Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Anime

Videados 137: Ghost in the Shell, M. Oshii 1995

M. Shirow fue un nombre clave para la popularización del manga fuera de Japón. Su sobresaliente capacidad dibujística y una narrativa bastante occidental hizo que a pesar de ser un mal guionista, triunfase, además de en su país, en Occidente. Es fácil hacerse una idea de su éxito, de su calidad como dibujante y de su capacidad como mangaka  viendo el que sólo ha sido profesional entre 1985 y 1997. Desde entonces ha pasado bastante olímpicamente del manga porque las rentas de su  pequeña y aburrida obra pasada al anime se lo permiten. Ghost in the Shell se enmarca dentro de la corriente ciberpunk que fue importante en Japón . No extraña ya que data de 1989. Esto lo emparenta con mangas de su época tales como  Alita (1990-1995 y 2001-2014) y otros que por la razón que sea aquí no se publican. Los de los 80 parecen estar prohibidos en España. El ciberpunk de GS se diferencia del canónico sólo en que no ve con malos ojos la integración de la máquina en el huma...

VII Muestra de Cine Fantástico de Madrid

La Muestra de Cine Fantástico de Madrid es lo que más espero de cada año después del verano. La de este año ha resultado mejor que las 2 anteriores, aunque sigue sin alcanzar todo su potencial. O no, porque la verdad es que es un éxito de público y la gente siempre queda bastante satisfecha. Pero a mi me sigue pareciendo mal que cada vez el cine oriental tenga menos presencia, que se incluyan pelis que, aunque decentes y alternativas porque su modestia no les permite contar con una buena distribución y una potente propaganda, no pertenecen a lo fantástico, a pesar de que los directores de esta Muestra lo definen de forma muy laxa, pues incluye Terror, CF y Fantasía (esta última tradicionalmente poco presente), y porque incluye pelis que se van estrenar comercialmente. Siempre esta bien ver una peli a mitad de precio y verla en una pantalla más grande que la habitual en un cine vose, pero es mejor aprovechar para poner aquí cosas que jamás cataremos, al menos en cine, no? En fin, con t...

Videados 74: El Puño de la Estrella del Norte, Toyoo Ashida 1986

La civilización ha sido destruida. La guerra nuclear ha convertido el planeta en un árido desierto sin vegetación. Motoristas fugitivos y crueles, superpoderosos mutantes y dictadores luchan ansiosamente por construir sus reinos mientras viven a costa de los andrajosos supervivientes que subsisten amontonados entre las ruinas de las ciudades postapocalípticas. Ken, también conocido como EL PUÑO DE LAS ESTRELLA DEL NORTE, que ha sido elegido como salvador del mundo, lucha para restablecer la paz y rescatar a Julia, su novia secuestrada, pero todos sus intentos se ven frustrados por sus celosos rivales, Jagi, Raoh y Shin. Los puños vuelan, la sangre chorrea, los huesos se quiebran, las cabezas explotan y los edificios se desmoronan en esta fantasía animada que devuelve a Mad Max al manicomio. Así reza la carátula de "El puño de la Estrella del Norte" ( Hokuto no Ken ). Un tesoro que conservo de la época en que el manga desembarcó en España con todo lo bueno que te...

Videados 8: El castillo ambulante, H. Miyazaki, 2004

Nueva película del estudio Gibli, la mejor productora de Cine de Animación mundial. Esta vez su cabeza, Miyazaki, vuelve a la época victoriana con toques de steampunk que tanto le gusta pero además, adaptando una novela juvenil del género de Fantasía escrito por una inglesa hace 20 años e inédita en España. Esta peli novedosa en la filmografía de Miyazaki, por ser una adaptación literaria y encima de una obra no japonesa, va de que una modesta y humilde sombrerera es maldita por una bruja y acude entonces a un hechicero para que la exorcize, pero como no puede decir que esta maldita ni en que consiste su mal, se queda como asistenta mientras intenta averiguar como resolver su penosa situación. La peli no esta mal y es un gran mérito, pues en verdad no cuenta nada. La peli esta muy bien hecha, magníficos los colores, magníficos los fondos, en fin un trabajo que sólo los japoneses son capaces de hacer, muy bien el ritmo, muy bien animada, muy bien montada y dirigida, pero naturalmente a...

Lectores