Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como maternidad

Wokismo conciliador fallido: La mujer rey, G. Prince-Bythewood 2022

He ido a verla por puro morbo. Se ve a la legua que es mediocre pero quería ver cómo lidiaba la peli con que su historia dempoderamiento termina en fracaso. Es decir, este film es feminista, antirracista y antiimperialista así que, por qué escoger una historia donde al final el estado africano protagonista acaba engrosando un imperio europeo (el francés, muy popular hoy en África;)? Cómo se pretende empoderar a mujeres y africanos con una historia que termina mal para mujeres y africanos? Pese a haber visto  La mujer rey n o entiendo por qué se ha hecho , por lo visto es un proyecto anterior a Pantera Negra aunque favorecido por esta. La peli tampoco y por eso fracasa terriblemente. Sin duda por no tener su propósito claro, pese a ir de superprogre ha acabado siendo uno más del patriarcado. Las artífices desto podían haber hecho una peli occidental ambientada en la África precolonial protagonizada por negras donde los villanos son todos hombres heteros (y los blancos brasile...

Critiquita 490: Mad Chimera World nº 1, S. Kishimoto, Kodansha-Panini 2019

No hay nada como mirar en otro sitio para saber dondestás. Me han bastado 2 páginas deste manga, las 1ªs, para darme cuenta de lo estrecho que es hoy el cómic occidental, en especial el comercial estadounidense. Ninguna de las viñetas desas páginas se podría publicar en el mainstream . Si se hiciese seguramente la reacción de los estadounidenses que no leen cómics pero protegen las mentes y las almas de los que sí lo hacemos sería tal; que se acabarían los Superhéroes durante unos añitos. Todo lo que no vamos a ver jamás en el mainstream , pechos de mujer al aire y mujeres embarazadas desnudas pariendo, está en esas ya famosas páginas. Es cierto que no se necesitan esas imágenes para nada, pero eso demuestra lo puritano y convencional que sestá volviendo la ficción por aquí. Lo único que los guionistas  hacen  ahora al estar estrangulados por el mercado es jugar con las mismas ideas de siempre dentro de un parque estrecho que es empequeñecido  por los mercados  ca...

Dinastía de M tiene ya casi 15 años

Como me puse a releer el vol. I EEUU de  Los Vengadores he llegado de nuevo a Dinastía de M , la cual  no leí hasta como un año después de que Panini la publicase porque me la dejaron ; y años después, como vi a buen precio sus grapas, me la compré; POR COIPEL, no me confundan con otro.  Que sí, que no pertenece al vol. I pero en realidad este termina justo antes de Civil War , que es cuando  definitivamente  Marvel  se vuelve loca de tal modo que renuncia  a su pasado, a la coherencia y a respetar la tradición, 3 cosas que se resumen en 1 palabra: Continuidad.  En  ella  Bendis  no está mal aunque ya demuestra que como  guionista  tiene más cosas malas que buenas. Así, hace un trabajo mediocre y con demasiado drama pero pasable porque en ese punto de la historia de Los Vengadores se necesita algo novedoso y fresco. Habiendo leído recientemente todo los volúmenes desa serie anteriores a DdM   puedo asegurar  qu...

Cuando ser misógino es ser antisistema: 2024: Apocalipsis Nuclear (L. Q. Jones 1975)

Esta es una peli de culto que llegó a España a través del video, y eso porque su prota D. Johnson en ese momento era mundialmente famoso por una serie de tv. Yo no la he visto hasta ahora pero, como he dicho, al ser de culto he oído hablar della desde siempre. Además esta peli, basado en una novela breve de H. Ellison, tiene una adaptación al cómic, Vic & Blood , realizada por su autor y Corben  que aquí se publicó hace muchos años, que no he leído hasta ahora (ojalá se reeditase), así que más difícil aún no saber della (decho conocí antes el cómic que la existencia de la peli). La comento aquí porque me ha sorprendido gratamente. Es un producto muy de la época. Seco y bruto. Hoy los cineastas (salvo los kamikazes) no tienen huevos para hacer algo así. El asunto es que me ha recordado mucho a El Verdugo de Berlanga (1ª peli española que citó en el blog ?). Todavía se puede escuchar sobrella que es una peli anti pena de muerte. Eso hoy es una majadería. Tenía un pas...

Guía de lectura de los inhumanos VI: Nocenti guionista

42. Los inhumanos : este imaginativo título pertenece a la novela gráfica de los inhumanos, uno de los últimos estertores de Marvel por hacer algo que se pareciese a un álbum francés. Aquí se publicó en grapa. Así estaba la cosa ya. Este es otro intento de Marvel de popularizar a estas creaciones de Lee&Kirby , si hubiera salido bien hubiera inaugurado otra serie para los inhumanos. No pudo ser a pesar de los esfuerzos de Nocenti y Marvel. Como vimos en el anterior post  ella, entonces editora, tenía un ojo puesto en los personajes y al fin en 1988 pudo echarse al ruedo. Marvel le puso de cuadrilla al bueno de Blevins, un dibujante poco superheroico pero muy capaz y sensual, su Medusa quizás sea la mejor de todas, y elegante, y un color  de Higgins  que evoca a las acuarelas (efecto casi imperceptible en lo digital). O sea, este cómic tiene un buen dibujo aunque hace a los inhumanos demasiado monstruosos cuando para Kirby eran más híbridos, humanos con algún toque...

Lectores