Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mutantes

Critiquita 541: Alpha Flight (Fall of X) nºs 1 y 2, E. Brisson y S. Godlewski, Marvel 2023

Cuando eres especialito nunca llueve a tu gusto. O no se publica lo que quieres, o no se publica como te gustaría. La historia de mi vida. Así, Marvel ha tenido a bien sacar una miniserie de Alpha Flight PERO Panini, en vez de sacarla en un tomito, ha decidido sacarla en varios tomos  tutti frutti o variados porque resulta que ahora SÍ hay que seguir la cosa mes a mes. Es decir, si quisiese tener la miniserie en español debería comprar 5 tomos de los que sólo 1/5 de cada uno es lo que deseo. Así pues, aprovechando que las editoriales españolas ya no quieren que me deje las perras en cómics, lo que me ahorro al año lo invierto en hacerme traer grapas estadounidenses. Lo cual en este caso me resulta un poco más barato que comprar los dichosos 5 tomos. Lo único malo es que voy a tener quesperar a poder leerla entera ya que acababa el pasado diciembre y yo aprovecho el Viernes Negro dEEUU para satisfacer el caprichito que les acabo de mencionar. Habemus miniserie de Alpha Flight porq...

MAGUSTAO: VXE: El Día del Juicio, K. Gillen y V. Schiti, Marvel-Panini 2023

Aquí, escribiendo uno de los que será mis últimos post sobre novedades de Marvel/superhéroicas. Quién me lo iba a decir cuando empecé, ya a coleccionar superhéroes, ya a escribir en ntro blog . Y no ha sido por cansancio o pobreza sino por romper las reglas temporales. He llegado a vivir tanto que ya no intereso a las editoriales.  Este post va ser esencialmente impresiones o recuerdos míos porquesto hace tiempo que lo terminé de leer y tiene muchos elementos. Además pienso dedicarle unos artículos (puedo llamarlos así?) a la etapa de Gillen con los eternos así que en ellos podré comentar todo lo que he olvidado o no es esencial. Creo que lo 1º que hay que decir de El Día del Juicio es que en realidad son más nºs de los eternos . Los mutis aparecen sólo el mínimo suficiente como para que nadie que haya pillado esto por ellos se sienta timado y los Vengatas simplemente son extras con frase, exceptuando Capi y Iron Man, este en parte porque Gillen lescribió por un tiempo hace años ...

El 0 que no es un 0: VXE El Día del Juicio nº 0, K. Gillen y P. Ferry, Marvel-Panini 2022

No pensaba pillar esto porque tiene que ver con mutis, y porque los nºs 0 son propaganda y apresurados resúmenes para novatos y para gente que se apunta a un bombardeo. Pero como la última cole de los eternos tiene un final abierto que conduce a esto, P. Ferry es el mejor dibujante actual deternos y desviantes que hay, y aquí sólo salen mutis de refilón, pues me animé. Y no ha sido un error porque esta grapa en realidad es el nº 16 de la última serie de los eternos. Ni Panini ni Marvel lo han numerado así porquesa cole debe vender poco y los eventos es con lo que el  mainstream  hace caja  hoy .  En todo caso el 0 es cosa de Panini, Marvel optó por one-shot o 1 de 1   con el elocuente título de: Víspera del Juicio. Parece que aquí lo singular nos da pereza, pero si es así no entiendo entonces por qué no el 16 ya que en esta grapa K. Gillen sigue a lo suyo, si bien nobstante contextualiza para situar a los recién llegados. Por tanto no es ni un tráiler ni ...

El Excalibur de A. Davis

Con el Excalibur de A. Davis  me refiero a los nºs 1 a 25, 42 a 52, 54 a 56 y 61 a 67 desa cole. Empecé con él por el extinto periódico El Sol. Que su suplemento juvenil incluyese los 5 1ºs nºs desta cole me permitió conocer a este supergrupo ya que a mi no me interesan los mutis y no conocía a A. Davis pues no me gusta Batman (lo 1º que seditó en España dibujao por él). Lo que leí me gustó mucho así que fui al kiosko. Allí mencontré con el nº 14, pero no empecé a hacer la cole porque no fui capaz de seguirla sin A. Davis  y este estuvo ausente desde el 18 hasta el 22, mucho para un adolescente. Sí me hice con las grapas que hay entre el nº 5 y 14. Cuando A. Davis volvió a Excalibur es cuando terminé la saga de las Dimensiones Alternativas (nºs 18 a 25) e hice la cole hasta el 58 porque forum no informó  cuando tocaba  de que iba a publicar en tomo el final de la 2ª etapa en Excalibur de A. Davis . Por eso  hasta este año no meenterao de que la historia del...

Guía de lectura de los inhumanos XXVI: rotundo fracaso de Soule (Extraordinarios inhumanos)

90. Pese al fracaso Marvel quiso continuar con los inhumanos. Así pues nuevo comienzo. Rayo Negro va a Brasil, coge algo de Nube Terrígen, se pira dallí pasando de los capullos de nuinhs del lugar, llega a Nueva Attilán y allí va con Eldrac para que le lleve con su hijo. Este lo hace así que descubrimos que RN llevó a Ahura con Kang para salvarle. Ha ido a verle de nuevo porque quiere que su hijo se convierta en un auténtico inhumano. Así descubrimos que Ahura ha cogido cariño a Kang porque sabe emplear muy bien el tiempo. Tras convertir a su hijo RN se marcha dejando así al conquistador el explicar a Ahura el proceder de su padre (recordemos que por aquel entonces el exrey estaba convencido de que Todo iba a morir; sí, lo de Hickman). Es curioso que Eldrac no deje a Medu encontrar a su hijo...  A esto le sigue la totalmente olvidable miniserie que coexplota lo de Hickman.  Aquello resultó en poco porque el show must go on  así que RN decidió rescatar a su hijo, pero es d...

Mejor que Hickman: Imposibles Vengadores de Remender

Esta etapa debe ser, de lo reciente, lo que más he releído. La coleccioné con sumo gusto. La releí posteriormente, pero pospuse su post  ya que al decidir entonces releerme del tirón el volumen I de Los Vengadores y luego todo el material que tengo dese supergrupo en orden cronológico, preferí escribirlo teniendo la perspectiva resultante desa relectura. Así pues la he vuelto a releer y por eso ahora su  post . La etapa de Remender en Imposibles Vengadores es fabulosa aunque es densa porque  los clichés del género están frescos y es  clara, audaz y emocionante. Tiene otro pero: no se puede disfrutar sino se conocen las aventuras clásicas del supergrupo, así como el tema muti. Esto es así porque Remender por un lado enlaza con lo clásico, puenteando así a Bendis y Johns , y por el otro mete mucha mitología marvelita sobre la Evolución . No sé si eso significa que alguien que nada sepa de Marvel será incapaz de comprenderla, pero sí que le resultaría ajena y ...

Lectores