Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cf

Perseguido (Running Man): Como los Evangelios, pero con músculos y Acción en la mejilla del prójimo

El otro día estaba mirando un video sobre Perseguido por ver si decía algo sobre las referencias europeas desa peli en las que yo caí hace unos años... Y no; pero no perdí el tiempo, aunque ya doy por imposible que sea de conocimiento común que  Perseguido es 80% El precio del peligro y 20% Roma año 2072 d. C. , pues gracias a como el autor del video narraba el film, caí en que el protagonista es un Cristo . Uno desos que a Schwarzenegger tanto le gustaba interpretar.   Contextualicemos algo. El nombre del villano de Perseguido no es uno ordinario, es uno que se llama parlante. Una buena traducción al castellano sería Demón Matardo (en realidad su nombre en castellano es Damón, un nombre griego, pero es que en inglés ese nombre suena muy parecido a como ellos dicen demonio, otra palabra dorigen griego por cierto). Así pues, dado que el guionista no dio puntada sin hilo, miremos el nombre del personaje de Schwarzenegger: Ben Richards. Empecemos por el final. Richard es...

Videados 167: The Objective, D. Myrick 2008

The Objective no es una gran peli pero es competente. Y la traigo aquí porque, en mi opinión, está muy infravalorada puesto que no es la mejor que últimamente he videado. Esa es El rostro ajeno . Muy buena. Me ha encantao, sobre todo formalmente. Cada vez creo con más firmeza que el Cine debería ser en b&n porque permite una abstracción que viene muy bien a las historias que no pretenden ser hiperrealistas, y protege mejor de los efectos nocivos del Tiempo. No les hablo de El rostro ajeno porque es desas especialitas que no recompensan en visitas. Además es a la vez japonesa y universal así que es difícil dentender. No tengo muy claro qué quiere decirnos porque habla del anonimato y de la individualidad y estos son 2 temas en los que japoneses y occidentales no opinamos igual. En cualquier caso El rostro ajeno  es tan sobresaliente que no mexplico porque no se habla della. Si no es peor que los filmes nipones más famosos de los 60! No entiendo porquestá marginada por los "gr...

Como se pensaba en el siglo XX que sería el ChatGPT por Toppi

Kollwitz 1742 fue publicado en España en el nº 18 de la revista Totem . Supongo que hace referencia a la batalla de Mollwitz de 1741 pues además del nombre y de la fecha el ejército de la historieta, si no es el prusiano, al menos es de la época de Federico el Grande , el vencedor dese combate y muchos otros.

CIO: Una gota de sangre para seguir amando, E. de la Iglesia 1973

Sin duda esta es una de las mejores pelis del Cine Español. Claro que lo dice/digo un miembro desa gran minoría que piensa que el Cine Español de momento es una MIERDA. También lo dice un masoquista puesto que he videado más de un centenar de pelis españolas (y seguramente me quedo corto), un nº demasiado grande para quien ha comprobado que lo normal es que sean malas porque lo habitual en España es ser un mal director, un mal guionista y un mal actor (esto último más bien es un mal de la democracia). Pero con esto no quiero decir que Una gota de sangre para seguir amando es una peli mediocre y por ello está entre las mejores dEspaña. No . Nononono.  Una gota de sangre para seguir amando es notable. Destacaría en cualquier cinematografía nacional. Otra española buenísima que a mi me gusta más: Fata Morgana . Es cierto que Una gota de sangre para seguir amando es bastante internacional, pero también tiene las típicas limitaciones del cine español: poco presupuesto y bastante torp...

3 lecturas 3 buenas: El tiempo de las plantas, PTSD y Cosacos 1

Aquí, intentando pescar lectores asiduos hablando de novedades... El tiempo de las plantas : como el título sugiere,  también la portada,  este cómic es sobre un posapocalipis. Su apartado gráfico es arriesgado en tanto en cuanto es algo ingrato a los ojos. No es claro, es algo rudo y no tiene una conciencia clara de sus límites, por ejemplo identifica a los personajes por sus estrafalarios peinados y derrepente se los quita haciendo imposible al lector seguir identificándoles ya que el dibujo del cuerpo humano de A. Galindo, autor único deste cómic, es simplón. Pero el guión es competente y la historia es interesante. Me ha gustado porque se nota que su autor controla de cómo se piensa que se vivió en la Prehistoria y cómo viven los llamados pueblos paleolítico s actuales. Así, a mi juicio, esta historia supera en verosimilitud y crudeza a lo que es típico en este tipo de relatos. Además sus protas no son gente que ayer vivía cómodamente en el preapocalipsis, sino gente que ...

Critiquita 516: OMAC, J. Kirby, DC-ECC 2021

Le tenía muchas ganas y eso ha sido contraproducente. Pensaba que OMAC iba a ser muy interesante y que  iba a ser notable  por ser corta y pillar a Kirby en un buen momento, pero no. No está mal mas no la puedo juzgar objetivamente porque tenía muchas expectativas. Básicamente el problema de OMAC es que Kirby  la creó desanimado. Le acaban de cancelar la propuesta de su vida, el 4ºM , y no petarlo en DC le había herido el ego. Sólo Kamandi le funcionaba bien. Así pues OMAC no fue creada en un buen momento. Sólo hay que ver lo simples que son sus portadas. Kirby jamás se ha currado tan poco algo. La premisa es muy buena porquera un profesional sobrado de talento, pero aquí falló él. OMAC se canceló porque la dejó colgada, aunque no lo estaba petando. Como no había volado el mundo por los aires en DC, en cuanto pudo  se volvió a Marvel sin mirar atrás. Lo curioso es que OMAC es algo marvelita porque es un proyecto que Kirby concibió cuando todavía estaba en Ma...

La nueva de Dune según un fan de las novelas y de la de Lynch

Pues no voy a marear la perdiz. Es aburrida. Pero porque es monótona, y encima dura unos 150 minutos, pues la historia es apasionante. Y ejque Villeneuve no era el director para esta peli. Cualquiera que haya tenido la desgracia de videar La Llegada  y  BR 2049  lo sabía. El tío es lento, el tío tiene pocos recursos, todas sus pelis son iguales que Enemy  (la 1ª de él que yo vi, a mi me gustó bastante, dura 90, aunque no la he vuelto a ver), y al tío no le interesan las historias épicas. Reconozco que Villeneuve ha sido audaz haciendo una peli con pretensiones de  blockbuster de una forma poco comercial, pero ha fracasado porque no ha hecho una buena. Como es normal en estos casos, no ha tenido en cuenta el cerebro humano. Nuestra atención necesita renovarse continuamente así que, si la ofreces algo monótono y monocromo, pues aburres. No hay otra. A mi no me dio por el Magik... No voy a comparar Dune de Lynch con esta (pero aquella gana por goleada en todo me...

Las feministas se adelantaron a Osama Bin Laden

El otro día me vi Born in Flames  sin tener apenas idea de qué iba a ver así que fue una sorpresa encontrarme con que es una peli bastante chorra pese a algún momento brillante y su furia y odio, mejor prueba de vida que la ternura y el amor. Cierto es que es casi amateur , que se hizo con 4 céntimos y que es política, pero que hoy sea involuntariamente cómica, su mayor aliciente para verla ahora, es de 1983 pero, se nota, fue concebida en 1978, es porque en el 2021 sus excesos son evidentes y por ello es un artefacto vanidoso e ingenuo. O sea, una flatulencia. Y los pedos femeninos siempre son hilarantes. La peli plantea una ucronía. Es decir, una línea temporal alternativa. En ella en EEUU ha triunfado el comunismo y todo va de puta madre. Entonces Born in Flames te dice que no. Pero te lo dice asumiendo que eres progre. Es decir, esta peli no te dice que la revolución incruenta estadounidense triunfadora no es una utopía porque sea facha. Born in Flames te dice que el comunism...

En los conflictos patriarcales hija es sinónimo de incesto (Mindwarp)

Esta es una  video peli  de principios de los 90  justamente olvidada  que dado que también se la conoce como Odisea en el tiempo  deduzco que aquí también salió.  Este film es malo porque ya en su época su guión estaba caducado y se flipó consigo mismo pese a que no tenía pretensiones y todos sus artífices son mediocres. Presenta un mundo posapocalíptico en el que los supervivientes moran bajo tierra para no morir, de tal manera que para sobrevivir viven en una realidad virtual, pero la peli pasa de desarrollar eso. Para sus incompetentes guionistas tal cosa era la escusa que tenían quencontrar para plantear el típico Viaje del Héroe , la historia que debían contar. Así pues Mindwarp no es más que la prueba que un joven ha de superar para demostrar a su grupo que es adulto y así poder ocupar el lugar que en él tenía designado. Ya he dicho varias veces que la ficción estadounidense es aplastantemente patriarcal en el sentido de que el argumento siempre es ...

Lectores