Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Piratas

Videados 165: La última reina, A. Bendimerad y D. Ounouri 2022

Espero questéis todavía ahí. No había planeado un silencio tan largo pero entre el calor, que tenía un montón de lectura pendiente que devolver a corto plazo y que el cambio climático sin precedentes destos días me ha resfriado, no he podido volver  hasta hoy . Lo hago con un tema caducado pero es que a mi esta peli me ha parecido notable. Como debe ser la 1ª argelina que sestrena comercialmente en España me dije de videarla ya que algo debía tener para haber podido superar las concertinas y los mares interiores que nos separan. Ese es mi criterio para ir a cine. Aunque confieso que lo decisivo es que no parecía un melodrama para señoras, que es el único tipo de peli no jolibudiense que sestrena en España. Parecía ser de aventuras y acción y, aunque eso suele ser bastante conservador y convencional, no anula las posibilidades de videar algo ligeramente exótico, novedoso y/o distinto. Ya desde el principio me llevé una sorpresa con La última reina porque no me había enterado de que...

Critiquita 278: Piratas del espacio, B. Mantlo y J. Guice, forum 1985

"... Cuando nos convertimos en historietistas profesionales luchamos por dar forma a todo lo que habíamos absorbido, por alcanzar en nuestro trabajo algo de la magia que habíamos descubierto en el trabajo de los demás, por transmitir a nuestros lectores el mismo sentido de lo maravilloso, el mismo sentido de la aventura. Ambos hemos trabajado en el campo del Cómic escribiendo y dibujando durante años en esa particular forma de literatura llamada comic-book . Hemos intentado innovar, entretener, excitar. Si hemos fallado en transmitiros ese sentido de lo maravilloso que alcanzamos siendo niños, al menos lo habremos intentado. Si lo hemos logrado, pensad que en el intento hemos disfrutado tanto como vosotros mismos. " Piratas del espacio " es nuestra forma de decir "gracias" a los miembros de la raza humana vivos y muertos que nos han inspirado. Es nuestro homenaje al pasado. Nuestro legado para el futuro. Ojalá encuentres esa maravilla, esa gloria y esa aventu...

Critiquita 190: De capa y colmillos nº 1 y 2, Ayroles y Masbou, Norma 2006-7

Gracias a la biblioteca de mi barrio he podido leerme estos comics. En un principio me interasaban, pero su aspecto poco grato hicieron que los dejase en la tienda. Así que, gracias a que los comics esten de moda, he podido ver que he descartado. "De capa y colmillos" es un cómic francobelga de aventuras en el Mediterráneo (del que me atrevería a decir que ha inspirado algunas cosas de "Piratas del Caribe") en el siglo XVI, quizás XVII. La historia que cuenta es la del seguimiento de un mapa para encontrar un tesoro tan mítico, como fabuloso. Pero, esta línea argumental es enriquecida con un montón de historias secundarias de venganza y de amoríos. Lo mejor del cómic es el guión. Su historia es de género, es decir, ha sido contada decenas de veces, pero Ayroles sabe dotarla de frescura, comicidad, originalidad e incluso de rigor histórico. Una historia que mezcla la fantasía, los piratas y las fábulas morales de animales en un guión divertido, ágil, que imita el hab...

Critiquitas 144: El Perdición, C. Puerta y L. Díaz, Dibbuks 2005

Al principio no iba a hacer un post sobre este cómic, pero al final me he animado. El caso es que es un cómic que me ha parecido malo. Yo no soy de esos blogueros que sólo comentan los que les gusta. Yo pienso que antes se debe comentar lo que no gusta o es malo que lo contrario no en vano mis amigos me llaman critiquitas. pero es que este cómic no me inspiraba un post. No se me ocurrían más de 3 líneas que poner y algo tan breve no me animaba, pero bueno, al final he decidio hacer el esfuerzo. El Perdición es un barco pirata que recoge unos náufragos que poseen el mapa de un tesoro escondido en las selvas de Yucatán, así que van a por él. Lo peor del cómic es el guión. Como todos sabemos, un buen guión puede salvar los muebles a un mal dibujo, pero al revés es imposible mientras los cómics sean un objeto de lectura. Así que en este caso tenemos una historia floja, incongruente y anodina. La historia no es nada original, esta llena de tópicos y vacía de atractivos además, es simplona e...

Videados 21: Mi amigo el fantasma, R. Stevenson, 1968

Esta peli pertenece a la ristra de las que me acompañaron en mi típica infancia ochentera videoclubera. Películas geniales (en mi recuerdo), en su mayoría de WD. Desenfadadas, divertidas e inocuas. No sé por que WD no las ha sacado en dvd, ni por que no las pasan por la tele, a mi me gustaría verlas de nuevo para retrotraerme a mi infancia y ver que tipo de cosas me entretenían de cani. Pero supongo que esas pelis, como las de Bud Spencer y Terence Hill, pertenecen a un pasado que no va a volver. Ay! Resulta que la excepción a la regla es esta, vaya a saber usted por qué! Igual es porque es la mejor o la que no tiene los típicos problemas de derechos que tiene cualquier cosa en el mundo de hoy (al final va a resultar que eso de derechos de autor no era tan buena idea). En fin, esta peli (que por lo visto esta basada en una novela), trata de que como un estadounidense medio convoca sin quererlo al fantasma del pirata E. Teach (personaje histórico, uno de los últimos piratas del Carib...

Videados 14: Piratas del Caribe 2, G. Verbinski, 2006

Esperaba con interés esta continuación porque esperaba más de lo mismo. Desgraciadamente, no tiene nada de lo que hizo que la primera triunfase ante la sorpresa general. Me ha parecido una película floja por el guión. Cuando falla el guión, todo lo demás da igual, dirección, montaje, actuación, diseño de producción, etc. Si falla el guión te crecen los enanos y te caes con todo el equipo por muchos galácticos que tengas. Es una peli floja porque el guión es confuso, excesivamente largo (no porque se hable mucho, sino por la profusión de escenas anecdóticas o que no cuentan nada que hay) y porque cuenta con un argumento que cabe en el envoltorio de un caramelo. Y es que, normalmente, cuando una peli dura más de 2 horas generalmente es fallida (si no sabes contar lo que quieres en un plazo razonable de tiempo es casi imposible que con más tiempo lo hagas). Una total desilusión porque casi todo lo bueno de la anterior peli, honestidad, humildad, falta de pretensiones, entretenimiento, per...

Critiquita 74: El Capitán Escarlata, Guibert y David B., Glénat 2006

Pues otro cómic que cojo de la biblioteca pública de mi barrio. La verdad es que no me puedo quejar de su sección de cómics, aunque es pequeña y no completa muchas de sus series, es muy ecléctica y no le falta lo mejor de lo mejor. "El Capitán Escarlata" lleva 2 meses y lo hemos cogido prestado 2 veces, todo un éxito. Este cómic es un homenaje a un escritor de cuentos y destacado filólogo francés de finales del siglo XIX, Marcel Schwob. Para ello Guibert pergeña un argumento en el que cuenta como aparecen unos piratas del siglo XVII en París, la cual someten al saqueo y como estos sucesos se entromenten en la pacífica y recluida vida del escritor. Una historia homenaje, que naturalmente, no responde a hechos reales, sino a la soñadora fantasía con la que escribía este autor. Guibert, hace una historia poética y fantástica (de Fantasía) llena de elementos maravillosos y muy imaginativos y unos momentos y frases muy hermosas y emocionantes, pero no consigue armar una hist...

Critiquitas 41: Isaac el pirata nº 1, C. Blain, Norma 2003

Al final he reunido fuerzas suficientes para cogerlo de la biblioteca. Que por cierto, en 2 años lo han cogido prestado 13 veces, así ni gratis es popular la gafapasta. El prota del cómic es el pj convencional de artista (pintor en este caso) que ama el arte por encima de todas las cosas, por lo que es un negado para vivir en un mundo materialista, por tanto es pobre, con malas relaciones con su padre y junto con su novia, protagoniza una historia de amor a la que se oponen las familias de ambos. Bueno, pues este tópico sujeto acaba, por engaño, en un barco pirata porque su capitán quiere a alguien que inmortalize sus aventuras. Por su parte, su novia encuentra a alguien que puede ser su príncipe azul mientras él navega con los piratas. Blein arma un guión que partiendo de convencionalismos como la vida bohemia, los piratas o el pj del pintor, recrea un siglo XVII personal con un toque poético. El resultado es una curiosa historia con numerosos diálogos (ningún pj se calla ni bajo el a...

2º critiquita: Piratas de Venus, E. R. Burroughs, Río Henares Producciones Gráficas S.L., 2004

Este libro también lo he cogido de la biblioteca. En 14 meses lo hemos cogido 7 personas. Lo que primero tengo que decir es que no me lo he terminado de leer. Lo he intentado, pero a 26 páginas del final he decidido no perder más el tiempo. No es que el libro me parezca ilegible, es que me parece insulso, que no tiene nada que contar. Hay que tener en cuenta que tiene más de 70 años y es un pulp , vamos que es un producto que sólo buscaba entretener y proporcionar evasión a los lectores y claro, lógicamente, ha cambiado mucho las formas de entretenimiento y lo que entretiene. Por tanto, en mi opinión, esta novela ha sido víctima del Tiempo. O no? Es que no he leído ninguna novela de Vampiro, Warhammer o similares que seguro que son los pulps de ahora. Burroughs es el creador de Tarzán y de muchas otras novelas famosas, entre ellas las que forman el ciclo de Venus, de las que esta novela es la primera de la serie. Esta novela cuenta como un rico de la Tierra se costea un viaje a Marte ...

Lectores