
De nuevo tengo en mis manos la JLA/JLE, otra prueba empírica de que las risas no viajan en el tiempo.
Este es un tomo bastante homogéneo argumentalmente, pues prácticamente sus 8 números se dedican a contarnos el "rescate" de Mr. Miracle. Las páginas que sobran se dedican a dar un giro de tuerca a la situación en Bialya, a un crossover con "Invasión" (una miniserie versionada por Busiek en su "Maximum Security") y a un número cómico (en los 80 claro) autoconclusivo.
A los guiones los consabidos DeMatteis y Giffen. Buenos guionistas del género, que en su momento se plantearon aportar risas y comicidad al mismo a través de una de sus colecciones más importantes. Casi 20 años después eso queda lejos, de momento no encuentro nada que se pueda clasificar de Comedia. Unos diálogos demasiado forzados e incapaces de saber cuando hay que hacer un chiste y cuando no, acaban cansando y estorbando por machacones, unas situaciones cómicas muy previsibles, lo que es antigracioso, y un gran arsenal de recursos facilones para dar comicidad que fallan precisamente por su poca originalidad (ese Alf GL, pero por favor!!) son hasta el momento los recursos cómicos empleados. Si se quiere ser gracioso, porqué se nos muestra a Darkseid leyendo revistas en su salita de estar y no en su báter cual Ternin?? No obstante, es una cole de supers muy entretenida, con interesantes argumentos bien desarrollados, con unos pjs bien caracterizados, la mayoría carismáticos aunque vayan de graciosos, y una gran variedad de escenarios que hacen de este cómic algo muy fresco a pesar de que tienen casi 20 años!! De todos modos, este tomo me ha parecido el más gracioso de los 3 gracias a un lord Manga Khan y L-Ron mejor aprovechados, un gran Batman (me encanta como le enfocan en esta serie), un Blue Beetle más afinado y un Hawkman batallitas. En fin, que no sea gracioso o tan gracioso como en el pasado, no quita para que cada tomo sea una lección de como hacer una buena cole del género. Cada tomo proporciona una agradibílisima lectura gracias a la sabia, eficaz y entretenida combinación de humildad, aventuras, acción, escenarios fantasiosos, situaciones imposibles, pjs atractivos y un buen desarrollo y tratamiento de pjs, vamos lo que debe ser un cómic de superhéroes.
La mayoría del tomo lo dibuja Maguire que ha mejorado respecto a los primeros. Para mi, uno de los grandes del género a pesar de que no se haya prodigado mucho (o en España no lo haya hecho mucho). Su capacidad para captar la gestualidad humana en su dibujo es apabullante e increíble, todavía no ha habido otro igual. Es una lástima que ese punto fuerte suyo lastre el resto de su labor. Al concentrarse tanto en las caras, sus cuerpos no alcanzan el mismo nivel de virtuosismo, lo que hace a sus figuras un poco esquizofrénicas ante el desfase cabeza-cuerpo. Es paradójico que, los rostros de Maguire sean expresivos y dinámicos y sus cuerpos rígidos y estáticos. En cuanto a su narración, siempre esta sometida a los primeros planos y al frontalismo (la mejor forma de ver sus caras y gestos) lo que la hace monótona y, poco dinámica y adecuada para cualquier cosa que no sea una conversación. Un estilo con unos pjs más expresivos que nunca, pero poco espectacular. Quiero destacar la página 172 por ser una obra maestra (en el sentido gremial del término). Una conversación (que a Bendis le llevaría 5 páginas) entre 2 pjs a base de un primer plano repetido en 8 viñetas, pero cada una diferente a la otra, pues Maguire hace a sus rostros gesticular de forma acorde con su diálogo. El resultado final es que cada viñeta tiene un gesto diferente, lo que ofrece algo nuevo al ojo, resultando el conjunto terríblemente bien dibujado y narrado y un momento excelso del 9º arte que merece ser estudiado por todos los aspirantes a dibujante. En cada viñeta hay que presentar algo nuevo al ojo y este es uno de los mejores ejemplos para ilustrar esa ley. Sólo tenéis que comparar esta página con las viñetas de copiar y pegar de Finch para LNV para saber distinguir entre Bien y Mal hecho Lo que no dibuja Maguire, lo hace un tal T. Templeton con un estilo en la frontera entre la sencillez y la simplicidad, a veces kirbyano (no sé si por elección o porque sus números se desarrollan en Apokolips) y con una competente narración, rica en perspectivas y encuadres que dan dinamismo y variedad a la lectura aunque con una querencia innecesaria hacía los primerísimos primeros planos. A destacar su gran mano para dibujar culos femeninos, un complemento que no desluce como los del anterior tomo.
En cuanto a la edición, el mejor tomo hasta ahora, porque, aunque tiene los típicos errores escritos y de reproducción, incluye las portadas!!!! Las que corresponden a los números incluidos en el tomo, no las de los tomos anteriores. Pero no sólo las incluyen, sino que las han colocado al principio de cada número!!!!!!!!! Increíble, ellos (las editoriales en general) insistiendo en que las portadas al final en plan galería y a pequeño tamaño si no caben y nosotros que así no y al fin nos hacen caso!! No veáis el subidón que me ha dado, un deseo hecho realidad. Mucho mejor así, de puta madre, ahora, Planeta nos da una de cal, al final incluye 5 páginas de autopublicidad?? Que no pasaría nada si no faltasen 15 portadas, un anual y varias historias cortas. Porqué ese derroche de páginas, es una especie de vendetta, Planeta?
Un tomo más de una de las mejores coles que se publican hoy en día en España. Una cole entretenídisima, con sabor añejo (es curioso como la URSS es omnipresente en esta cole) y que sirve bien para aprender un poco más sobre el misterioso universo DC. Yo lo recomiendo encarecidamente. 8 buenos cómics por 10 euros no hay excusa (ni el tamaño, ni el papel harían mejor a este cómic) para no tenerla, sino eres uno de esos exigentes y/o tarados frikis más preocupados por la edición que por el material, claro. Es la cole que ahora mismo mes tras mes espero con más ansiedad, no os digo más.
Comentarios
De momento sólo se necesita un conocimiento básico de DC, y al margen de las risas, que es una cuestión principalmente personal, es un buen cómic de supers así que si te gusta bastante el género yo creo que te va molar, además de que para ti los 80 no es algo extraño como para a alguien de 20 años o menos. Mi consejo es que te leas el primero (que te lo deje alguien) la opinión quete produzca vale para el resto de lo publicado porque la cole es muy regular.
y lo que comentas, a ver quien mas te da mas comics por menos. una ganga.