Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 001

Critiquita 360: Hamlet, Sima y G. De Luca, 001 ediciones 2012

Cuando abres Hamlet alucinas porque no has visto nada igual. Es un cómic diferente a cualquier otro por su solución narrativa. Su autor, G. De Luca, decidió prescindir de los marcos de las viñetas en casi todo el cómic! Así, la secuencia narrativa de cada página se libera del corsé de filas y columnas que imponen las cuadrículas para relatar de forma nueva y distinta y sin perder de vista la totalidad de la página, cosa que tiene como resultado el que cada una de ellas sea una especie de splash-page caleidoscópica. Es cierto que prescindir de los marcos no sólo lo ha hecho De Luca. La solución de prescindir de los estos para fundir las viñetas recuerda a Toppi , otro gran maestro italiano y coetáneo suyo. Pero si Toppi conseguía hacer de cada página una ilustración perfecta, De Luca se acerca a la cronofotografía, es decir, a esas fotos que son resultado de juntar las fotos de los distintos momentos de un movimiento, pues lo que busca este gran dibujante es descomponer la acción de...

Critiquita 355: Gilgamesh el inmortal 2, R. Wood y L. Olivera, 001 ediciones 2012

Un año después sale la segunda entrega de esta serie construida a base de relatos breves autoconclusivos pero conectados en los que Gilgamesh vuelve a revivir toda su vida inmortal. En la anterior, y primera entrega , vimos como el protagonista volvía al mundo de los mortales justo al comienzo de la Historia y llegaba a los años 40 del siglo XX, en este lo vemos llegar hasta el 2000. Naturalmente los últimos años son ficción pues la obra se publicó a principios de los 80. Como ya dijimos esto, su ochenterismo, es lo que define a Gilgamesh el inmortal . Es evidente en su aspecto pero mucho más en el guión. Este aún tiene el poso de ese recalentamiento de la Guerra Fría de finales de los 70 por culpa de una URSS desnortada. Los soviéticos decidieron invadir Afganistán y Brezhnev se moría, eso generó tanta incertidumbre que un actor corto de inteligencia acabó siendo presidente de EE.UU. y durante unos pocos años la ficción resucitó el discurso deprimido y aut...

Gilgamesh el inmortal, R. Wood y L. Olivera, 001 EDICIONES 2011

"Gilgamesh el inmortal" es otro cómic legendario argentino que nos llega. Es de los 80 y es a su vez una continuación y una revisión de una versión anterior a cargo del mismo dibujante pero con otro guionista menos reputado. El argumento es el siguiente, Gilgamesh, ya inmortal y habiendo alcanzado la cima de la evolución de los seres inteligentes, no puede superar una nostalgia algo masoquista de modo que vuelve al principio de la Historia, que es cuando nació, para revivir todo otra vez. Habiendo olvidado la razón por la que perseguía la inmortalidad, Gilgamesh vuelve a la mortalidad. Así pues, este cómic es un relato entre  " En busca del tiempo perdido " y el mito del Eterno Retorno . R. Wood, un guionista culto y habilidoso,  es quien nos plantea en este cómic un relato de estructura episódica que recorre la Historia desde el principio hasta los años 40 del siglo XX siguiendo a Gilgamesh, pues consiguió de un extraterre...

VI Muestra de Cine Fantástico de Madrid

Esta muestra, desde que la descubrí en su IV encarnación, es uno de los acontecimientos del año que más espero (sí, lo sé, triste, pero es que mi vida es bastante monótona)  a pesar de que el criterio de selección de los responsables no encaja mucho con mi gusto. Esta VI muestra no me ha gustado mucho porque ha sido la menos variada de todas. En las anteriores, había pelis de todos los géneros que conforman lo Fantástico (Terror, CF y Fantasía propiamente dicha), además de una generosa ración de pelis orientales (chinas, japonesas y coreanas) y una testimonial presencia de la animación, que estaban ahí por su exotismo más que porque su temática encajase con la de la Muestra. Este año, en cambio, ha habido prácticamente sólo Terror, que es justo el género que menos me gusta después del Musical. No ha habido animación y el cine oriental ha tenido una presencia testimonial. Esto no sé si debe a que este año no había mucho donde elegir, pero si es así, creo que entonces se deb...

Lectores