Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Thanos

Thor Supermanson: El Thor de Jurgens 1 (nºs forum 1 a 25 y Anual 2000)

A ver, que me parece que he comprado tiempo al Tiempo... Tras el desastre apareció por sorpresa Jurgens como el guionista de Thor . El tipo es un buen artesano que se había hecho un nombre con Superman . Su elección no fue mala porque el aire fresco que iba a traer a la cole, que se reinicaba, compensó su mediocridad.  Jurgens, a  juzgar por los cómics,  no debía conocer mucho al personaje, parece que sólo se había leído, seguramente de niño, el Thor de Lee&Kirby , y luego lo de Simonson ,  así quera un tipo de DC que conocía algo a Marvel. Por eso también  su Thor se parece  a  Superman . Pero Jurgens sabía perfectamente que los personajes no son iguales: uno es una especie de vikingo y el otro es un alienígena, Thor es un extraño y Superman encarna los valores conservadores estadounidenses, el uno es un guerrero y el otro un protector, así queste autor no cometió errores. Mas claramente su etapa en Thor son fundamentalmente historias del primer...

Sangre y truenos o Thor-Thanos (Thor nºs 460-471), Marvel-forum 1994-1995

La etapa que siguió a la de DeFalco fue muy breve y mediocre, pero la voy a comentar porque en España no se editó completa, aunque lo importante sí salió. Esta es la viñeta final desta minietapa. Que diga: [el] PODEROSO THOR HA RETORNADO! prueba que en Thor  DeFalco metió la pata hasta el fondo. Esta relectura, al menos la 3ª, ha cambiado positivamente mi percepción destos nºs por haberla hecho con perspectiva y con un bagaje mayor. O sea, me la he tomado como una crítica al final de la etapa de DeFalco y eso me ha molado. Recordemos quese editor-guionista se hizo indirectamente con los guiones de la cole, y por ser el jefazo de Marvel de la época hizo con ella lo que le dio la gana  pese a que  para el Thor marvelita, y por tanto también para su cole,  eso  cada vez era más contraproducente. Así, por el culo moreno de DeFalco esta versión del dios del trueno vikingo estuvo fuera de su cole durante 2 años, y encima para nada pues tal ausencia no supuso una gana...

MAGUSTAO MUCHO: Eternos nºs 1 a 15, K. Gillen et al., Marvel-Panini 2021-2022

Magistral. Gillen no traiciona las previsiones realizadas a partir del nº 1 . Pero como esto no es Twitter, hay que desarrollarlo y defenderlo. Nobstante lo voy hacer sin releer y sin que haya terminado de verdad. Gillen ha hecho aquí el trabajo que debió hacer Gaiman en su momento . El trabajo para el que se le contrató pero que él pasó porque no le apeteció, porque no lo veía posible y porque no es el hombre para ese tipo de cosas. Gaiman debió de actualizar y dar algo de sentido a los eternos de Kirby ,   pero él sólo quería el dinero de modo que ha sido Gillen el que lo ha hecho, con lo que ha  demostrado quera posible y que no era difícil de hacer así que le ha  dejado  en evidencia . Puedo aseguraros que Gillen ha hecho Continuidad . Es decir, se ha leído todos las grapas donde han salido los eternos y ha tomado apuntes para tener presentes huecos, inconsistencias y cosas a medio hacer para enriquecer su historia, además de tener en cuenta lo de Starlin. Este t...

Critiquita 507: Empírio y Thor nºs 1 a 7: restaurando la Casa de las Ideas sin ideas

He pensao mucho el título deste post . Como todos, busco siempre uno sensacionalista o polémico; y siempre fallo. Ignoro lo que le pone a la masa pero sigo intentándolo. En fin, que me quedo con este, y espero que sea comprensible una vez leído todo el post .  Empíreo :  Destevento sólo me he leído la miniserie, el prólogo a esta cosa de los Vengatas y los 3 one-shots dedicados a los protas del mismo. No he echao de menos otras lecturas y los one-shots no son imprescindibles, aunque tampoco son paja. Es una pena que la miniserie de Thor asociada a estevento no haya salido porque por lo que se puede deducir tenía potencial. Empírio está por encima de la media de los eventos. Lo cual es un logro porquestos suelen ser malos ya que son artefactos editoriales. Es decir, obedecen a razones empresariales y no a que a algún guionista se le ha ocurrido una idea tan chula como grande. Así, su longitud y el nº de sus satélites siempre vienen impuestas por Contabilidad y los personaje...

El Thanos de Starlin VIII: eterno Campeón de la Muerte (de Thanos vol. I nº 7 a Imperativo Thanos)

Pensaba que el Perú shabía jodido cuando Starlin se marchó por 3ª vez de Marvel . Estaba equivocado. Lo comprobé al releer hace poco lo que tengo de lo que yo llamo Marvel cósmica desde esa marcha hasta hoy (bueno, mi material llega hasta 2018). Ahí me di cuenta de que los inmediatos continuadores de Starlin,  Giffen y luego DnA, lo hicieron con lealtad; aunque con ellos el titán púrpura no habla, piensa (como en el siglo XXI se prohibió pensar a los personajes Marvel ahora es imposible evocar la manera starliniana), comporta e incluso mueve (esto es cosa de dibujantes) como lo hacía con Starlin. Veámoslo. Especulo que Marvel trajo de vuelta a Starlin para revitalizar su parte cósmica pero, ya porqueste nobtuvo los resultados deseados por la editorial ya porque hubo diferencias dalgún tipo entre autor y empresa, el hombre se marchó en mitad de la faena. Fue sustituido por Giffen . Este no era mala opción porque es más o menos de la misma quinta que Starlin, si bien es irreverente ...

Relecturas CXXI: Guardianes de la galaxia de DnA

No tenía pensado dedicarle a esto un post  porque lo reseñé en su día y por eso sé que no me gustó mucho, aunque consideré que iba de menos a más, pero la relectura me ha satisfecho. Al final me ha gustado bastante. Es seguramente la mejor obra de DnA.  Esta serie, de la que forma parte  Imperativo Thanos , ahora me parece notable (bajo). Lo que ha cambiado mi apreciación es una lectura con perspectiva y seguida. Antaño la leí sin recordar lo de Starlin y a salto de mata ya que Panini originalmente lo publicó en tomo, o sea, quera imposible al pasar meses y meses entrentregas, no ya retener la historia, sino darse cuenta de que siempre era la misma. Así pues las excelencias desta serie pasaronme desapercibidas. Ahora lo he leído como culminación de mi relectura del material cósmico de Starlin y por ello he visto que la serie gana mucho en la relectura ya que hay muchas cosas que pasan desapercibidas cuando uno no sabe qué le están contando, y he apreciado que DnA continu...

El Thanos de Starlin IX: Amante de Muerte (La nueva trilogía del Infinito y sus tie ins)

No sé si me he pasado con esto o es quel último Starlin no os interesa. Sea como sea con esto termino. Ejque siendo corto no le veía sentido a espaciar esto. Es cierto que aún queda la actual trilogía, pero no va terminar hasta el 2019, lo cual nos lleva al 2020... Quizás hubiera debido esperar un poco más... Con esto empieza la 3ª venida de Starlin a Marvel. Seguramente lo hizo al calor de las pelis. En Marvel se había decidido que saliese Thanos en el Cine así que los cómics debían empezar a promocionarlo. Sea como fuese el caso es que Starlin en su nuevo regreso a Marvel se encontró con una situación nueva. Igual que tras su 2ª marcha sus personajes y Warlock habían sido tratados por los otros guionistas como si fuesen clichés, pero ahora algunos como Thanos habían muerto varias veces y no se le cedía de nuevo el control sobrellos, lo suyo era alimentar a los mayores así que su material iba a ser marginal, por tanto lo que hiciese iba a convivir con lo que hiciesen otros guioni...

Lectores