Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inhumanos

Kirby y Lovecraft III: la inhumana Medusa

Iba a hablar de la conclusión de la 1ª historia del Conan de la editorial Titan o el bárbaro de modales exquisitos , pero no puedo. Es tan sosa, impersonal, convencional y aburrida que no se puede decir más. No me ha parecido mala pero sí sin interés y mediocre. Hay buenas ideas, por ejemplo tirar de Thulsa Doom y de las incursiones de REH en los mitos de Cthulhu , y propósitos, pero Zub parece questá mastereando una partida de D&D en vez de escribir un cómic, y de la Torre no parece interesado en lo questá haciendo, quizás porque no le motiva un guión sin gracia y originalidad. Así pues, me bajo ya de la cole. A lo mejor vuelvo antes de que se vaya Zub, los de Titan yastán tardando en sustituirle, pero desde luego no merece la pena salvo queste nº 2 sea tu 2º cómic del cimmerio. Un principio demasiado largo y una demostración de pachorra nada ilusionante. Así pues paso a lo siguiente de la lista... Ya llevo un tiempo intentando relacionar a Kirby con Lovecraft  sin encontrar...

Biblioteca Marvel: Los inhumanos 1965-2018 (orden de lectura)

Con esto termino esto de los inhumanos, que al final ha resultado larguísimo. Yo no lo sabía. Hubiera sido mejor y más corto hacer críticas de los cómics, pero ejque   necesitaba resúmenes (pues no los hay) porque  la razón  desta lectura cronológica, además de leer las cosas así por 1ª vez, era la devitar perder horas en el futuro buscando el nº en concreto donde pasa x . Además desta manera iba a poder apreciar mejor la continuidad de los inhus. La sorpresa es  questa apenas existe porque la historia desa especie humana ficticia ha ido dando bandazos y casi ningún aspecto de su sociedad que sus creadores dejaron sin definir ha sido concretado. Esto ha sido así porque n ingún guionista ha podido imponer a sus sucesores su visión de los inhus por 3 razones: en general entre grapa y grapa ha pasado cerca de un año, los de Attilán han salido en muchas coles y ninguna grapa con inhus ha sido tan exitosa que todo el mundo la ha leído así que el guionista de turno nunca s...

Guía de lectura de los inhumanos XXVIII: La muerte de los inhumanos

Si hacéis memoria os acordaréis de que lo dejamos antes del final de la maxiserie dEwing  porque se contaba en una grapa omega o especial para explotar más a los coleccionistas (también es posible, ya que es un n º algo raro,  que Marvel decidiese cancelar la renovación dEwing y este tuviese que añadir páginas para convertir la grapa nº 13 en un especial). En su día no la pillé porquestaba quemao así que la he leído por 1ª y única vez hace unas semanas. Y menos mal que no la adquirí! Es un mal remate a la interesante historia dEwing  (sé que sólo es mi opinión, hasta  lo de Asmus  os interesó más)  así que olvidémonos dello. Triunfan los buenos y ya. Es mejor quedarse con el final del último nº de la maxiserie y convertirlo en abierto: Medu y los suyos dan la vuelta para darse de tortas con unos "dioses" y ... tú decides si ganan o no. Así pues no voy a comentar mucho sobre lo dEwing . Al tío le dieron unos inhumanos destruidos, sin reyes y sin Terrígeno, a...

Guía de lectura de los inhumanos XXVII: Regios (Ewing)

Este nuevo comienzo muestra muy bien el fracaso de Marvel con los inhumanos. Esta cole no lleva inhumano en el título (a ninguna de las  anteriores  miniseries, maxiseries y series le falta inhumano en el título). Para Marvel la serie de las creaturas de los kree no va sobre las mismas. Pero lo gracioso del título es que lo anterior termina con Medu aboliendo la monarquía de Attilán. Marvel defenestró a Rayo Negro de malas maneras y promocionó a esa inhumana de forma tan insistente como torpe , y el resultado es que ha sido incapaz de ser una buena reina. Mujer ella, por tanto maravillosa y brillante, lo único que ha hecho en solitario es rematar una monarquía que ya iba mal por sus vaivenes y la incapacidad de RN para manejar el poder. Este fin, más que dépoca,  dedad  es lógico  p orque  sin terrígeno (esta es la otra consecuencia para los de Medu de lo anterior)  los inhumanos están abocados a la extinción . Alguien tiene que pagar por eso. El quel...

Guía de lectura de los inhumanos XXVI: rotundo fracaso de Soule (Extraordinarios inhumanos)

90. Pese al fracaso Marvel quiso continuar con los inhumanos. Así pues nuevo comienzo. Rayo Negro va a Brasil, coge algo de Nube Terrígen, se pira dallí pasando de los capullos de nuinhs del lugar, llega a Nueva Attilán y allí va con Eldrac para que le lleve con su hijo. Este lo hace así que descubrimos que RN llevó a Ahura con Kang para salvarle. Ha ido a verle de nuevo porque quiere que su hijo se convierta en un auténtico inhumano. Así descubrimos que Ahura ha cogido cariño a Kang porque sabe emplear muy bien el tiempo. Tras convertir a su hijo RN se marcha dejando así al conquistador el explicar a Ahura el proceder de su padre (recordemos que por aquel entonces el exrey estaba convencido de que Todo iba a morir; sí, lo de Hickman). Es curioso que Eldrac no deje a Medu encontrar a su hijo...  A esto le sigue la totalmente olvidable miniserie que coexplota lo de Hickman.  Aquello resultó en poco porque el show must go on  así que RN decidió rescatar a su hijo, pero es d...

Lectores