Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pelis/series

Perseguido (Running Man): Como los Evangelios, pero con músculos y Acción en la mejilla del prójimo

El otro día estaba mirando un video sobre Perseguido por ver si decía algo sobre las referencias europeas desa peli en las que yo caí hace unos años... Y no; pero no perdí el tiempo, aunque ya doy por imposible que sea de conocimiento común que  Perseguido es 80% El precio del peligro y 20% Roma año 2072 d. C. , pues gracias a como el autor del video narraba el film, caí en que el protagonista es un Cristo . Uno desos que a Schwarzenegger tanto le gustaba interpretar.   Contextualicemos algo. El nombre del villano de Perseguido no es uno ordinario, es uno que se llama parlante. Una buena traducción al castellano sería Demón Matardo (en realidad su nombre en castellano es Damón, un nombre griego, pero es que en inglés ese nombre suena muy parecido a como ellos dicen demonio, otra palabra dorigen griego por cierto). Así pues, dado que el guionista no dio puntada sin hilo, miremos el nombre del personaje de Schwarzenegger: Ben Richards. Empecemos por el final. Richard es...

Videados 167: The Objective, D. Myrick 2008

The Objective no es una gran peli pero es competente. Y la traigo aquí porque, en mi opinión, está muy infravalorada puesto que no es la mejor que últimamente he videado. Esa es El rostro ajeno . Muy buena. Me ha encantao, sobre todo formalmente. Cada vez creo con más firmeza que el Cine debería ser en b&n porque permite una abstracción que viene muy bien a las historias que no pretenden ser hiperrealistas, y protege mejor de los efectos nocivos del Tiempo. No les hablo de El rostro ajeno porque es desas especialitas que no recompensan en visitas. Además es a la vez japonesa y universal así que es difícil dentender. No tengo muy claro qué quiere decirnos porque habla del anonimato y de la individualidad y estos son 2 temas en los que japoneses y occidentales no opinamos igual. En cualquier caso El rostro ajeno  es tan sobresaliente que no mexplico porque no se habla della. Si no es peor que los filmes nipones más famosos de los 60! No entiendo porquestá marginada por los "gr...

Videados 166: Maldita generación, G. Araki 1995

Otra cosa que saco del tintero debido al parón seudoinvoluntario deste agosto. Es algo que interesa muy poco pero es que quiero poner por escrito los pensamientos que me suscitó. Fui a verla sin saber que es un film confuso que sesfuerza más en intentar impactar o rechazar que en explicar o integrar. Aunque hoy se le valora más, el tiempo no pasa en vano nunca, veo que sigue sin comprenderse porque, como os digo, es bastante ilegible, lo que es el mayor pecado de una peli a ojos de la masa. Por eso no fue rentable pese a ser súper barata. Por lo que leo eso se tolera menos que el que sea provocativa y subversiva y tenga un final agrio más que amargo o trágico. Maldita generación se vendió como una peli alternativa de principios de los noventa  más , es decir, sexo, violencia y palabrotas. Y fracasó pese a  estar terriblemente influida por el Tarantino dentonces, sobre todo por Asesinos natos y Pulp Fiction , porque no es eso. Esa no fue la intención de su director. Maldita ...

Videados 165: La última reina, A. Bendimerad y D. Ounouri 2022

Espero questéis todavía ahí. No había planeado un silencio tan largo pero entre el calor, que tenía un montón de lectura pendiente que devolver a corto plazo y que el cambio climático sin precedentes destos días me ha resfriado, no he podido volver  hasta hoy . Lo hago con un tema caducado pero es que a mi esta peli me ha parecido notable. Como debe ser la 1ª argelina que sestrena comercialmente en España me dije de videarla ya que algo debía tener para haber podido superar las concertinas y los mares interiores que nos separan. Ese es mi criterio para ir a cine. Aunque confieso que lo decisivo es que no parecía un melodrama para señoras, que es el único tipo de peli no jolibudiense que sestrena en España. Parecía ser de aventuras y acción y, aunque eso suele ser bastante conservador y convencional, no anula las posibilidades de videar algo ligeramente exótico, novedoso y/o distinto. Ya desde el principio me llevé una sorpresa con La última reina porque no me había enterado de que...

CIO: Una gota de sangre para seguir amando, E. de la Iglesia 1973

Sin duda esta es una de las mejores pelis del Cine Español. Claro que lo dice/digo un miembro desa gran minoría que piensa que el Cine Español de momento es una MIERDA. También lo dice un masoquista puesto que he videado más de un centenar de pelis españolas (y seguramente me quedo corto), un nº demasiado grande para quien ha comprobado que lo normal es que sean malas porque lo habitual en España es ser un mal director, un mal guionista y un mal actor (esto último más bien es un mal de la democracia). Pero con esto no quiero decir que Una gota de sangre para seguir amando es una peli mediocre y por ello está entre las mejores dEspaña. No . Nononono.  Una gota de sangre para seguir amando es notable. Destacaría en cualquier cinematografía nacional. Otra española buenísima que a mi me gusta más: Fata Morgana . Es cierto que Una gota de sangre para seguir amando es bastante internacional, pero también tiene las típicas limitaciones del cine español: poco presupuesto y bastante torp...

Drácula significa para los hombres amo y para las mujeres amante: Renfield, C. McKay 2023 (malilla)

A mi me gusta ir al cine así que cuando ha pasado mucho tiempo desde la última vez suelo rebajar los requisitos. Es por eso por lo que he acabado yendo a ver Renfield pese a que no me gustan los vampiros, N. Cage, Drácula , R. Ridley (por lo visto es alguien) y Kirkman. El tráiler era bueno, la idea interesante y la peli no tenía ínfulas. Un plan sin fisuras... Pero con GRIETAS. Renfield es mediocre, aunque seguramente jugó en su contra que fui con unas pocas dexpectativas. Empieza muy bien pero cuando llega al nudo los problemas de guión y de dirección hacen que al final uno esté pidiendo la hora pese a que dura 90 minutos. El tema es que los guionistas intentaron ofrecer una historia de autoayuda pero sólo se les da bien la violencia y el humor (aunque a mitad del metraje se queda sin chistes). Por eso el guión fracasa estrepitosamente cuando quiere ofrecer el necesario drama. Y el meterle ideología superheroica no resuelve nada aunque se la explique de forma sólida y acertada, hac...

MALA: Irati, P. Urkijo 2023

Esta peli está basada en un cómic aunque no lo parece porque ninguna editorial ha querido rescatarlo aprovechando que lleva casi 2 décadas agotado y que en castellano no se ha publicado completo. Vendió tan poco que es el Coco de las editoriales? Vendió tan mal que cada generación de editores le dice a la siguiente que no lo edite o ... se ... ARRUINARÁ? El mercado español de cómics ha cambiado mucho en estos 20 años como para pensar que lo que no vendió antaño tampoco venderá hoy. Pero qué se yo que sólo tengo un blog que casi nadie lee. Cierto es quel cómic  Irati es mediocre, pero les aseguro que mayores mierdolas se editan cada mes, y algunas dellas ya van por la 3ª o 4ª edición o por la xª reimpresión. En fin, como quería saber cómo termina fui a videarla. Después de verla me releí el cómic ya que la etapa de Thor de Conway es una de las MAYORES MIERDOLAS de Marvel, no se puede leer de un tirón (es decir durante varios días seguidos), de modo que puedo decir que, aunque desc...

Videados 161: Platoon, O. Stone 1986

Ya he dicho alguna vez por aquí que la Guerra de Vietnam es un conflicto que me interesa porque su explotación en el Cine coincidió con mi adolescencia y por las razones que sean me parece más atractivo que otros modernos como la 2ªGM . Supongo que es que me es más cercana y sus pelis son más crudas. Empatizo más con un recluta de Nam que con uno de la 2ªGM , y las pelis estadounidenses de Nam no son tan propagandistas y nacionalistas como las producidas por los bandos que ganaron la guerra de turno. Hay que reconocer que el quEEUU perdiese esa guerra le vino bien al Cine. Ya quempecé a ver pelis de Nam en 1988, cuando cumplí 13, esta la vi por 1ª vez en las teles dantes, por tanto algunos años después de su estreno. Yo creo que no lalquilé porque sí recuerdo que nunca me llamó latención. Después de ver Apocalipsis now y La chaqueta metálica no me convencía el tráiler. Y la verdad es que siempre me ha parecido floja.  También cuando la revideé ayer.  No sé si por 2ª o 3ª per...

Lectores