Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pda

Relecturas CXXIX: Seis Secretos (lo editado y no editado en España del volumen 2 EEUU)

Desto ya hablé en su momento pero ejque me lo he vuelto a releer y me ha parecido estupendo. Creo que mejor que cuando me lo leí por 1ª vez. Por eso le dedicó un nuevo post . Perdono la maquetación de Planeta dentonces  famosa por mala,  pero que no se olvide. Apenas conozco algo del UDC  así que puedo asegurar que eso no es dificultad para disfrutar con estos cómics pues sus protas son personajes de 3ª y por tanto tienen poca Continuidad. Algunos eran bastante conocidos por entonces y otros poco, pero todos salieron del amplísimo fondo darmario que tiene DC. Otra cosa que tienen en común es que son supervillanos. Pero no del tipo clásico, quieren dominar el mundo, enriquecerse o están obsesionados con un superhéroe en concreto, sino son secuaces, mercenarios y gente que hace bulto en supergrupos de supervillanos ad hoc . Peña para los que el Mal es una forma de vida y no un medio para un sueño descabellado y demencial. Malos realistas o consecuentes. Quizás el más conoci...

El Authority de Ellis

No recuerdo porqué hicesta cole. Sí recuerdo que yo empecé con lo de Millar. No me preguntéis por qué porque no lo recuerdo. Algo me dirían o algo leería. Les recuerdo que hablamos de hace 20 años. El Interné actual no existía. Mi mayor recuerdo desa cole es que fue la última que pude hacer a través de la sección de grapas atrasadas de cualquier tienda madrileña de Cómic. Que los puntos de venta madrileños se quitasen dencima esa sección empezó con Panini, y la crisis del 2007 terminó el proceso. Yo todavía no me he recuperado del trauma pero era una muerte anunciada, algunas grapas que pillé... interior perfecto mas con razón todavía seguían en la tienda. Ahora una grapa de más de 6 meses es improbable dencontrar y las de menos tiempo sólo son fáciles si te desplazas bastante. Hace ya más de una década que Madrí sólo vive de novedades con sus aldeas galas pertinentes, claro está, aunque muy lejos de lo que eran. En fin, que a lo dEllis llegué porque lo de Millar me gustó ya que el pri...

Critiquita 508: La Liga de los gentilhombres extraordinarios, A. Moore y K. O´Neill, 1999-2019

Qué llego tarde. Qué llego tarde. Hemos tenido quesperar 2 años para poder leer gracias a una editorial española el último episodio desta peculiar serie regular. Tal retraso se ha debido a la desidia de PdA por un título que ya no vende, o porque esa editorial ha esperado al recopilatorio ya queste siempre tiene algún extra (en efecto lo tiene pero es pura paja, se nota que sus autores ya son unos jubiletas)? Da igual, el caso es que hasta ahora no he podido leer el final desta historia. Una que sempezó a escribir hace poco más de 20 años! Aún recuerdo como si fuese anteayer cuando comencé con La Liga ... Estoy seguro de que Moore la tenía abocetada por entero ya entonces pero también que la ha cambiado porquestas 2 décadas han sido muy críticas. Para muestras un botón: esto sempezó a publicar en grapa. En 1999 se veía normal que a Moore se le publicase en grapa. Pero luego el mundo empezó a irse a la mierda y el mundo editorial a enmierdarse, y así pasamos de la grapa al tomito en r...

Superhéroes a la japonesa

Poco antes de quel desmoralizador COVID19 detonase en España me leí algunos mangas con superhéroes. No hicentonces este post porque quería leer algo más dellos, pero como esto, diga lo que diga el majadero al mando, va para largo, lo planto ahora questa semana no tengo otro tema mejor. Intenté abordar el de Batman y la Liga de la Justicia pero no pude. Su target : varón adolescente nipón está demasiado marcado en el guión, es demasiado japonés y Batman sale demasiado (y si no recuerdo mal la Liga se reduce a él con WW , Superman y Aquaman). El intento no está mal, el mangaka controla de Superhéroes y DC, pero el asunto es demasiado pesado y melodrámatico y el dibujo no es atractivo así que abandoné su lectura rápido. En fin, normal que se haya quedao en 3 tomos. Ahora, aparte del manga de DC, sólo recuerdo el siguiente del que voy a hablar. Para mi que había un 3º pero quizás el tiempo ha alterado mi memoria. Da igual. My Hero Academy Vigilante Illegals  me parece entretenid...

Critiquita 486: Unholy Grail, C. Bunn y M. Colak, Aftershock-PDA 2019

Aunque ahora no tengo el tiempo que tenía para escribir aquí, y va para largo -menuda cola de futuribles que tengo ya formada- no quiero dejar de comentaros  Unholy Grial , esto de no traducir da mucha mala imagen. Como sabéis soy un flipado de la Materia de Bretaña así questo me atraía. No porque sea friki del tema, es decir, porque todo lo que sea artúrico me interesa, tengo criterio, sino porque parece distinto y original, no como lo que publica Yermo (con la BD que publica esa editorial y otras uno no sextraña que Francia sea el país del Frente Nacional y aquí se vote a Vox). Añadir Terror a la Materia de Bretaña creo que puede ser lo que la revitalice ahora questá muy agostada, no salimos de la visión seudohistoricista New Age ni aunque la vida de los autores esté en juego, y el mundo ya se ha quedado sin ideas (la peli última no la he visto pero está claro que su despropósito ha resultado una mierda). Pero al final; no. Este cómic es una mierda. Pero es que no podía salir o...

Gunnm Mars Chronicle

Disculpad que os haya tenido tanto tiempo aguantando la respiración. Entiendo que siendo posiblemente el bloguero español que más palabras le ha dedicado a Alita/Gunnm , TODOS estáis esperando a que me pronuncie sobre su continuación, que por fin ha llegado aquí, hace como 4 meses que salió el 1º nº. Pues bien, podéis volver a respirar. No me ha gustado. Si has pasado a leer este párrafo desde el anterior entiendo que es que quieres saber mis razones. No te preocupes que te las digo. He tardado porque me parecía mal opinar sin haber leído algunoS tomitos ya que es una serie larga. También porque es verano y tal. Y no me ha gustado porque ya no tiene nada de lo que hizo que este manga me encantase allá por los 90. Alita/Gunnm comenzó como un cyberpunk  posapicalíptico. Esto quiere decir que no hay capitalismo salvaje ni megacorporaciones y que las otras características, el mundo es una mierda, y encima es violento, la carne es demasiado débil y frágil, no hay sociedad, h...

Relecturas CVII: El Puño de la Estrella del Norte, Buronson y Hara, Planeta de Agostini 1995-1997

No recuerdo como llegué aquí. Desde luego fue por el anime . Pero no sé cómo llegué a él. Me suena que fue una oferta o algo así. El caso es quel anime me impresionó tanto que cuando PdA decidió sacar el manga me lance a por él a pesar de quentonces era carísimo. Pero era bimestral, y era El Puño de la Estrella del Norte . El anime adapta bastante fielmente como los 1º 9 tomos de la historia, o sea, más o menos la mitad. Por tanto el manga ofrece su conclusión, que es satisfactoria, a pesar de ser previsible y tópica, pero, por concluyente, decepcionante. El final abierto del anime es chulísimo y deja espacio para soñar, el final cerrado del manga es convencional y humaniza demasiado. Naturalmente al estar la historia completa se entiende el lío de las estrellas. Pero no gracias a la traducción, que flojea bastante en la 2ª mitad. Quizás prisas, quizás recortes. La dificultad de encajar el castellano en globos pensados para el japonés, que no tiene letras y se escribe darriba...

Lectores