Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como runaways

Tecnofobia marvelita: Ultrón Bendis

El Ultrón clásico como vimos apenas tenía tecnofobia. Era una especie de Monstruo de Frankenstein así que fue tratado como un monstruo más. Era peligroso por ser duro e inhumano pero no había en él ni un ápice de ansiedad tecnológica. Así pues era otro supervillano Marvel más. 23. 2002 Iron Man vol. III nº 48: esta historia acaba con los flecos sueltos de  Directriz Ultrón . Es confusa para quien no esté puesto tanto en el prota de la cole como en esa etapa, y además muy mala, así que voy a dejar que siga deslizándose hacia el Olvido. 24. 2005  Runaways nºs 5-6 : es una notable historia que se sale de lo habitual pero es respetuosa con el Universo Marvel . Una pena que Vaughan no quisiese el puesto de Bendis porque a todos nos hubiera ido mejor. Ultrón crea un cyborg como un plan a largo plazo que es la apuesta apunto del 1º de sus planes. Pretende que su nuevo "hijo" se convierta en un superhéroe, que luego ingrese en los Vengatas y finalmente reviente a ese supergrup...

Critiquita 517: Runaways nº 6, R. Rowell et al., Marvel-Panini 2021

Pues sacabó lo que se daba. Y no ha sido por malas ventas. Bueno, eso creo yo porque hace tiempo questas no se publican debido a que las cifras ya no son algo de lo que presumir. Esta serie nunca ha vendido mucho porque es para fanes, así que no creo que sus ventas hayan disminuido mucho desdel(a grapa) nº 2 (la 1 siempre tiene una sobreventa por especuladores y mirones). Si esta serie de  Runaways ha conseguido llegar al nº 38 es que mal no iba. Mi hipótesis es que Marvel no puede sacar ya más series de tal modo que si quiere sacar una nueva debe cancelar una existente. Eso es lo que ha pasado aquí con toda seguridad. Ahora toca Hulka porque hay teleserie suya. Así, Marvel, como ha decidido poner al frente de la misma colocar a la guionista desta cole, debió ver natural cerrar Runaways .  1ª portada Marvel con una gordica? Al principio tal cosa me pareció bien por temas despacio, pero ahora, tras leer el (tomo) nº 6, me ha parecido una PUTA MIERDA. Este tomo hasta donde yo r...

Sres de Panini; ustedes creen que esto...

  es cómo se debe ver el trabajo del dibujante del tomo 5 de Runaways ?? Fijarse en la parte central del cómic. P ensaba recortar las fotos pero luego se me ha ocurrido quera procedente un ejercicio de transparencia así que ahí van algunas pistas sobre el tipo al que soléis leer. Qué vergüenza mira que hay cómics en mi casa y no ha salido ninguno más en las fotos. Me vais a tomar por un bocazas. :S El hecho de que muestro una parte diferente de mi rostro en cada foto ha sido puro azar. Qué gracia. Y la composición descentrada pero equilibrada mola. Evidentemente he puesto lo peor para darme toda la razón posible. Hay más páginas donde el dibujante ha usado viñetas que cubren ambas páginas que la mala edición de Panini impide al lector  disfrutar  y al autor presentarle su trabajo tal y como lo concibió, pero el resultado no es tan terrible o es gracioso (2 personajes enfrentados a los que la imposibilidad de los 180º acerca, quizás debí mandar hacer foto...). Y no vo...

Una de breves: Runaways nº 4 y Rey Thor nº 1

Runaways  nº 4.  Soy más completista como bloguero que como coleccionista de cómics. Cuando empiezo una serie de post me cuesta dejarla sin terminar. Así, de vez en cuando -pero no pocas veces- mencuentro sin nada nuevo que decir sobre la nueva entrega de una cole al ser esta igual a la anterior, la cual lo es también respecto a la que la precede, y así hastal principio. Es normal que el trabajo de un autor  no cambie durante unos meses , pero casi también lo es que la serie tenga la misma calidad, interés y tono  durante meses . Así, cuando todo eso se junta, uno no tiene nada nuevo que decir sobre el trabajo de los artífices de la cole y sobre la serie, así que da mucha pereza escribir gratis  sobre la misma  (como sabéis a mi ni la fama ni el dinero me han alcanzado y eso que corro despacito y dejando rastro:) ya que es repetirse. Por eso los autodeberes son horribles. En fin. Os recuerdo questa nueva encarnación de Runways es bastante buena (...

Runaways o el cómic perfecto de Superhéroes

No pensaba dedicar un post al tomo nº 3 de la 4ª serie deste peculiar supergrupo; pero es que es muy bueno. Runaways es desde luego lo mejor con mucha diferencia de la Marvel del siglo XXI. Diferente, original, divertido, profundo y en general muy bien guionizado y dibujado. No es mero entretenimiento sino una sutil mirada subversiva a la maduración, la familia, ntra. sociedad y los Superhéroes. O sea, esto es un buen y gran cómic para adolescentes que puede satisfacer también a los adultos. Es quizás la mejor mezcla de slice of life con Superhéroes quexiste (es diferente a eso de los Hernandez). La verdad es que no puedo añadir nada a lo que dije en el post s obre los tomos precedentes  puesto que en este R. Rowell y K. Anka nos dan más de lo mismo: un trabajo fabuloso, si bien mucho más la guionisto. Así pues esto plantea 2 serias preguntas: por qué esta serie no la compra ni diso?? (se venderá como churros en digital?) y por qué Marvel no coloca esta serie como ejemplar??...

Critiquita 482: Runaways nº 1 y 2, R. Rowell y K. Anka, Marvel-Panini 2018-2019

De lo poco bueno que ha pasado en Marvel en este siglo XXI es Runaways . Lo de Vaughan. Lo siguiente ya sólo es para fans del "supergrupo" (aunque es muy difícil no serlo habiendo leído lo anterior). Porque es divertido, sorprendente, original y está muy bien dibujado. O sea, tiene todo lo que ha de tener toda buena serie regular mainstream (aunquesta es poco mainstream ). Así pues, que volviese me daba mucha alegría, pero esta no vencía mi escepticismo. No es fácil continuar a Vaughan porque lo hizo muy bien, y además ser fiel a las premisas de la serie; y si encima tenemos en cuenta que lo iba a hacer una Marvel que viene de cagarla bien editorialmente y muy falta de talento... En fin, que me molaba el retorno pero me parecía que era más probable que fuese malo. Por eso leí con cautela los 1ºs nºs y ... me equivoqué. Esta continuación es mejor que las anteriores. Lo único que la pone por debajo del material primigenio es que está dibujada sólo competentemente. El se...

Powers, Runaways y Guardianes de la Galaxia

Aunque estamos ya en un nuevo año, el anterior aún da coletazos por eso aquí llegan unas "breves" critiquitas de algunos tomos que Panini editó el mes pasado. Powers , Leyendas, B. M. Bendis y M. A. Oeming, Panini 2009. Estaba bastante decidido a no comprarlo, tanto por culpa de Bendis-Oeming, como de la edición, cara y empechada de extras sin interés, de Panini. Pero ambos, Panini y Bendis, han tenido la suerte de que me equivoqué. Creí que el vol. 1 de esta serie terminaba en este tomo y no en el anterior y por eso lo he comprado. Mala pata, aunque tampoco ha sido muy malo. Esta mejor que el anterior y me ha recordado que esta serie tiene cosas que la hacen interesante y entretenida. Es cierto que Bendis se pasa con su narración descomprimida, que es un guionista demasiado burdo y que sus buenas ideas las resuelve torpemente siempre. -En el último tomo de PDA nos quedamos con que un Superman se volvía loco y destruía países como el Vaticano o Israel. En el 1º tomo de P...

Tomos veraniegos Panini

Este verano Panini ha editado muchos tomos que quería adquirir, de forma que no ha sido el usual verano árido. Al contrario, en todo lo que llevamos de año tan sólo he comprado un tomo Marvel-Panini. Pero ahora en julio y agosto se me han juntado los de ClanDestine y estos que voy a tratar a hora. En total 5. Runaways, T. Moore y H. Ramos, Panini 2009. Soy un fan de este grupo. Empezé tarde con ellos (al final del vol. I español ) pero me enganchó Vaughan con su concepto rico, original y desenfadado y sus estupendos y divertidos guiones. Desde entonces los he seguido, de la forma en que se hacen estas cosas, en todo, es decir, lo firmase Vaughan o no y mi opinión, incluyendo este tomo, es que, como Vaughan, ninguno. Tenía mis dudas con este equipo creativo. No he leído nada de Moore, pero no me parecía un tipo que pudiese desenvolverse bien en el mainstream guionizando un cómic protagonizado por adolescentes. Ramos, por su parte, no me gusta nada, aunque ahora, al haber sustituido su...

Guardianes de la Galaxia e IS: Jóvenes Vengadores-Runaways

Hoy no sé como empezar así que pasamos directamente al tema. Guardianes de la Galaxia nº 1, D. Abnett, A. Lanning y P. Pelletier, Panini 2009.  Deseé que esta cole fuese agraciada con el formato económico ese. Cuando supe que no, me entristecí, pero ahora, visto lo visto, estoy como unas castañuelas (no sabía que Bicho no estaba, por qué?). Alegría que se me acabó en cuanto leí el tomo. No me ha convencido mucho, me ha parecido interesantillo na más. La verdad es que tenía ganas de una cole cósmica y tenía un poco de fe en los autores (sobre todo en Abnett, coautor de esas entretenidas y originales miniseries que componen " Caballeros de Pendragon "), así que puede ser eso, que mis altas expectativas se han visto defraudadas. Abnett y Lanning son una pareja de profesionales. Gente solvente que conoce muy bien su oficio (y diría que lo aman) con lo que compensan su falta de genialidad. Además, son gente regular y trabajadora, así que siempre te ofrecen algo, siempre están a...

Runaways nº 14, Thunderbolts nº 4 y Thor nº 2 (critiquita 239)

Runaways nº 14, J. Whedon y M. Ryan, Panini 2008. Nos acercamos al final de la historia de Whedon. Una historia típica suya, entretenida, interesante y bien hecha pero convencional y modesta. Cosa que no critico, que de lo que aquí se trata es de entretenerse. Es interesante el hecho de que nos muestre (muy someramente) lo mucho que hemos cambiado en un siglo. También me ha gustado que Whedon haya encontrado la manera de que El Orgullo sigue atormentando a los Runa (aunque eso me lleva a la pregunta, si los Yorkes viajan por el Tiempo, cómo no saben nada de lo que les va a ocurrir? Se resolverá eso en el último número?) y que siga desorrallando a los pjs. Por tanto, su historia, es mucho mejor de lo que suelen ser las historias-relleno En cuanto al dibujo seguimos con el estilo agradable y limpio, un poco verde pero trabajado y, gracias a la inestimable ayuda del color, atractivo de Ryan. Así que de nuevo otro número de esta cole que cumple, de sobras, su cometido. Thunderbolts nº 4,...

Lectores