Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Doom

El primer reinicio de Cuatro Fantásticos: La segunda saga de la serie: Los Cinco Terribles (nºs 38 a 43, Lee&Kirby)

Cuatro Fantásticos triunfó pese a salir de la nada porque comenzó muy bien. Ya hablamos dello . Luego la cosa bajó, rápidamente, bastante, pero Lee&Kirby consiguieron volver a subir el nivel de la serie, aunque sólo lograron hacer un par de nºs notables seguidos (el 18, Superskrull, y el 19, Rama-Tut) hasta que llegaron al 4º año con esta saga, que tiene la mejor grapa de las 47 1ªs: la 42. Siempre habrá polémica con el grado de participación de Lee en los guiones de las coles que hizo con Kirby . Yo creo que es bastante evidente que participó mucho en ellos durante los 1ºs años. Ahora no puedo decir el nº aproximado de 4F en el que Lee delega casi todo en Kirby porque no tengo fresca la lectura de toda la etapa de Lee&Kirby , pero considero evidente que en los 1ºs 53 nºs el 1º aportó bastante salvo una excepción (la mencionaré). Además de que  Lee y Kirby son autores, es decir, narradores con un universo propio, por lo que  analizando los cómics que hicieron p...

Doom es Ozimandias???

Aquí, hilando muy fino y buscándole 3 pies al gato. Ya sabéis. El tigre ese no pinta nada en la historia. Kirby lo debió meter por su cuenta y riesgo y sin pensar, lo normal en él, ya que no vuelve aparecer en todo el nº. Lee se vio en la obligación de mencionarlo, pero, qué amenaza es un tigre para cualquiera de los Fantásticos? Ninguna. Mas; y si esta escena se le quedó grabada a Moore , que por entonces era un niño que flipaba con los 4F ? Bubastis, un lince mejorado, viene de esa viñeta de 4F ? La asociación entre villanos y felinos es tan vieja como popular, seguramente esto es lo que está detrás de la ocurrencia de Kirby (que le puso una pantera al primer malo de Hydra), por lo que dar un gato grande al supervillano de Watchmen no es una genialidad, menos si tiene que ver con los antiguos egipcios, así que la idea le pudo venir a Moore , o a Gibbons, por cualquier otro lado, pero y si ...  No he podido resistirme.

La primera saga de Los Cuatro Fantásticos y Marvel (nºs 1 a 5, Lee&Kirby)

Como los 1ºs nºs de 4F fueron revolucionarios, hay mucho interés en saber cómo los produjeron sus creadores. La 1ª historia que se contó sobre eso dice que fueron un encargo. Y lo extraño desa explicación es que satisfizo durante décadas pese a que nada explicaba. Con el tiempo sus creadores se disputaron la autoría aprovechando que no había quedado rastro de su génesis, pero eso no dejó el misterio más claro. Entonces, hace poco, leí la hipótesis de un humilde lector que dice que detrás de los 1ºs nºs de los 4F hay un plan. Y eso me llamó la atención porque, como los acababa de releer, pude percatarme de que tiene bastante sentido. Sea como sea, la única prueba de cómo fue la génesis dese peculiar supergrupo que hay o tenemos  hoy   son esos 1ºs nºs. Naturalmente Lee&Kirby no planificaron una historia y la dividieron en 5 capítulos. La misma lectura de las 5 1ªs grapas de 4F desmonta eso. Pero sí que es innegable que hay una unidad temática entrellos que hace que el o...

Por qué Doom es un supervillano si el fondo de su corazón es bueno?

Ayer releí Emperador Muerte porque planeaba compararlo con el cómic de Superman presi dEEUU , pero, como me ha iluminado, he cambiado de parecer. Me siento tonto pues he tenido que leerlo 4 o 5 veces para entenderlo y así darme cuenta de que es notable. La última relectura ha hecho que cambie mi opinión sobre él y también mi comprensión de los superhéroes. Por eso  he rectificado totalmente  la critiquita que le dediqué ya que lo había puesto como cómic malo pero entretenido. Si hubiera sabido que iba a escribir una muy diferente hubiera conservado la antigua, pero ejque no preví la cantidad de cambios que la iba a infligir ya que sólo poniéndome a ello es como me he dado cuenta de que Emperador Muerte es uno de los mejores cómics de superhéroes de todos los tiempos. Dacuerdo que visualmente es mediocre y que el guión es simple y convencional, pero es un cómic duro y afilado y explica el género superheroico perfectamente. Así  Emperador Muerte y La Broma Asesina ...

Lectores