
Esta es la 2º parte del 2º pack "saldado" de Norma. Que por cierto, sólo me falta el 3º nº de la JSA publicado por Norma. Como los 2 anteriores me los compré antes de que nadie supiese que Norma iba a perder los derechos, desembolsar casi 30 euros sólo por conseguir un tomo pues no. Alguien tiene una solución para mi problema?
Este tomo en cuestión se centra, como podéis ver, en los halcones de la JSA. En este tomo descubrimos la (alucinante) verdad sobre Hawkgirl, la JSA va a Thanagar a liberarle de un demonio que la ha conquistado y vuelve Hawkman!! Un spoiler que no diría, pero entre que por Planeta ya sabemos que está (y por ella, paradójicamente no sabemos que no estaba) y Norma saca una portada que espoilea el contenido, pues no es tal.
A los guiones estan la pareja Goyer y Johns, unos guionistas que en mi opinión tienen tantas luces como sombras, aunque quizás algunas de estas últimas vengan por mi casi desconocimiento del universo DC. Sus luces para mi son que sus pjs son bastante verosímiles, sus diálogos son bastante costumbristas por así decirlo, que saben hacer un buen cómic de supers (es decir, buenos guiones del género sin pretensiones de ningún tipo) y por su excelso conocimiento de DC y su respeto a la continuidad (me supongo). Como sombras, que son un tanto lentos, monótonos y que se empeñen en tener un grupo numeroso cuando no saben que hacer con tantos pjs (no me gusta que el grupo tenga sopotecientos miembros pero en cada número salgan 4 o 5 a lo sumo). Para mi estas sombras acaban pesando más, porque número tras número la sensación que tienes es de que son todos iguales. No hay emoción, no hay nada que brille, no hay brío, siempre hay el mismo ritmo y nunca pasa nada que sea importante (que si pasa, pero no se destaca como se debiera). Es decir, aunque las historias por lo general estan bien pensadas, son interesantes y entretenidas no consiguen transmitir, sus guiones son grises a pesar de que sus ideas no lo son. Para pruebas este tomo, regresa Hawkman y este gran acontecimiento esta contado de una manera muy sosa, sin drama ni épica. Sus guiones son como los del telediario, te cuentan cosas importantísimas con un tono de lo más gris.
En este tomo da comienzo el baile de dibujantes, que dura todavía en lo publicado por Planeta, que estropea la colección. Se aprecia un cansancio de Sadowski, por lo que es ayudado por un tal Buzz con un estilo parecido pero más superheroico y flojo, aunque apunta buenas maneras tanto en el dibujo como en la narración. Morales y Bair también colaboran dentro de los mismos supuestos que dejan un tomo bastante coherente a pesar de contar con 4 dibujantes. Sadowski, del que ya he dicho que me gusta bastante, esta un poco flojo y por tanto sus defectos son más visibles. Practica un estilo realista bastante competente y atractivo pero hace las figuras demasiado estáticas, le cuesta imprimirles movimiento, y narrativamente tiende demasiado al frontalismo y sus transiciones entre viñetas son demasiado abruptas en ocasiones, lo que genera confusión en el lector. En fin, un trabajo como el de los guionistas, unos dibujos verosímiles y con ocasionales destacables resultados pero incapaz de imprimir emoción y dinamismo.
La edición de Norma más bonita que la de Planeta pero SIN ARTÍCULOS, que siempre estamos con la misma cantinela pero habría que recordar también que Norma hacía lo mismo. Porqué no se protestó también en su momento? La respuesta es fácil para mi (tal vez no la acertada), porque no vendían una mierda y por eso nadie lo sabía. El primer tomo del pack va sin portadas y este va con las 10 correspondientes reproducidas de forma tipical spanish, es decir todas al final y si es necesario, se reducen aunque sean de Davis, con dos cojones y porque yo lo valgo. En este caso es bastante sangrante porque entre número y número del tomo, Norma se ve obligada a introducir una página horrible con los símbolos de los miembros de la JSA, porqué no se introdujeron las portadas allí? Qué pensaba Norma publicando este tomo con un retraso de 4 años!!!! Desde luego, con Planeta estamos mejor y si ahí sensación de que se va a algún sitio.
Leídos bastantes números de la colección se hace evidente que todo esta muy engarzado y bien integrado, por lo que para apreciarla en todo su dimensión es necesario leerla entera, pues los acontecimientos de los últimos números parten de los primeros. Esta colección es inususal hoy en día, dado que los guionistas han permanecido años en la cole y estos al saberlo han planeado todo a meses vista,de tal forma, que toda la cole es un contínuo interdependiente. Por ello estos números son necesarios para todo aquel que siga la JSA con Planeta, aunque, la verdad es que Johns y Goyer han hecho una cole sólo apta por iniciados. Pero de todas formas no esta mal, es un producto cumple a rajatabla las leyes del género pero con un aire diferente al marveliano, lo que a mis ojos cansados es fresco y novedoso, aunque desde este tomo se inicia una larga etapa flojilla que dura todavía en los tomos Planeta, el de este mes será igual? Espero que no.
Comentarios
PD: Me he puesto al día en tus comentarios.
PDbis: ¿Has pensado en ponerte un Nick o foto en tu blog?
PDbisbis: Con Nick o fotito queda todo como más friki, más en familia.
PDbisbisbis: Sin foto queda más aséptico, como de Hospital... :)
Gracias a los demás por las felicitaciones y si Yorkshire, si, no pongo fotito porque es muy friki y a yo no soy friki. En cuanto a nick, Lord_Pengallan no lo es?
aun asi, las coles de grupo siempre me han gustado bastante mas que las de personajes solitarios(lobezno es una excepcion. ese tio es mi debilidad, que le vamos a hacer) y leyendome el clasicos dc de la jla/e me entra el gusanillo de leerme algo mas, pero va a ser uqe no. a menos que me los baje con la mula, feliz idea sobre la que ahora se estaba discutiendo en UTCON.
en fin, que ya vere si cuando me los lea te hago un comentario en condiciones y no esta chorrada.