Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Starlin

Relecturas CXVIII: La muerte de los Nuevos Dioses, J. Starlin, Planeta DeAgostini 2009.

Ya le dediqué a este cómic unos párrafos en su momento, pero al releérmelo me ha parecido mejor de lo que recordaba. Así que me ha sorprendido gratamente. Por eso los he reescrito hasta el punto de hacer un post nuevo. Por eso este es una entrada nueva en ntro. blog. Mas ojo, este cómic es uno de Superhéroes competente, o sea, no es nada del otro mundo. Si no te molan estos, o si no tienes nidea de los Nuevos Dioses, no tienes motivo para acercarte a él habiendo todo lo que hay, pero me ha vuelto a demostrar que es necesario saber escribir Superhéroes para questos funcionen.  En eso el susodicho es como cualquier otro género literario.  Esa es la simplexplicación de la excelencia de La muerte de los Nuevos Dioses . Por ello es lamentable e inexplicable que hoy haya tanto incompetente escribiéndolos. Para mi es uno de los principales factores quexplican porque hoy venden de media un 25% de lo que vendían cuando yo empecé a leerlos. Aunque lo triste no es eso, lo triste es...

El Thanos de Starlin IX: Amante de Muerte (La nueva trilogía del Infinito y sus tie ins)

No sé si me he pasado con esto o es quel último Starlin no os interesa. Sea como sea con esto termino. Ejque siendo corto no le veía sentido a espaciar esto. Es cierto que aún queda la actual trilogía, pero no va terminar hasta el 2019, lo cual nos lleva al 2020... Quizás hubiera debido esperar un poco más... Con esto empieza la 3ª venida de Starlin a Marvel. Seguramente lo hizo al calor de las pelis. En Marvel se había decidido que saliese Thanos en el Cine así que los cómics debían empezar a promocionarlo. Sea como fuese el caso es que Starlin en su nuevo regreso a Marvel se encontró con una situación nueva. Igual que tras su 2ª marcha sus personajes y Warlock habían sido tratados por los otros guionistas como si fuesen clichés, pero ahora algunos como Thanos habían muerto varias veces y no se le cedía de nuevo el control sobrellos, lo suyo era alimentar a los mayores así que su material iba a ser marginal, por tanto lo que hiciese iba a convivir con lo que hiciesen otros guioni...

El Thanos de Starlin VII: antes que Earl (Thanos vol. I nº 1 a 6)

Tras leer El Fin  y esto uno sospecha que lo que más le interesaba a Starlin en aquella miniserie era resetear a Thanos para refrescarle y librarle de las torpes manos en que había estado desde que él se había marchado por 2ª vez. Sea como haya sido, el caso es que aquí tenemos un nuevo primogénito de Mentor pues l o 1º que haceste comienzo de serie regular que acabó en maxiserie es presentar su personaje principal. Por ello Starlin volvió remodificar la biografía de Thanos. Aquí nos dice que los eternos fueron diseñados por el celestial Ziran, y queste mismo modificó a algunos destos para formar los Olímpicos de los cuales acabaron surgiendo los titanes (la redacción de ntro. guionista es confusa aquí). Luego, questos abandonaron la Tierra y se ocultaron bajo Titán, donde renunciaron al misticismo y abrazaron la ciencia. Ntro. guionista prosigue diciendo que Thanos nació desviante, así que no es un titán, y que por eso fue marginado, lo cual le empujó a ser antisocial. Aquí o bien...

El Thanos de Starlin VI: Sanador (Abismo del Infinito y El Fin)

Starlin se marchó de Marvel a mediados de los 90 por las mismas razones que en los 70: deseaba ser tratado como un autor o artista y no como un trabajador, así que dejó la cole questaba haciendo, Warlock y la Guardia del Infinito , colgada. Como, al igual que en los 70, en los 90 la industria del Cómic estadounidense no estaba para bollos, tuvo que acabar volviendo a Marvel. Así, más o menos tras el mismo tiempo que estuvo ausente la 1ª vez, ntro. guionista volvió allí. En su ausencia  por temas empresariales  tal  editorial  se había cargado las Gemas del Infinito menos la del Alma , lo cual había condenado  al fondo a los personajes de Starlin incluido Warlock, salvo Dragón Lunar que fue rescatada por P. David (ejque dentre todos los personajes starlinianos era el más popular). Si bien de vez en cuando alguien sacordaba de Thanos, y hubo un intento de resucitar el tema que fue un fracaso. Así pues Starlin volvió a un Universo Marvel al que le faltaban 5 de su...

El Thanos de Starlin V: guardián del Infinito (La Cruzada del Infinito)

La Cruzada del Infinito  es la culminación de la 2ª etapa de Starlin en Marvel. Todavía ntro. guionista se ocupó un rato más de Warlock y su supergrupo y en las aventuras deste volverá a salir Thanos (en  Warlock Chronicles nº 8 y en  Warlock and the Infinity Watch nº 25/"Sangre y Truenos" nº 6), pero eso es obra menor y un epílogo. Si bien nos sirve pa enterarnos de que parte de los poderes de Thanos los extrae científicamente de una fuente de poder oscura y casi ilimitada ,   y que es casi tan poderoso como el Thor marvelita dopado o el mismísimo Odín Padre de Todos de Marvel (también de quel dios vikingo del trueno de Marvel le debe un favor pero esto creo que ha quedao en na).  Se suele decir quel evento que nos ha reunido aquí es flojo aunque, como de costumbre, en realidad no es así. Es una opinión heredada de la época en que se publicó. Marvel explotó a Starlin demasiado y trufó los eventos Infinito de decenas de tie in que eran malos y no aportaban...

Lectores