Seguro que a estas alturas ya muchos habéis leído este magnífico post titulado: "El Increíble Hombre Filtro". Un maravilloso post, laaargo pero que de lectura fácil en pantalla por lo bien que esta escrito y por la entreñable historia, tragicómica en la mejor tradición hispánica, que relata. Que, aunque se centra en la edición de comics autóctonos, es una alegoría, triste pero tierna, del mundo que nos ha tocado vivir y un análisis sobre el poder de la esperanza y la ilusión. Así escrito suena frío y aburrido, pero no es así, vayan y leánlo. Reirán y llorarán, pero sobre todo pensarán, "esto lo he vivido yo también".
Acabo de de ver el episodio de "Smallville" 4.12 emitido por la 1 y me ha entristecido ver como muere el personaje que más me gusta de toda la serie, y encima de una forma tan banal. "Smallville" es una serie que sigo de forma irregular desde aquel verano en el que la Primera lo emitió. Lo sigo de esa forma porque la serie tiene tantas cosas que me gustan como que no y, como casi siempre no pasa nada, no duele perderse algún episodio. El asunto es que yo como típico español apenas sé algo de DC y de Superman por lo que no me chirría o sulfura los "cambios" o las nuevas ideas que se dan sobre la adolescencia de Superman . Las cosas que no me gustan son la incoherencia de la serie tanto entre episodios como dentro de un mismo episodio. No puede ser que nadie sea capaz de descubrir a Clark ya que guarda fatal su secreto, que el gobierno de EE.UU. no intervenga y limpie Smallville ante la cantidad de tipos con poderes que se dan por allí (algo así...
Comentarios
:-)
Besitos
Ismael, don Tonto Torrón.
Por eso decía, Ismael, que es tragicomedia de tradición española.
Pero tampoco creo que haya mucho misterio jejejejej
Besitos más
Ismael, el Espermatozón Rodríguez.