Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como powers

Critiquitas 318: Powers: Las Águilas Intrépidas, B. M. Bendis y M. A. Oeming, Panini 2011

Pues aquí vuelvo con mi esquizofrenia particular: Bendis es mal guionista pero Powers esta bien. Esto es lo que hace que el seguimiento de esta serie en este blog sea intermitente. Bendis siempre hace un trabajo regulero así que no siempre me apetece dedicarle un post. En este caso sí porque este tomo gordo es el último que vamos a ver por aquí en muchos meses ya que ahora mismo apenas hay material inédito y esta serie esta supeditada a los encargos alimenticios de ambos autores. Lo primero decir que Águilas Intrépidas me ha sorprendido gratamente. Tras mucho tiempo un tomo de Powers lo ha vuelto a conseguir. No ha sido la historia, pues es mediocre, es decir, hay tomos mejores (y peores), ha sido el trabajo de B&O pues, cuando ya no lo esperaba, por fin han hecho algo decente con la narrativa. Siempre que hablo de esta serie pongo a parir su narrativa porque es caótica y caprichosa. Nunca sabes que viñeta es la siguiente...

Powers, una mierda que mola.

Los que leéis el blog con mayor atención sabéis que con "Powers" tengo una relación esquizofrénica. Los que no lo lo leéis con atención ahora lo sabéis. Objetivamente el cómic es malo porque es evidente que el trabajo de los autores deja mucho que desear y, encima, la edición de Panini viene con impuesto revolucionario, vamos, que no es una ganga. En resumen, " Powers " tiene todas y cada una de las características que me hacen dejar los comics que las tienen en las tiendas, pero lo compro religiosamente porque me satisface. Por qué lo hace? Ya sabéis que Bendis no es santo de mi devoción. Me parece un gran argumentista y un gran dialoguista pero no tiene ni idea de comics ni de grapas. Tiene que estar en la tele, no en una editorial de cómic. Dialoga con soltura, con naturalidad y con buen humor y no es un tipo cohibido y atado por la continuidad o por el género, pero narra, ya que es él el que impone a los dibujantes la secuencialidad, sólo hay que ver que todos ...

Powers, Runaways y Guardianes de la Galaxia

Aunque estamos ya en un nuevo año, el anterior aún da coletazos por eso aquí llegan unas "breves" critiquitas de algunos tomos que Panini editó el mes pasado. Powers , Leyendas, B. M. Bendis y M. A. Oeming, Panini 2009. Estaba bastante decidido a no comprarlo, tanto por culpa de Bendis-Oeming, como de la edición, cara y empechada de extras sin interés, de Panini. Pero ambos, Panini y Bendis, han tenido la suerte de que me equivoqué. Creí que el vol. 1 de esta serie terminaba en este tomo y no en el anterior y por eso lo he comprado. Mala pata, aunque tampoco ha sido muy malo. Esta mejor que el anterior y me ha recordado que esta serie tiene cosas que la hacen interesante y entretenida. Es cierto que Bendis se pasa con su narración descomprimida, que es un guionista demasiado burdo y que sus buenas ideas las resuelve torpemente siempre. -En el último tomo de PDA nos quedamos con que un Superman se volvía loco y destruía países como el Vaticano o Israel. En el 1º tomo de P...

Los dioses me han vuelto loco (Vengadores Oscuros)

Lo deben haber hecho porque me he comprado Vengadores Oscuros y, no voy a decir que me ha gustado, pero sí que me ha entretenido. Ya sabéis que no tengo en un pedestal a Bendis y Deodato. Los considero profesionales mediocres cuyas sombras oscurecen, casi por completo, sus luces. Así que sólo puede explicar el hecho de que, por el momento, vaya a seguir la cole, el que los dioses me han maldito. Tacones de aguja en el VII dC! Delirio pop, ignorancia, dejadez o falta de creatividad? A mi esto del Reinado Oscuro me la trae floja, quiero decir que no me impresiona. Esto me pasa porque he dejado de entender el UM desde que Bendis es el gallo del corral -La lógica interna con la que el UM funcionaba ha sido la única cosa que sufrió el efecto 2000- Dejando al margen Casa de M, pues siempre he ignorado los mutis, no he visto poderosas razones, es decir, los creativos de Marvel no me han convencido, del porqué de una guerra civil y de una Iniciativa. Tampoco le veo mucho sentido a la invasi...

Powers: Bendis con 2 cojones y Panini adelantando por la derecha a Planeta

Me extraña que todavía nadie haya hablado del tomo de Powers que ha sacado Panini. Que ya hace 2 semanas de eso y es bastante polémico. Me consta que no soy el único que lo ha comprado, así que no puedo imaginar que haya sido el único que lo ha leído. Además, precisamente vivimos en una época en que no es necesario pasar por caja para leer. Qué pasa? Bendis ha perdido su mojo? O es que Bendis sólo mola si maltrata al UM? En fin, hace unos meses critiqué lo publicado por PDA de Powers . Allí comentaba que la serie esta bien a pesar de que no es nada del otro mundo. Tiene cierta frescura, el aliciente de tratar el sexo y la violencia superheroica sin tapujos y la influencia positiva que ejerce en los autores el saberse libres de presiones editoriales y dueños de su trabajo (aunque eso no sé si pasa ahora en la etapa Marvel). Pero eso no oculta que Bendis y Oeming son unos autores mediocres que narran como el culo. He leído el tomo y no he podido creer lo que me he econtrado en él. Los...

Relecturas LXVI: Powers, B. M. Bendis y M. A. Oeming, Planeta DeAgostini 2002-5

El último tomo de Powers salió en el 2005! Joder 4 años; un poco más. No me puedo creer que se haya tardado tanto en continuar la publicación de este cómic. Y no lo digo porque sea la leche, que ya digo que no lo es, pero es de Bendis, uno de los escritores que más vende en España y que tiene fans que le defienden. Menudas editoriales tenemos. En fin, vamos al turrón. Powers es una serie protagonizada por policías. No es "Canción triste de Hill street". Se parece más a esas series de buddies o compañeros. A esas series que tienen como protagonistas a una pareja de polis que van desfaciendo crímenes episodio tras episodio (ahora que caigo eso ha quedado obsoleto, lo que esta de moda ahora es el equipo policial). Su peculiaridad es que está protagonizada por una pareja de polis que se encarga de crímenes relacionados con powers , esto es, superhéroes, ya sea como víctimas, sospechosos o testigos. Pero, como son humanos no es un Top 10 . A pesar de eso, no es una serie po...

Lectores