sólo incluyo el 2º episodio de la 23 porque el 1º es parte de la chorrada que no quiero que nadie sacuerde. En definitiva, hablamos de 13 grapas yankis. Imposibles Vengadores  de Remender, lo que hizo este tras terminar la etapa que les voy a comentar, es lo último de Vengatas que ha publicado Marvel que es notable y continúa lo clásico.   Por eso me apunté estas grapas. Pero eso no pasó de proyecto hasta que me hice hace poco (mediante trueque) con la novela gráfica La rabia de Ultrón  ya que en ella  aparecen fugazmente unos supervillanitos un tanto incomprensibles y buscando ...

¿Violencia de género de Pym a Avispa?

No me acordaba desto que les pongo a continuación cuando el otro día les hablé d el escándalo Pym . Se lo pongo en castellano para que resulte cómodo para todos. Englehart canibalizándose en el 2º anual de WCA . Evidentemente aquí juega las épocas y las generaciones distintas, pero no me parece erróneo el deducir que Avispa jamás fue maltratada y que por eso no puede haber rencor, temor o ira. Cómo odiar a alguien inestable mentalmente que se rompe delante de ti y luego lo pierde todo? Pero bueno, cuando los guionistas sólo han leído una selección del pasado y cuando se abusa del paradigma del trauma ( Batman es el mejor ejemplo, esto es propio del género superheroico por culpa de la mediocridad de la mayoría de sus guionistas y su espíritu industrial), pues entonces las cosas no se superan y senvía el mensaje equivocado. En los 80 ni Avispa albergaba odio en el fondo de su corazón ni Pym estaba tan atormentado quera incapaz denfrentarse a su exesposa. Lo cierto es que esos personaje...

¿Hubo violencia de género entre Chaqueta Amarilla y Avispa?

El otro día me leí 2 historias de la miniserie Darkhold , publicada únicamente para explotar una teleserie que no he visto, porque las protagonizaban 2 personajes que me interesan: Avispa y Rayo Negro. El último no me interesa mucho, menos ahora que se le escribe con el falo caído, pero era la reaparición de los inhumanos desde que en el 2018 Marvel los declaró muertos . La historia no está mal pero sorprende más el que tiene mucha Continuidad. A cuento de qué Marvel decide ahora ser fiel a sí misma cuando ayer gozaba como una gorrina destrozando a los inhumanos para luego mandarlos al Olvido . Nidea. Me gustaría saber la razón. En todo caso es una historia donde sólo sale RN y que puede ser perfectamente ignorada en el futuro. Por qué Marvel ha decidido rescatar a ese personaje en vez de a otro inhumano, máxime cuando lo destrozó para promocionar al hoy más aceptable por ser mujer Medusa? Supongo que Disney quería dar pruebas de su hipocresía y cinismo. En fin, questa historia no prom...

Biblioteca Marvel: Orden de lectura de Ultrón

Lo que faltaba para terminar. Marvel tiene actualmente 2 ultrones. El clásico y uno que se inventó Remender. Lógico que al final de tanto reconstruirse, replicarse y de ir dallá pacá acabe habiendo varios ultrones activos. Otra cosa es que Marvel se dé cuenta dello y haga algo interesante. Así pues hay 2 órdenes de lectura que son independientes a partir de por comodidad Ultrón 9. Es decir, el Ultrón Remender es un Ultrón 8.5 que permanecía oculto al gran público por estar en el Espacio hasta que el "original" no fue "destruido" en Era de Ultrón . En negrita son historias buenas. Entre corchetes son historias  para la Continuidad de Ultrón  malas y/o  prescindibles , normalmente y . >>> significa que es una historia alternativa. Ultrón 1 Ultrón 1 a 8:  1968. Los Vengadores  nº 55 y 57-58 (Pym, Avispa y Visión). [1969.  Los Vengadores  nºs 66 a 68  (Pym, Avispa y Visión) .] [1974.  Los Vengadores  nº 127 y  Los Cuatro Fantá...

Tecnofobia marvelita: De Ultrón Infinito a Ultrón Pym (dios mío han matado a Pym)

Llegados a este punto veo que me he equivocado. Pensé que en Ultrón se había volcado alguna de las ansiedades tecnológicas de nuestra sociedad, pero no. Busiek mexplica por qué. Ultrón no es más que una máquina asesina. Es un monstruo más de modo que no tiene una auténtica conexión con la tecnología. Ahí está que no es frío y eficiente sino irracional y errático. Simplemente me flipé. La Ciencia marvelita siempre ha sido ad hoc . Sólo es capaz de solucionar problemas inmediatos y concretos. Por eso tener más genios que en la Grecia Clásica de nada le ha servido, no ya a la Tierra Marvel, sino al EEUU dallí. Ni domina el planeta gracias a Stark, ni vive mejor que los demás gracias a Reed, Pym, Banner y todos los que me dejo. El único que parece que ha hecho algo por su gente es Doom. Da la impresión de que Latveria es una potencia militar mundial donde toda los dallí tienen un buen nivel de vida. A lo mejor es por la magia. En fin, esta inmediatez y concreción de la inventiva científic...

Lectores