Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pitufos

Critiquita 542: Quién es ese pitufo?, Tebo, Norma 2024

Aunque el que las novedades cada vez tienen menos presencia en este blog es un hecho, no es menos cierto que sigo leyéndolas. Menos que antes porquel mercado comiquero español no sigue mi senda y además está en crisis, pero sigo leyendo novedades que no son reediciones. Por qué no lo habéis notado? Pues porque las que últimamente me han interesado han resultado ser mediocres. Ha habido cosas entretenidas e incluso interesantes, pero ninguna me ha motivado a pasar por aquí para daros cuenta della. Hasta esto. A mi los pitufos mencantan. L eyendo europeo juvenil es como yo  me hice lector de cómics. No entré a los superhéroes hasta mi adolescencia, y el cómic español nunca me ha atraído (sólo los 1ºs de Superlópez). Así pues, por eso, y porqu este cómic se aproxima a  los pitufos  de forma heterodoxa,  decidí echar un vistazo a Quién es ese pitufo? . Es muy importante lo 2º porque los del rabito azul   andan en decadencia desde que se fueron a las Olimpiadas de ...

Relecturas CXIII: Johan y Pirluit de Peyo

Estos cómics los he leído lo menos 2 decenas de veces. Eran lectura veraniega. Estaban en donde iba a veranear, así que los leía siempre cada año en las laaaargas y envidiables vacaciones escolares porque siempre hay un rato aburrido, incluso cuando no estás en tu hogar. Hice un post sobre ellos en un blog que ya no existe, como me arrepiento de no haberlo conservado... En mi última relectura, fácil más de un lustro, me gustaron bastante, en esta no. Me siguen pareciendo buenos porque es que lo son. Estos cómics son unos clásicos. Pero esta vez no me han hecho tilín. No sé si es que ya me he hecho viejo o es que empiezo a estar empachado. No es que me los sepa de memoria, pero desde luego ya no guardan sorpresas para mi. En la última relectura me pareció fabuloso "La guerra de las Siete Fuentes" (La guerra de Tomo y Lomo) y ahora ni de lejos diría eso de él. He dicho que estos cómics son unos clásicos porque puedo atestiguar que han resistido perfectamente el paso d...

Ocaso pitufal (critiquita 168)

Dejé de comprar los pitufos en el nº 16. He parado porque desde el 12 la calidad de la serie ha desaparecido. En estos últimos 4 números l os pitufos  han derivado hacia la historia simple, la ausencia total del humor, la pérdida de alma y un dibujo, muchas veces mediocre, cuya variabilidad de historia a historia hace sospechar que Peyo dejó de dibujar  ya  a principios de los 80 (más o menos después de 30 años). Sólo hay que comparar la pitufina o el Gargamel de la época dorada con estos para darse cuenta de que Peyo no dibuja. Además, sólo hay que comparar estos personajes en distintas historias para darse cuenta de que están hechos por diferentes dibujantes. Una pena. Ya no podré decir que los pitufos son una obra maestra pues tendré que precisar, acotar, referirme sólo a los primeros porque estos no merecen mencionarse. El caso es que se nota que Peyo o los intereses comerciales cambiaron a los pitufos para adecuarlos a los nuevos tiempos, aquí cumplen...

Relecturas XL: Pitufos nº 10-12, Peyo, Planeta DeAgostini 2007

Bueno, aquí estoy con el post menos interesante de todos a juzgar por la de visitas y la de comentarios que suscita (los 2 anteriores con pitufos están sin comentar). En fin, que casi me da la tentación de ponerme a escribir cualquier cosa en esta paradoja que es internet: todo el mundo puede acceder a lo que dices, pero precisamente a ese mundo le tiene sin cuidado lo que tengas que decir. Estos 3 números son los últimos que disfruté en mi infancia. A partir de aquí Bruguera se quedó sin material para editar de modo quel resto de la producción pitufal, ignoro si esta inédito en nuestro país, ya no lo he leído. Curiosamente el último número que critiquito ya contiene material que nunca llegué leer. En estos números se me hace más evidente la sensación que tenía cuando era un rapaz de que esto ya no es lo que era. De las obras maestras que son " Pitufísimo " y " La pitufina " y de las estupendas historias de aventuras que son "El Ketekasko" o "E...

Relecturas XXXVII: Los pitufos nº 8 y 9, Peyo, Planeta DeAgostini 2006

Aquí continuamos con este coleccionable de uno de los grandes clásicos de todos los tiempos. En una edición que está bastante bien, pero no es la definitiva por algunos defectillos en la traducción (vamos, la que hizo Bruguera hace más de 20 años que retoca ahora PDA). El número 8 contiene 3 historias. La primera, la más larga, es sobre un pitufo que también quiere hacer magia, pero como papa pitufo no le deja, le "enseña" Gargamel. La segunda historia es otra maldad de Gargamel y la tercera es el regreso de la pitufina a la aldea por primavera. El 9 es una colección de historias graciosas de una sola página. Ya he dicho que Peyo en esta cole hace un estupendo trabajo que brilla por su pureza. Pues este autor parece que ha destilado el Cómic y se ha quedado con la verdadera esencia de este y así, sin florituras ni paja, hizo cómics que ahora son clásicos, si bien estos han decrecido en calidad desde el principio. Si los 4 primeros son obras maestras con lecturas a varios ...

Planeta se carga al Astropitufo (relecturas XXXVI)

Pues nada, otra entrega más de este coleccionable (por qué un coleccionable y no una edición normal?). Que aunque por un lado esta pitufo, por el otro no esta tan pitufo. Así que uno sabe si pitufarse con sus pitufos de Bruguera y dar los de PDA o al revés. El "Astropitufo" como viene siendo pitufal, tiene una historia larga y otra corta. La primera nos cuenta el viaje "espacial" de un pitufo y la segunda la creación de una máquina meteorológica por parte del pitufo carpintero. Pues como es habitual, historias sencillitas muy bien contadas. Una historia sin pretensiones, de entretenimiento blando y blanco, el pitufo de muchos de padres. Son pitufos divertidos y agradables, en donde destacan, como siempre, los golpes de humor en los que Peyo es un maestro y que generalmente son visuales. Con la edad, lo que más gracia termina por hacerme es la agresividad y rebeldía subyacente en los pitufos. No sé si soy yo o es el inconsciente de cualquier pitufo, pero siempr...

POST 200: Relecturas XXXV: Los pitufos nº 5 y 6, Peyo y Delporte, Planeta DeAgostini

Debido a la gran cantidad de tomos que han salido últimamente, se me han pitufado estos dos cómics así que, para despejar un poco, os las comento juntas. El nº5 tiene 3 pitufas, la primera es a cuenta de un huevo mágico que concede cualquier deseo, la segunda cuenta como papá pitufo busca al pitufo nº 100 y en la última, Gargamel se hace pasar por pitufo. En el nº 6 tenemos una historia que alerta sobre la industria química y sus vertidos pitufos en cualquier sitio, quiero decir que nos cuenta como un experimento alquímico fallido de pa pitufo tiene peligrosas pitufas para su aldea, y una corta historia sobre un pitufo que no se siente pitufo en la aldea y quiere viajar. Los 4 números anteriores son grandes historias. Algunas de ellas acertadas reflexiones sobre temas importantes. Por ello contrastan con estas historias. No es que sean malas, pero sí son bastante insulsas y poco ambiciosas. En ellas sólo pitufa el entretenimiento y la diversión sencilla y honesta. Así, estos pituf...

Relecturas XXXIV: La pitufina, Peyo y Delporte, Planeta DeAgostini 2006

Pues nada, aquí sigo pitufando esta serie más feliz que unas pitufas. Qué placer, qué alegría, que inmensa pitufa poder volver a disfrutar los pitufos en una edición no pitufada por el tiempo y las mil y una lecturas. Tenemos una historia que de pequeño no me pitufaba mucho, pero claro, ahora, después de crecer y haber tenido (sic) novia,es cuando entiendo de verdad la obra y me doy cuenta de sus muchas pitufas. La historia es la de la pitufina, la historia de cualquier fémina que, al ser un elemento extraño y deseable, alborota una cerrada comunidad masculina. A esta gran historia, le acompaña otra historia corta y simplona sobre un mal invierno en la aldea pitufa. Si no fuese porque me entusiasma el trabajo de Peyo, pitufar un post para cada cómic de los pitufos seria muy pesado por tener que pitufar lo mismo. Pero es que es una delicia leerlo, es un pitufo tan bueno, que te deja satisfecho y con una sonrisa en los labios (descontextualizaciones las justas, eh?). La historia de...

Relecturas XXXIII: Rey pitufo, Peyo e Y. Delporte, Planeta DeAgostini 2006

Nueva pitufa del cómic pitufo de mi infancia. Esta vez es una de las mejores pitufas de la serie, " Rey pitufo " (Pitufísima en el original). Más larga y más ambiciosa intelectualmente y moralmente hablando  que las anteriores , cosa que no pitufa para que sea igual de graciosa y desenfadada. " Rey pitufo " cuenta como papá pitufo (gran pitufo en el original) se va de la aldea unos días sin designar sustituto (se pitufa que no lo creyó necesario). Lo cual lleva a una pelea por el poder  de dimensiones pitufales . Después desta magnífica y casi parabólica historia viene una sencilla, amable y entretenida sobre un pitufo incapaz de pitufar música con cualquier instrumento. " Rey pitufo " es un guión de más calado que los anteriores. Su historia es sencilla, ágil, desenfadada, simpática, amable y divertida pero no tonta o poco profunda. Es una acertada reflexión sobre el poder y los peligros que tiene en los hombres que lo pitufan. Es emocionante y sorprenden...

Relecturas XXXII: Los pitufos negros, Peyo e Y. Delporte, Planeta DeAgostini 2006

Primera pitufa de una de las mejores series de todos los tiempos. PDA acierta de pleno con su publicación pues que no se pudiese pitufar esta cole desde hace años era una injustificable carencia del mercado de pitufos de nuestro país. Los pitufos son un clásico, una pitufa obra maestra, que debe estar siempre pitufable de la misma forma que lo están los grandes clásicos de la Literatura . Este pitufo contiene 3 historias de los pitufos . La primera, Los pitufos negros , va de que la picadura de una mosca convierte a los pitufos en una especie de zombis que amenazan con extinguir a los pitufos . Para mi inspirada en la historia de Spirou y los pigemos. La segunda, la mejor de las 3 con diferencia, pitufísima, cuenta el empeño de un pitufo por volar, y la tercera, nos presenta por primera vez al malvado Gargamel, para mi inspirado en el científico loco de una de las primeras historias de Franquin para Spirou, que necesita un pitufo para pitufar la piedra filosofal. Son  3 pitu...

Critiquita 102: La flauta de los pitufos, Peyo, Planeta DeAgostini 2006

Por fin, por fin! POR FIIIIIIIIN! La espera se me había hecho muy larga. Primero su retraso de mayo a septiembre y después a sufrir por un error de la distribuidora que dejó desabastecidos de la 1ª entrega del coleccionable, no sé si a Madrid entera, pero desde luego si a todos los kioskos y tiendas especializadas del centro (que es casi como decir la mitad de las tiendas) de esa ciudad. Una auténtica jodienda, y más porque ahora toca esperar a ver cuando la cachonda de la distribuidora decide distribuir la primera entrega. En fin, soltada ya la bilis, tenemos una aventura de Johan y Pirluit (más le vale a PDA repensárselo y sacar sus aventuras si no quiere arder), pero no una cualquiera, sino en la que aparecieron por primera vez los pitufos , los PITUFOS ! Esta historia (en el original "La flauta de los 6 pitufos") gira entorno a una flauta mágica de 6 agujeros que hace bailar hasta la extenuación al que la oye. Como cae en malas manos, los héroes Johan y Pirluit han de...

Lectores