Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como JL elite

Por fin! (critiquita 177)

Al fin salió todo lo de PDA de abril, por lo que por fin puedo completar un par de "miniseries" y pasar a otra cosa mariposa. GL Especial nº 5, G. Johns, C. Pacheco y E. Van Sciver, Planeta DeAgostini 2007. Gracias a esta cole me he enterado de lo que realmente buscaba en esta cole es al Cuerpo de los Linterna Verde (Green Lantern Corps en español), puesto que a mi lo que me interesa de verdad es el trasfondo galáctico que tiene el concepto LV. No me interesaba mucho un LV en la Tierra, pero es que también Johns con sus guiones perfectamente correctos, no ha conseguido que me interese por el pj, ni por la cole, ni ha dejado ninguna trama que me interese saber como acaba, ni nada. Es el típico guión que te entra por un oído y te sale por el otro. Un cómic de esos que lo metes en la librería y acto seguido te olvidas de una cole que no te ha dado absolutamente nada. Otro que tal es Pacheco (aunque no figura en todos los números), que en esta cole va de menos a aún mucho menos. ...

Green Lantern especial y JLElite de marzo (critiquita 166)

Como no se me ocurre introducción/prólogo que poner, pasamos directamente a la materia. GLE nº 4, G. Johns, S. Bianchi y C. Pacheco, Planeta DeAgostini 2007. Seguimos con esta miniserie de lo más correcta. De nuevo sus autores nos ofrecen unas grapas muy profesionales, con el esquema bien aplicado, pero en el que se cuenta apenas nada, no hay ni emoción, ni sensación de maravilla, ni nada. Un cómic absolutamente olvidable, pero no por malo, sino porque no ofrece nada (y una resolución estúpida de la primera grapa). Por fin, en este número empezamos a ver acontecimientos de la Crisis esa (no me preguntéis porqué PDA se le ha olvidado y ha dejado pasar, en su edición, la banda superior que anuncia que es parte del crossover ) y nos deja la cosa bastante sugerente, pero a ver en que queda todo, si no durase sólo 5 números ya me habría bajado de esta serie. Por su parte Bianchi hace un bonito trabajo, con un estilo muy europeo y con un color casi hiperrealista. Algo que no me gusta nada po...

Green Lantern especial y JL Elite de febrero (critiquita 159)

Pues eso, la magia particular de PDA sigue haciendo de las suyas y ha sacado toda su grapa en los últimos 2 días de febrero, por eso el desfase temporal de este post (que por cierto, qué pasa con los Thunderbolts Panini?). Green Lantern especial nº 3, G, Johns y E. Van Sciver, 2007: Otros 2 episodios grises. Johns se monta un guiones muy profesionales, ocupándose solo de cumplir con el esquema y ya esta, apenas cuenta nada y prolonga el argumento. Al menos en este se ocupa de introducir una interesante trama y de avanzar otra bastante misteriosa (pero claro, es que en DC estoy pez). En fin, bastante oficio para cumplir con el encargo y poco de lo demás. Esta vez no toca Pacheco (no lo entiendo, con lo poco que debía de tardar en dibujar cada grapa) y viene Van Sciver. A mi no me gusta, tiene un dibujo bastante realista, de proporciones alargadas, tosco, de torpes perspectivas y con un entintamiento fino y bollaniano, pero hace un trabajo cumplidor, narra bien y su estilo encaja perfect...

Mis 2 grapas de DC del mes (critiquita 148)

Pues sigo agrupando cositas para aliviar un poco el tedio que, a estas alturas, supone escribir algunas critiquitas de material poco popular o del que ya no sé que decir que no haya dicho ya. Además, en este caso, me viene bien por que son miniseries sincronizadas, esto es, que se terminarán en el mismo mes. JL: Elite nº 3 ( di 6 para alimentar las consparanoias), J. Kelly y D. Mahnke, Planeta DeAgostini 2007. Pues me esta gustando bastante esta maxiserie-miniserie española. Personajes muy interesantes, tramas originales para un cómic de superhéroes, un entretenido guión y unos atractivos dibujos es lo que hay en sus páginas. Una obra con mucho potencial, así que espero que en DC no dejen caer en el olvido al concepto y a los pjs. J. Kelly esta haciendo, con un ojo puesto en "The Authority", un buen trabajo. Esta desarrollando muy bien la historia, que se lee con avidez, pues la ha hecho intrigante y casi con sorpresa por grapa, y escribiendo buenos, ágiles y apropiados (pa...

Critiquita 137: JL: Elite nº 2, J. Kelly y D. Mahnke, Planeta DeAgostini 2006

Pues aquí estoy de nuevo con esta maxiserie, reconvertida en miniserie por obra y gracia de la ingeniería editorial patria. Lo cual en este caso esta muy bien. Una serie limitada con poca trascendencia es bueno que se la publique en grapa doble, que así se disfruta más, se traga más fácilmente que un tomo y se termina con ello rápido. Una buena idea, que a ver si se extiende, basta ya de series limitadas en un tomo o dos y más grapa! Bueno, vamos a lo que vamos. En esta grapa vemos el final de la primera misión de este grupo de operaciones encubiertas superheroico que no se salda con un absoluto éxito. La depuración de responsabilidades por este relativo fracaso, centra la segunda parte de la grapa y es utilizada por Kelly, para ahondar un poco en los pjs más desconocidos de este supergrupo y para agitar un poco las aguas de este experimento tutelado (más bien monitorizado) por la santísima trinidad del UDC: WW, Superman y Batman. Kelly es sobre todo un buen dialoguista, lo cual ...

Critiquita 124: JL Elite nº 1, J. Kelly y D. Mahnke, Planeta DeAgostini 2006

Esta maxiserie me había picado ligeramente la curiosidad, la suficiente como para ojearla a ver que es. En mi caso (como ya sabéis) me gusto lo que vi, pero no estaba muy convencido de comprarla debido a la avalancha de novedades que se avecina este último mes del presente año y el próximo semestre. Pero al final, la compré porque lo que veía en sus viñetas me atraía, había sido "capturado" por su canto de sirenas y ya no podía escapar. Esta miniserie de 6 grapas dobles (en su encarnación española) trata sobre una división especial de la JLA. Lo que tiene de particular es que su contribución al "Bien" es encubierta. Es decir, que se encarga de infiltrarse entre los villanos y así frustrar sus planes desde dentro. Hay que decir que parte del interés que tiene esta maxiserie es que superhéroes reconocidos de toda la vida, Flecha Verde y Flash, participan en este grupo que traiciona los "mandamientos" del Superhéroe. J. Kelly es un buen profesional, no tiene ...

Lectores