Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Posapocalipsis

3 lecturas 3 buenas: El tiempo de las plantas, PTSD y Cosacos 1

Aquí, intentando pescar lectores asiduos hablando de novedades... El tiempo de las plantas : como el título sugiere,  también la portada,  este cómic es sobre un posapocalipis. Su apartado gráfico es arriesgado en tanto en cuanto es algo ingrato a los ojos. No es claro, es algo rudo y no tiene una conciencia clara de sus límites, por ejemplo identifica a los personajes por sus estrafalarios peinados y derrepente se los quita haciendo imposible al lector seguir identificándoles ya que el dibujo del cuerpo humano de A. Galindo, autor único deste cómic, es simplón. Pero el guión es competente y la historia es interesante. Me ha gustado porque se nota que su autor controla de cómo se piensa que se vivió en la Prehistoria y cómo viven los llamados pueblos paleolítico s actuales. Así, a mi juicio, esta historia supera en verosimilitud y crudeza a lo que es típico en este tipo de relatos. Además sus protas no son gente que ayer vivía cómodamente en el preapocalipsis, sino gente que ...

En los conflictos patriarcales hija es sinónimo de incesto (Mindwarp)

Esta es una  video peli  de principios de los 90  justamente olvidada  que dado que también se la conoce como Odisea en el tiempo  deduzco que aquí también salió.  Este film es malo porque ya en su época su guión estaba caducado y se flipó consigo mismo pese a que no tenía pretensiones y todos sus artífices son mediocres. Presenta un mundo posapocalíptico en el que los supervivientes moran bajo tierra para no morir, de tal manera que para sobrevivir viven en una realidad virtual, pero la peli pasa de desarrollar eso. Para sus incompetentes guionistas tal cosa era la escusa que tenían quencontrar para plantear el típico Viaje del Héroe , la historia que debían contar. Así pues Mindwarp no es más que la prueba que un joven ha de superar para demostrar a su grupo que es adulto y así poder ocupar el lugar que en él tenía designado. Ya he dicho varias veces que la ficción estadounidense es aplastantemente patriarcal en el sentido de que el argumento siempre es ...

Le Prix du Danger y Perseguido, gemelos separados al nacer

Leyendo sobre Perseguido  (1987), una mala peli que me gustaba dadolescente, descubrí quexistía un film anterior parecido: Le Prix du Danger  (1983). Entonces me puse a bajarlo. Al videarlo me di cuenta de quel estadounidense es un calco suyo (también copia a la italiana  Roma año 2072 d.C. , que es de 1984; por otro lado hay cierto parecido entre las pelis europeas que seguramente se deba a que la francesa fue estrenada 12 meses antes). El film francés(-yugoslavo) dice que se basa en  The Prize of Peril , un relato corto quescribió un tal R. Sheckley en 1958. Entonces vi qué decía Perseguido y encontré que dice que se basa en la novela  El fugitivo  de S. King (en la novela este usó seudónimo y ese nombre es el que figura en los créditos, pero para cuando el estreno, el escritor ya había sido descubierto). Lo extraño es quese autor no dice que  se inspiró en el relato corto mencionado  para escribir su libro . No he leído la novela, tampoco lo d...

Guía de lectura de los inhumanos XXIII: Inhumanidad

Con esto empezamos lo que ha sido la mejor oportunidad que han tenido los inhumanos para hacerse populares, que, a la postre, ha terminado siendo su canto del cisne por la incompetencia de Marvel. Probablemente vuelvan (seguramente este año no) pero improbablemente tal y como se fueron. Si los 4F han vuelto con sus hijos unos 10 años mayores (nunca jamás el tiempo Marvel había sido más rápido que ntro. tiempo), entonces los inhumanos volverán bastante cambiados porque quién se va a acordar de sus versiones clásicas como para echarlas de menos o querer que vuelvan tal cual. En fin, por eso a partir dahora cambio la regla desta serie de postes . Hasta ahora he venido mencionando todas las grapas donde ha aparecido un miembro de la familia real cuando este no era miembro de un supergrupo puesto que no sabía cuáles eran las que había que leer para seguir la historia de los inhumanos, pero a partir deste momento dejo de hacer eso porque , como Marvel decidió explotarlos, empezaron a salir c...

Una de breves: Runaways nº 4 y Rey Thor nº 1

Runaways  nº 4.  Soy más completista como bloguero que como coleccionista de cómics. Cuando empiezo una serie de post me cuesta dejarla sin terminar. Así, de vez en cuando -pero no pocas veces- mencuentro sin nada nuevo que decir sobre la nueva entrega de una cole al ser esta igual a la anterior, la cual lo es también respecto a la que la precede, y así hastal principio. Es normal que el trabajo de un autor  no cambie durante unos meses , pero casi también lo es que la serie tenga la misma calidad, interés y tono  durante meses . Así, cuando todo eso se junta, uno no tiene nada nuevo que decir sobre el trabajo de los artífices de la cole y sobre la serie, así que da mucha pereza escribir gratis  sobre la misma  (como sabéis a mi ni la fama ni el dinero me han alcanzado y eso que corro despacito y dejando rastro:) ya que es repetirse. Por eso los autodeberes son horribles. En fin. Os recuerdo questa nueva encarnación de Runways es bastante buena (...

Critiquita 484: El viejo Quill nº 1, E. Sacks y R. Gill, Marvel-Panini 2019

Por fin ha llegado mayo del 2019. Creo que ya en el 2017 empecé a sentir miedo y tristeza porque veía que me echaban del mercado de los cómics. Este último período he tenido verdaderas dificultades para encontrar algo que llevarme a casa. Ha habido algunos meses que sólo he pillado UNA novedad. Y no es porque no haya cómics actuales para mi. Gracias a Internet sé que los hay. Y tampoco es porque no haya cientos de cómics sin reeditar aquí para mi. Gracias a Internet sé que los hay. Es porque ninguna de las editoriales españolas en activo existentes me tiene a mi y a los míos como  target . Pero al final del año pasado me dieron esperanza. Algunas novedades dallende me interesaban e iban a ser publicadas aquí. Ya os di cuenta del Linterna Verde de  Morrison . La semana que viene os daré cuenta del Conan el cimmerio de Duggan. Y hoy os doy cuenta duna sorpresa. Pensé que también pillaría los nuevos Guardianes de la Galaxia. Su guionista, Cates, es la nueva sensación y el...

Cuando ser misógino es ser antisistema: 2024: Apocalipsis Nuclear (L. Q. Jones 1975)

Esta es una peli de culto que llegó a España a través del video, y eso porque su prota D. Johnson en ese momento era mundialmente famoso por una serie de tv. Yo no la he visto hasta ahora pero, como he dicho, al ser de culto he oído hablar della desde siempre. Además esta peli, basado en una novela breve de H. Ellison, tiene una adaptación al cómic, Vic & Blood , realizada por su autor y Corben  que aquí se publicó hace muchos años, que no he leído hasta ahora (ojalá se reeditase), así que más difícil aún no saber della (decho conocí antes el cómic que la existencia de la peli). La comento aquí porque me ha sorprendido gratamente. Es un producto muy de la época. Seco y bruto. Hoy los cineastas (salvo los kamikazes) no tienen huevos para hacer algo así. El asunto es que me ha recordado mucho a El Verdugo de Berlanga (1ª peli española que citó en el blog ?). Todavía se puede escuchar sobrella que es una peli anti pena de muerte. Eso hoy es una majadería. Tenía un pas...

Lectores