Cuando abres Hamlet alucinas porque no has visto nada igual. Es un cómic diferente a cualquier otro por su solución narrativa. Su autor, G. De Luca, decidió prescindir de los marcos de las viñetas en casi todo el cómic! Así, la secuencia narrativa de cada página se libera del corsé de filas y columnas que imponen las cuadrículas para relatar de forma nueva y distinta y sin perder de vista la totalidad de la página, cosa que tiene como resultado el que cada una de ellas sea una especie de splash-page caleidoscópica. Es cierto que prescindir de los marcos no sólo lo ha hecho De Luca. La solución de prescindir de los estos para fundir las viñetas recuerda a Toppi , otro gran maestro italiano y coetáneo suyo. Pero si Toppi conseguía hacer de cada página una ilustración perfecta, De Luca se acerca a la cronofotografía, es decir, a esas fotos que son resultado de juntar las fotos de los distintos momentos de un movimiento, pues lo que busca este gran dibujante es descomponer la acción de...
Este es un blog de comics. Nace con la intención de criticar (juzgar de las cosas, fundándose en los principios de la ciencia o en las reglas del arte y/o censurar, notar, vituperar las acciones o conducta de alguien.) todo lo que se me ocurra. Pero principalmente comics, libros y películas.