Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como alita/Gunnm

Gunnm Mars Chronicle

Disculpad que os haya tenido tanto tiempo aguantando la respiración. Entiendo que siendo posiblemente el bloguero español que más palabras le ha dedicado a Alita/Gunnm , TODOS estáis esperando a que me pronuncie sobre su continuación, que por fin ha llegado aquí, hace como 4 meses que salió el 1º nº. Pues bien, podéis volver a respirar. No me ha gustado. Si has pasado a leer este párrafo desde el anterior entiendo que es que quieres saber mis razones. No te preocupes que te las digo. He tardado porque me parecía mal opinar sin haber leído algunoS tomitos ya que es una serie larga. También porque es verano y tal. Y no me ha gustado porque ya no tiene nada de lo que hizo que este manga me encantase allá por los 90. Alita/Gunnm comenzó como un cyberpunk  posapicalíptico. Esto quiere decir que no hay capitalismo salvaje ni megacorporaciones y que las otras características, el mundo es una mierda, y encima es violento, la carne es demasiado débil y frágil, no hay sociedad, h...

Aproximación informal a Alita ángel de combate/Gunnm parte X: FINAL

Más de 20 años ha durado este manga. Y este análisis informal que he hecho del mismo ha durado más que un día sin pan. Eso no lo había planeado. Lo comencé a hacer porque la obra es basta, tanto en extensión como en complejidad, por lo que sentí la necesidad de afrontar su lectura más consciente. Kishiro parecía tenerla planificada, así que parecía sensato, pero ahora veo que sí la tenía planeada pero eso no significaba que trataba en todo momento de lo mismo. Gunnm es como la vida, una cosa deja paso a otra pero dejando poso, así que su temática no es fija. Al final es lo razonable porque la obra ha tardado más de 20 años en terminar, y durante unos años estuvo interrumpida por una profunda crisis que sufrió su autor que le llevó incluso a desarrollar una fobia al dibujo, claro síntoma de que fue el trabajo a lo japonés lo que le amargó. Por tanto Gunnm comenzó con una cosa y ha terminado con otra, con la coherencia que da ser las aventuras de una misma persona en un mismo mundo....

Aproximación informal a Alita ángel de combate/Gunnm parte IXb: Camino del final

Pues aquí llega el momentáneo final a esta serie. Antes de lo previsto pero mucho después de lo planeado. El anterior post se refería fundamentalmente al tomo 17 y el  1º/3 del 18, así que aquí nos vamos a referir al resto del 18 y a los tomos 19 a 21. Como veréis no ocupa tanto a pesar de ser más del doble porque Kishiro al final de su historia no se corta con las digresiones o en meter paja en forma de peleas. Recordemos que estamos en la semifinal del ZOT. Los villanos del sistema despótico de Gunnm son los jovianos, ya presentados, una caricatura del viejo comunismo, y los venusianos. Los primeros fueron derrotados, pero todo indica que volveremos a saber de ellos, por Alita y por ello se canceló el torneo, pero los segundos no están de acuerdo con esa decisión ya que confían en su victoria final. Así, se llega a un arreglo: para que el ZOT continúe el premio para el vencedor será Salem y el Patio de los Desperdicios. Kishiro es un buen narrador. Una vez cumplido su pa...

Aproximación informal a Alita ángel de combate/Gunnm parte IXa: Camino del final

Con esto analizo lo último de  Gunnm  publicado en España de modo que este post es un final temporal de esta larga serie hasta que su publicación se reanude, cosa que pasará, todo apunta a ello, a finales de este año. Aquí trato los tomos 17 a 21 publicados entre 2009 y 2011 en los que Alita tiene una papel bastante secundario, en algunos ni sale, debido a la importancia que las peleas han adquirido en el manga en cuestión, a la voluntad del autor de dar salida a ideas marginales y a la necesidad de este de dar a conocer a los personajes que, junto a la prota, van elaborar el final. Recordemos que estamos en el ZOT, en el torneo decanual de artes marciales con el que los poderes rectores del Sistema Solar expían la violencia, el desafío y el disgustos inherentes a todo sistema injusto. Los contendientes que nos importan son Alita y los suyos que luchan por la libertad de la superficie terráquea, los karatekas que luchan por la creación de una nación karateka y los eq...

Aproximación informal a Alita ángel de combate/Gunnm parte VIIIb: El Pasado

El post analiza los nº 14, 15 y 16 publicados por Planeta en 2006, 2007 y 2008 respectivamente... Nos habíamos quedado con Alita en el centro del Laberinto experimentando el deja vu más intenso de la Historia. En su nueva vida ha llegado al mismo punto que en la anterior y con la misma intención: hackear a Melquisedec. Karma. Así pues estamos ante el momento clave de la serie ya que estamos en un punto de no retorno , así es como Kishiro titula el capítulo, capital. La capacidad de rectificar, de tomar una decisión distinta que la otra vez y así poder ir por un camino distinto presumiblemente más rosado, está ante Alita. Quién no ha soñado con eso tras haberla cagado bien? Gally se anima porque, aunque tiene el mismo objetivo que su encarnación anterior: desestabilizar el Sistema, lo cual la aterra, esta vez lo hace con libertad y sin intención asesina. Sin embargo, eso mismo la atenaza pues hacer las cosas por propia voluntad conlleva responsabilidad, cosa que se puede juzgar...

Aproximación informal a Alita ángel de combate/Gunnm parte VIIIa: El Pasado

Bueno, retomamos el tema. La parte de la obra aquí analizada comprenden los nº del 9 al 13 de Gunnm: Last Order   publicados por Planeta entre el 2004 y el 2005. Uno de los temas de Alita es la violencia. Al principio esta aparece como una consecuencia del desorden, pero en cuanto Alita sube a Tiphares aparece como algo humano. Por ello las sociedades ordenadas de esta obra lo son gracias a que la reprimen en el Hombre. Así pues, la cosa cambia y la violencia se convierte en una cuestión de libertad. En el desorden la violencia aparecía como la única opción de supervivencia, pero en cuanto Kishiro nos plantea sus utopías la capacidad de ser violento aparece relacionado con la libertad. La violencia es signo de libertad pero también de defensa de esa libertad. Si no podemos ser violentos ahora no podemos luchar contra un futuro tirano. Esto es la base del apego del ciudadano estadounidense conservador al derecho personal a poseer, que es algo más que tener, armas. Esto rima co...

Aproximación informal a Alita ángel de combate/Gunnm parte VII: Retomándolo

Lamento que esto se esté haciendo larguísimo... Comienzo con un breve resumen de lo que llevamos ya que hace mucho tiempo que se habló por última vez por aquí de este tema. Alita es un manga que toca los temas típicos de la ficción japonesa: la búsqueda de superación, la lucha por la individualidad en un medio hostil y la consecución de una función social que cumplir. Todo con ecos del bushido : el paralelismo entre el arma y el alma del que la blande, cosa también típica y aquí obligada pues es un cómic de artes marciales. El ciberpunk permite radicalizar esta asociación pues confunde cuerpo y arma. Como toda cultura guerrera, el Japón de los samuráis desarrolló un código para limitar la violencia de los guerreros. Así, al igual que los caballeros feudales europeos, los samuráis fueron socializados al establecer que la actividad guerrera era reprobable excepto si se sometía a la sociedad. No recuerdo la palabra japonesa que designa al deber "filantrópico" de un sam...

Lectores