Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Superhéroes alternativos

La primera saga de Los Cuatro Fantásticos y Marvel (nºs 1 a 5, Lee&Kirby)

Como los 1ºs nºs de 4F fueron revolucionarios, hay mucho interés en saber cómo los produjeron sus creadores. La 1ª historia que se contó sobre eso dice que fueron un encargo. Y lo extraño desa explicación es que satisfizo durante décadas pese a que nada explicaba. Con el tiempo sus creadores se disputaron la autoría aprovechando que no había quedado rastro de su génesis, pero eso no dejó el misterio más claro. Entonces, hace poco, leí la hipótesis de un humilde lector que dice que detrás de los 1ºs nºs de los 4F hay un plan. Y eso me llamó la atención porque, como los acababa de releer, pude percatarme de que tiene bastante sentido. Sea como sea, la única prueba de cómo fue la génesis dese peculiar supergrupo que hay o tenemos  hoy   son esos 1ºs nºs. Naturalmente Lee&Kirby no planificaron una historia y la dividieron en 5 capítulos. La misma lectura de las 5 1ªs grapas de 4F desmonta eso. Pero sí que es innegable que hay una unidad temática entrellos que hace que el o...

Cuestionando el origen de los Cuatro Fantásticos

Hay mucha polémica y conspiparanoias sobre el comienzo del VERDADERO  Universo Marvel , el de los cómics, porque ya no se creen ni las versiones oficiales ni las versiones de sus cocreadores. Pero están los cómics, lo único en este asunto cierto, objetivo e incontrovertible, aunque son interpretables. Cuando he debatido sobre los orígenes de los 4F y siempre se me ha dicho lo mismo: Challengers to the Unknown  (1957) y nºs previos. Pero eso no es una respuesta satisfactoria. Luego me di cuenta de que la gente no me entendía. Lo que yo quiero saber es por qué 4? Por qué sólo una mujer? Por qué esas edades? Por qué esa distribución dedades, o sea, por qué el adolescente no es la chica por ejemplo? Por qué esos poderes? Por qué distribuidos desa forma? Esas son las preguntas a las que debe responder toda propuesta de influencias en los 4F . ChU no lo hace y ahora que lo he leído me doy cuenta de questaba en lo cierto. Los parecidos entre esos personajes creados por Kirby y los...

Qué hay de bueno en el Hulk de Peter David?

Ahora contemplo con gran frustración el espacio que ocupa en mi estantería el Hulk de PAD. Seguramente si viviese en una casa grande me daría igual. También, seguramente si no hubiera leído seguidos unos 400 cómics de Hulk los de PAD no me habrían empachado. Pero no tengo la sensación de que vaya a releer el Hulk de Peter David entero de nuevo. Es demasiado largo e irregular y es un quiero y no puedo. Promete pero no da. Repasémosle con cierto detalle. Merece la pena tenerlo entero? 331 a 346 : estos por supuesto. Son una historia cerrada entretenida y emocionante que sigue funcionando pese a tener casi 40 años y estar dibujada por McFarlane. De todos modos no puedo deshacerme dellos porque  acompañan al  Alpha Flight  de  Mantlo . Menudo recoloreado digital de la portada más potoso! 3,5/22 347-348 : es el inicio de mr. Fixit, subetapa que no me interesa y que creo no funciona. 349 : es un crossover con Spiderman  que carece de interés.  350 : es un cross...

Lectores