He estado ojeando nºs anteriores y me he dado cuenta de quel asunto este del Thor marvelita dictador mundial no se anunció así. Ya he dicho questo parece que se fue escribiendo sobre la marcha y eso es otra prueba más. El asunto es que al principio se habló de que Thor Allfather se convertiría en una especie de supervillano. Se dieron muy pocos detalles así que o la cosa se consiguió abortar antes o en realidad ese futuro está por aparecer (bueno, ya no porque ya no hay Continuidad, ya ni pasado ni futuro hay). Habría que releer pero tengo la certeza de que la cosa no quedaría clara.
Jurgens continúa su historia saltando abruptamente al año 2020 (recordemos questo es del 2004). Cierto es que para la historia no importa el proceso. En ese año Thor Allfather es un dictador mundial. Aunque no sé si se pueden aplicar categorías humanas a dioses. Se ve que ha habido un atraso tecnológico, o más bien que ha habido una especie de yihad Butleriana. Ya dijimos que Thor Allfather es antitecnología. Vemos a la Bruja Escarlata clandestina y embarazada junto a su hermano Mercurio. Se nos dice quel padre está muerto y se nos habla de que hay una hija-hermana-sobrina mayor por 1ª vez y única (otro detalle;). Se ocultan porque son Vengadores y porque quieren evitar el registro de bebés. Jurgens no dejó claro si esto era para hacer de Thor Allfather un Herodes o si era porque odiaba a los mutantes o porque temía precisamente ese nacimiento. Por un lado se dice que es normal registrar a los recién nacidos, que una democracia tan ejemplar como la dEEUU lo hacía, pero por el otro los buenos de la peli no quieren registrarse. Quizás sea que los rebeldes no pueden parir en un hospital a un bebé con poderes, pero Thor Allfather tiene medios para saber qué pasa en Midgard, mas la BE es casi tan poderosa como un dios. En fin. Ahora no existe NY sino Nueva Asgard porque por lo visto los mortales son incapaces de autogobernarse. También resulta que en ese 2020 el Loki marvelita es el Hechicero Supremo y Amora ha parido hace poco. En esto se ve que a los dioses el tiempo les da igual pues Thor Allfather y su esposa han tardado 17 años en tener un hijo. Cierto que que en ese tiempo ha habido una guerra mundial contra el sucesor del Odín marvelita en la que participaron los superhéroes. Este Thor Allfather va sin martillo y rodeado por el antiguo Mal: Loki y Amora. Está bien la elipsis y muestra un futuro interesante, pero es lamentable que Wanda no haga nada en todo la grapa y que encima no se justifique quel personaje sea una mera herramienta narrativa. Está para parir y ya. MAL.
El siguiente nº y los sucesivos hasta el final ocurren en el 2170. Creo questa fecha es una imposición editorial porque no tiene sentido. Para empezar: en el relato siempre se habla de un siglo. Es cierto que Jurgens dice que es difícil saber el tiempo pasado porque se ha abandonado los nºs para contar su paso, pero si es así, ¿por qué 2170? Para terminar: el hijo de Thor Allfather, Magni, y la hija de la BE, Kya. Ambos, en el supuesto 2170, tienen alrededor de 25 años cuando, como todos sabemos, nacieron en el 2020. Podemos asumir esa edad para Magni porque es un dios, pero para una mortal? Si asumimos que Thor Allfather ha conseguido enlentecer la maduración de los mortales, de alargar por 6 su juventud, entonces no se le puede considerar un malvado dictador. Y alguien no puede ser un libertador si tarda 150 años en mover ficha. Así, lo mejor es ignorar la fecha y pensar que esto ocurre en el 204x o por ahí.
En fin, Thialfi llega al futuro dese 2020 enviado por Zarrko (en realidad fue un accidente, este quería ir pero acabó yendo el inmortal). Resulta quese personaje del que me quejé está inspirado en la mitología vikinga. Ahí es el criado de Thor y parece que fue inmortalizado para ser el eterno sirviente del hijo de Odín por haber transgredido un tabú o una norma impuesta por ese dios en un mito que recuerda mucho al de Pélops (así que igual es uno preindoeuropeo). En ese futuro Midgard es un sitio vikingo aunque conserva bastantes detalles del EEUU del 2004. Sus gentes son muy tradicionales, mentalmente parecen más del XIX que de otra época. Da la impresión de ser un buen lugar, o en todo caso uno donde los gobernantes no se aprovechan demasiado del poder, que no es poco. Jurgens nos sorprende sacando un Thor Allfather mayor, pelirrojo, fondón, tuerto y manco, acompañado por un lobo y 2 cuervos. Se ha odinizado.
La hija de Wanda es la jefa de la resistencia. Hubiera estado bien que Jurgens nos hubiese dicho quién la ha educado en la magia y que hubiese sido menos tópico retratando a los rebeldes. Lo principal, lo que hay que saber dellos, es que tienen a Mjolnir. Aparecen Fandral y Volstagg y nos enteramos de que en Midgard no hay hambre y hay pocas enfermedades, y que la política asgardiana es favorecer el que la gente se convierta en artesano, artista o filósofo. La típica política de tirano de tener paniaguaos a los artistas y a los intelectuales. El asunto es que sólo se hable bien de él y nadie reciba ideas subversivas. Así era la política de los tiranos griegos y los reyes helenísticos, lo romano era el pan y circo y lo cristiano dar opio al pueblo. Como los asgardianos gobiernan no se necesita que los midgardianos sean políticos. Otra cosa que ha hecho el Allfather es cargarse las fronteras y prohibir las religiones. Una pena que Jurgens no nos cuente cómo el sucesor del Odín marvelita acabó con el resto de panteones. Algunos no tendrían muchos problemas porque no eran adorados pero los otros... y los monoteístas? Pa resumir, Thor Allfather ha hecho de Midgard un mundo fantástico pues todo funciona con magia y está lleno de drakkars, armas blancas, caballos y pegasos, muchos pegasos. Parece que Loki tiene conjuros hasta para deshacerse de la mierda de las ciudades. Una pena que Jurgens no nos muestre cómo funcionan los váteres mágicos y cómo se maneja toda la mierda de caballo que tiene que haber por todas partes. Sólo se puede volar en un pegaso recién cagado? La idea de Thor Allfather es que si los humanos tienen las necesidades cubiertas todos sacarán el artesano, artista o filósofo que llevan dentro. Que un mundo que no valore las riquezas va a ser espiritual, nadie le ha hablado de los cazadores-recolectores de la Tierra? Además Asgard no es así. Piensa que los humanos son más pacíficos que los asgardianos? En cualquier caso semejante ilusión es una de las fallas que va a dar al traste con todo. Es fácil verlo venir si uno ha leído un par de historias deste estilo. Magni es un joven que se parece a su padre pese a que Encantadora es su madre. Supongo que es porque lo ha tenido mágicamente (mi teoría;). Así pues parece quel asunto va a descansar en la pareja que forman el hijo de Thor Allfather y la hija de Wanda la Vengadora. Aunque también esta rima con Thialfi, que no sé si tiene algo dalguno de los Flashes de DC. Las madres de ambos fueron asesinadas por vikingos. Una por el Loki marvelita y la otra por adoradores del Odín marvelita.
Así pues la humanidad no es independiente y no puede salirse del redil porque no hay opciones. Pero eso siempre ha sido así y hay que justificar la rebelión contra una tiranía que ha logrado que la humanidad envejezca muy lentamente. Thialfi descubre que en Midgard sigue habiendo pobreza, indolencia (Jurgens debería viajar a España para darse cuenta de questa no es tan ruinosa como cree) y marginación. No es suficiente Jurgens. La Midgard de Thor Allfather no es brillante pero tiene paz y todo el mundo tiene un hogar y un sistema de salud eficiente y eficaz al que acudir. Jurgens insiste en que la humanidad necesita autonomía, pero viendo que en conjunto se vive mejor en el 204x que en el 2000 a lo mejor en vez del derrocamiento del tirano lo que se necesita es una reforma. El punto de los rebeldes es que Thor Allfather no puede empuñar Mjolnir así que no es digno. En su ataque de ira en vez de absorber su humanidad (Olson) la mató. Pero es un dios. Es inhumano. Quizás el problema es que ha bajado al barro pese a ser incapaz de comprender a la humanidad. En cualquier caso tiene sentido quel Thor marvelita actual no pueda empuñar a Mjolnir porque es Allfather. Ha transcendido. Ya no es ese Thor. Claramente a Kya le parece imperfecto porque es un dios o inhumano pero lo que había antes de él era igual, imperfecto. Así pues ese no puede ser el criterio. Además ella es parte pues es la hija de una Vengadora/represaliada. Lo mismo ha sido criada en el odio y la venganza. En todo caso sutilmente Jurgens nos dice quel auténtico problema es que Thor Allfather está con el Loki marvelita y Encantadora en vez de con los Balder y Sif marvelitas. Es decir, el tío se ha puesto a hacer limonada. En cualquier caso está claro que Thor Allfather es limitado y que no ha logrado hacer una transición porque ha vencido pero no convencido. Pero hay que considerar que Midgard es un lugar con menos violencia y más equidad que a principios del XXI, los rebeldes piensan quel egoísmo y el provincianismo van a poder mantener las cosas así? Si ellos son los 1ºs poseídos por esas cosas. La humanidad no puede escapar desas cárceles. Se puede considerar que los asgardianos son una élite extranjera que ha impuesto su cultura, pero EEUU, por ejemplo, no es así en el mundo? Dónde está el verdadero fallo, Kya? Hay que sopesar los pros y los contras. Evidentemente se puede entender questé en contra del absolutismo ilustrado o divino pero Thor Allfather es un tullido, está mal acompañado o asesorado y le mutilaron examigos. No es el típico supervillano. A Jurgens le pudo el prejuicio de simpatizar con el débil. Ser así no significa ser bueno o tener razón. Antes de Thor Allfather había violencia y consumismo, con él hay pereza e indolencia. El futuro es mejor. Además no se impone el asgardianismo, sólo se exige el respetarlo. Y cuando los dioses caminan por la Tierra, no existe el ateísmo, y cuando los únicos dioses que hay se pasean por la Tierra, entonces no hay lugar para otras religiones (aunque Jurgens dice que hay monoteístas clandestinos). Además Thialfi vivió su infancia en un mundo tremendamente humano y luego ha vivido un milenio en Asgard, no parece alguien al que le pueda ofender la dictadura de Thor Allfather. Que sí, que la Tierra ha retrocedido tecnológicamente, pero la magia es inagotable, suficiente, limpia y verde. Es imposible pensar que Midgard está peor que la Tierra (Marvel). Es cierto que siempre hay gente que de natural somos rebeldes pero todas las tortillas se hacen rompiendo huevos. Nobstante la represión asgardiana es bastante dura porque la comanda Hogun y este, como Batman, no olvida la destrucción dAsgard. Así pues los únicos reproches que se le pueden hacer a Thor Allfather es que no comparte el poder, es imperialista, subvenciona el arte y el pensamiento y es duro con la oposición. Jamás ha habido un gobierno humano que no peque deso y Jurgens no pidió el derrocamiento de Obama por decir alguno reciente y bien considerado.
Ah, espera, qué tiene centros de reacondicionamiento. Bueno, quizás el problema sea quel Loki marvelita es el 2º al mando. Jurgens sutilmente dice que ese dios se aprovecha de los traumas e ilusiones del Allfather. Este no permite la oposición y no se preocupa del destino de los disidentes. Por otro lado el régimen asgardiano tiene un pecado original. Se ha impuesto por la fuerza y se mantiene por la fuerza. Además los asgardianos son demasiado imperfectos. Así pues es lógico que haya disidencias. Evidentemente no hay libertad y los dioses pueden errar. No se puede pensar en la dictadura de Thor Allfather como benevolente y perfecta. Al final ese es el problema. Si no hay alternativa que haga bueno lo que se tiene, es imposible saber si uno está en el mejor de los mundos posibles. De todos modos da la impresión de que lo decisivo es la resistencia asgardiana. Thialfi no deja de ser uno de los tradicionalistas o aislacionistas asgardianos. Es uno de esos de: con Odín vivíamos mejor, esto con Odín no pasaba, con Odín éramos más libres, Odín construía presas, pantanos y casas... Al final Thor Allfather no ha convencido a todos los asgardianos de que gobernar Midgard es mejor que hacer el vikingo en Asgard durante toda la eternidad. Jurgens nos muestra que los Sif, Balder y Thialfi marvelitas pensaban que su Thor debía imitar a su padre, que debía negar su individualidad, haciendo que no participen del régimen del nuevo Allfather. Thialfi se perdió en el Tiempo cuando Asgard cayó, Sif fue exiliada por oponerse a la dictadura y Balder fue asesinado por el Loki marvelita (lógicamente, pero ... esto no provocaría el Ragnarok??). Ahora es cuando Jurgens nos cuenta lo que pasó.
Tras la caída dAsgard Thor Allfather conquistó la Tierra. Pero en el 2020 todavía quedaba una resistencia comandada por los Vengadores supervivientes y Lobezno (el asesino de los superhéroes). Estos trataron de matar al dictador porque sabían que ni iba a dimitir ni iba hacer reformas. El Balder marvelita era su cómplice. Entonces hubo una lucha en la quel Loki marvelita mató a Pájaro de Guerra, Visión y Mercurio mientras que Thor Allfather incineró con su mirada a Lobezno y al Capi, y mató a hostias a Cosa y a Hulk, que le dejaron tuerto y manco (Odín y Tyr, Cocles y Escévola, los sacrificios del poder indoeuropeo, sabiduría y lealtad). Lógicamente el dictador mata al yanki ideal porqueste es justicia, libertad y protección mientras que él es Orden. No está claro el destino del dr Strange, aquí despojao de to pero agente de los panteones. En esto sequivocó Jurgens. Los panteones deberían haber sido la amenaza en la sombra de la dictadura asgardiana tanto en el 2020 como en el “2170”.
Tras esta revelación Jurgens nos hace otra. El Loki marvelita está detrás de la disidencia humana de hoy y de siempre excepto la de Kya. No la crea pero la alimenta si surge. No quiere caer en la indolencia y la molicie y así fracasar cuando haya una auténtica emergencia. Este es otra falla de la dictadura asgardiana. Vive con miedo. Por otro lado Magni va a un campo de reacondicionamiento, que sorprendentemente es tecnológico, y así se da de baja del régimen. Mientras, a Thor Allfather le llega su irregular período, el Sueño de Odín, ahora llamado de Renovación. Que es el momento questaba esperando la hija de Wanda para intentar el deicidio del Rey de la lluvia. Lamentablemente Jurgens no se molesta en explicar porqué se ataca al Allfather cuando se ha puesto el pijama y no cuando yastá profundamente dormido. El caso es que Thialfi fracasa por eso. Entre su adormilada víctima, Amora y el lobo se lo cargan. Por su parte el Loki marvelita captura a Kya. Si Thialfi es bueno y ntro héroe no es el villano, por qué el deicidio? Thor Allfather es un opresor pero no es malo, tiene grandes logros en su haber y claramente tiene buenas excusas: sus fieles apoyos son villanescos, es un mutilado de guerra y está traumado por haber matado a sus amigos en defensa propia. Además el Thialfi marvelita lo intenta a espaldas de Magni, su amigo. Concedo que lo que hay no es ideal, pero cuál es la alternativa? Como el cambio es imposible porque Allfather es eterno, el asesinato es lo único posible. Pero la necesidad de cambio justifica ese crimen? Thor Allfather es imperfecto pero su gobierno no es peor quel de los humanos egoístas.
A partir daquí Jurgens la caga. Todo lo anterior está bien contado, incluso es emocionante, pero su final son 5 grapas sosas, convencionales y excesivamente expositivas, y el final-final está lleno de giros ridículos que en vez sorprender alargan la cosa. Es una pena que una historia tan interesante y original termine mal. También es verdad quel estilo impersonal y soso de S. Eaton no ayuda. Muy bien entintado pero visualmente aburrido. Pero Jurgens es un mediocre. El mejor de los profesionales, pero si no se tiene talento, no se tiene talento. Quizás era iluso e injusto pensar que esto iba a tener un final a la altura de su estupendo nudo.
Aunque he mencionado a la Sif marvelita antes en verdad es ahora cuando Jurgens se la saca de la manga. No había dado indicios de questaba viva. Pero bueno, las sorpresas son las sorpresas. Creo questá mal darlas al final porquestropea la confianza ya establecida entre el lector y el autor, pero no se puede decir que sea un engaño. El exilio es el olvido y fue exiliada mucho antes de nacer Magni y Kya. El caso es questa también es una facha u Odinista. Los humanos tienen su camino y los asgardianos uno distinto. Para ellos somos unos alienígenas conquistadores. La Sif marvelita piensa que los humanos ya no necesitan dioses (paganos ya que no aboga por el fin de los monoteísmos, únicas religiones cuyos dioses no se manifiestan en el Universo Marvel) pero el Thor marvelita piensa todo lo contrario. Es el típico conservador narcisista, la humanidad es inmoral y por eso es él o la Injusticia. Por su parte Magni ve el asunto como una colonización pues su perspectiva es que los asgardianos cohíben a la humanidad. Los humanos son como niños, osados y alegres, y no se les está dejando madurar. Thor Allfather quiere que la humanidad sea como él quiere pero no se da cuenta de que él no es humano. Así él es el problema. Es un cabezota, no quiere cambiar. En cualquier caso el Loki marvel¡ta ahorca a la hija de Wanda (el sacrificio de Odín, no parece que Jurgens se diese cuenta), pero ella es una bruja o una jedi así que deviene en fantasma y se va a comerle la orejilla a Magni. Thor Allfather no es humano así que es intolerante de modo que nunca va a dejar crecer a la humanidad, la rebelión es legítima. A lo mejor se ha equivocado con el deicidio pero es necesario derrocarle. Antes habría quexplicar porqué la humanidad se merece la libertad (aunque la preasgardiana no es la posasgardiana). En cualquier caso Jurgens convierte el falo Mjolnir en el falo Excalibur ya que alzarlo convierte a Magni en el campeón de la humanidad y esto reactiva a Desak, el asesino de panteones.
Pero el guionista olvidó quese martillo es también un bastón. Es decir, una muleta, una ayuda. Capacita y fortalece. Hace mejor o válido a alguien débil o minusválido. Por tanto no tiene sentido que un Allfather necesite a Mjolnir pues este no es un Excalibur, no es el cetro que señala al rey ideal o legítimo, sino que da poderes al héroe. Así, quel que Thor Allfather no lo pueda levantar no significa que no valga para gobernar pues tal incapacidad no indica que sea malvado sino que no necesita el poder de Thor hijo de Odín el dios de las tormentas vikingo. Se puedentender que Kya quiera un soberano humano o un dios humano, pero la tarea del dictador mundial no es dar martillazos. Nobstante tiene razón en que es raro que un Allfather no pueda levantar a Mjolnir. La explicación quella ignora es quel Thor marvelita mató a Olson (y a varios superhéroes?). Pero no está maldito como Caín porquel muerto era una parte suya, no su hermano u otra persona, y no lo asesinó. Así, este Thor no es malvado. Mjolnir no delata la maldad sino la inadecuación para ser Thor, que no es ausencia de bondad porque muchos de los que no han podido levantarlo a lo largo de la Historia son buenos. Por tanto la clave está en Olson. Por eso Thor Allfather puede levantar a Mjolnir, o volver a usarlo, justo cuando sarrepiente de haberlo matado. Al renunciar a Midgard se purifica porque reconoce que el haber acabado con su humanidad estuvo mal. En cualquier caso Mjolnir no es Excalibur. No señala al verdadero o buen Allfather sino al que es un buen Thor. Es decir, no indica que no se sea bueno para ser Señor de los 9 mundos. Así, Mjolnir no es la prueba de que Thor Allfather lo esté haciendo mal, es la prueba de que tiene una miasma en su sentido original. Saltemos a la mitología celta. Para los celtas un rey debía ser perfecto. No podía ser un tullido. Así, según ellos, Thor Allfather debería haber abdicado en cuanto se quedó tuerto y manco, pero los germanos, como demuestra Odín, no pensaban así. Mas claramente Jurgens mostrando tullido a Thor Allfather es como comunica que no es un superhéroe/buen Thor. Como demuestra Superman, o quizás mejor Batman o mr Fantástico, no se puede ser superhéroe sin tener un físico privilegiado. Es decir, en esta historia la monoftalmia y la manquedad son señal de quel Thor marvelita tiene una miasma, que paradójicamente es la falta dalgo, Olson, de modo que no es un héroe. Por tanto Kya sequivoca (y Jurgens). No poder levantar Mjolnir no indica que Thor Allfather deba abdicar sino que debe hacer autocrítica. Así, no debe desaparecer sino recomponerse. La solución no es volver a lo de antes como piensan los conservadores, los rebeldes (los que quieren echar a este Thor de Midgard) y los odinistas (los que quieren queste Thor se vaya de Midgard). Es mejorar lo que hay, no volver a lo que sabandonó porque funcionaba mal. Pero por definición los conservadores idealizan el pasado. Por tanto el no poder empuñar a Mjolnir dice quel Thor marvelita está cojo. La cojera no impide a alguien ser médico pero sí le limita. Así, el Mjolnir marvelita no dice quel Thor marvelita no puede ser Allfather sino que es uno limitado. Dalguna forma esto debió verlo Jurgens ya que su héroe caído no cae por cómo gobierna Midgard o trata a la humanidad sino por obsesionarse con ella. La falta de Olson hizo a Thor Allfather desconsiderado con todo el cosmos asgardiano pues compensó su falta de humanidad sobreatendiendo a Midgard.
Así no es casualidad que sea ahora cuando por fin podemos ver los 7 mundos restantes. Están moribundos. Ulik dice que los troles y demás son la necesaria oposición a los asgardianos. Por eso estos están degenerando. Los humanos no son tal cosa. Entonces todo queda en Magni, el candidato de los marginados y los fachas. No olvidemos que Mjolnir es para el que sea tan digno como el Thor marvelita y que eso lo decide el Odín marvelita. Así, ese martillo es la última voluntad desa deidad o su presencia en Los 9 Mundos. Ahora Magni tiene motivos de peso para derrocar a Thor Allftaher. Ese puesto no es el de Guardián de Midgard sino el de Señor de los 9 mundos. Jurgens tenía que haber insistido más en esto y no dejarlo para el final cuando ya no hay tiempo. Claramente el Thor marvelita no estaba preparado para ser un buen Allfather y por eso ha fracasado. Su paternalismo y orgullo, la vanidad de Encantadora y la ambición de Loki (tiene más poder con su hermanastro que con el Odín el marvelita) no son buenos mimbres.
Entonces Jurgens se saca de la manga a Tarene, la que va a ser la guía de la humanidad hacia su madurez. Un poco incongruente que sesté en contra de los dioses pero se necesite a un ser superior para llegar a un sitio. Con el arte y la filosofía no se evoluciona?? Además está lo que dije de las sorpresas cuando hablé de Sif. En fin. También llega a Midgard su caballero, Desak, o mejor, su monstruo, un dragón o serpiente enorme, que al traer el apocalipsis consigue que Thor Allfather se purifique y así pueda coger el Mjolnir y matarlo. Esta historia es un mito así que tenía que terminar con un sacrificio catárquico. El mata panteones es el mortal inocente martirizado que se necesita para aplacar a los dioses. Pero como Tarene no es mala no podemos entender que utilizó a Desak sino que en realidad este murió y ella aprovechó su sufrimiento y odio para crear un monstruo que reflejase las taras del Thor Allfather, su orgullo e inhumanidad, que tiene porque ha llegado al puesto de Odín antes de tiempo, y así las exorcizase/aplacase. En el fondo Desak es otro Olson. Cuando este se reintegra en el Thor marvelita el otro ya no puedexistir. Así, tras matar al Desak zombi el padre de Magni viaja al pasado para fundir a su yo dentonces con su humanidad/Olson de modo que su paternalismo u orgullo es exorcizado, y el futuro que hemos conocido, muere. Deste modo Mjolnir queda como un falo-bastón, fortalece y auxilia, permite ver a su dueño cuando se ha equivocado. Es un falo moral. Por eso el Odín marvelita se lo dio a su hijo. El exceso de orgullo es el talón de Aquiles de ntro héroe y por eso un bastón es ideal para recordarle que debe ser humilde. Así, el Odín marvelita le dio Mjolnir a su hijo para que no olvidase que es imperfecto por lo que sus metas han de ser modestas. Por tanto, ese martillo no es la voluntad daquel sino un objeto con el que prevenir la indignidad. Por eso no es algo particular, sólo para Thor, sino relativamente universal, para cualquier héroe. Por tanto, el que Thor Allfather no pudiese levantar a Mjolnir significaba que no era un Thor bueno. ¿Qué es eso? Ya hemos dicho que no es bondad pero Olson simboliza la humanidad. Creo que hay que entender eso como sensibilidad. La falta de Olson es lo que ha hecho que Thor Allfather fuese despótico con todos los mundos a su cargo y que sólo se pudiese llevar bien con gente de la calaña de Loki y Amora o con lacayos como Hogun, Fandral y Volstagg. Sin Olson el heredero del Odín marvelita pasó a ser insensible a los sentimientos y pareceres de todos sus súbditos. Por tanto ese martillo no es una prueba de bondad o perfección universal como se piensa sino la prueba de quel guerrero indoeuropeo (un Thor) acepta que tiene limitaciones (un buen Thor). El poder exige autocontrol y ese martillo es un medidor del mismo. Así, Thor Allftaher no merecía morir o el destronamiento sino una lección de humildad, y eso es lo que hace Desak. No le podía matar o apartar pero con su apocalipsis le hizo recapacitar. Por tanto, lo que intentaban los antagonistas desta historia era injusto y erróneo pero acercó la solución. Rectificar es de sabios. Hay quescuchar a los demás, sobre todo a los que opinan distinto, y respetar su autonomía. No hay que imponer, hay que convencer y tolerar.
Así es como termina la etapa de Jurgens en Thor. Va de menos a más y podía haber estado mejor si se hubiese planificado bien y Marvel no la hubiera despreciado, pero es la etapa más influyente de todas. Desconozco la dEwing pero las siguientes, la de Straczynski, la de Fraction y la de Aaron, son versiones desta. No cuentan lo mismo sino que desarrollan las cosas que tiene que más interesaron a esos guionistas. Seguramente por eso la breve etapa de Gillen es la mejor CON MUCHA DIFERENCIA de las sucesoras de la de Jurgens, que podía haber sido sobresaliente. Se puede perdonar que su final estuviese cantado, cuando uno mete viajeros del Tiempo yastá anunciando quel final va a ser conservador y la historia un sueño, pero todo habría sido más elegante si le hubiera dado protagonismo a los panteones y dejado de lado a Tarene y a Desak. Cualquier diosa dalgún panteón podía haber hecho el papel de la 1ª y el Hércules marvelita es el personaje ideal para hacer razonar a HOSTIAS al Thor marvelita. Pero todo no se puede tener. Hay que reconocer que la mitad final (la inicial es TOTALMENTE olvidable) es intelectualmente ambiciosa y no predica basándose en tópicos y estereotipos como es habitual en el mero entretenimiento. Me gustó mucho cuando la leí por 1ª vez y unos 15 años después me ha gustado pese a que la mayoría de sus fallos son caprichos de Jurgens. Así, es una pena que haya caído en el olvido y que Marvel le diese Thor a otro guionista para que se cargarse al Allfather. Se podría haber perdonado si el final hubiese sido al menos igual de bueno que los mejores momentos de la etapa de Jurgens, pero como eso era difícil de conseguir, pues no se consiguió. No quedaba mal cerrar con un Ragnarok pero se debería haber hecho con más respeto por una historia que, a la espera de que relea lo de Gillen, es lo mejor de Thor y un buen final al Thor de Lee&Kirby a la par que una buen reflexión sobre el poder, el moralismo, la humanidad y los héroes.
Comentarios
Entiendo que Jurgens lo tenía todo pensado desde el principio, lo de que Thor volviera al pasado para fundirse con su parte humana y que eso hiciera que no cometiera en el futuro el error de querer convertirse en dictador mundial. Si no es así, la saga se convirtió en un Sueño de Resines, que es lo que usan los guionistas para tirar pa'trás cuando se dan cuenta de que la han cagado yendo demasiado lejos y desvirtuando la serie. Espero que no fuera el caso, porque es un recurso facilón.
Entiendo que al final toda esta saga tiene el objetivo de mostrar por qué Thor no usa sus poderes para solucionar todos los males de la Tierra. La respuesta es la misma que los cristianos dan a por qué Dios no baja a resolverlo todo: porque entonces nos quitarían nuestra posibilidad de equivocarnos. Toda la creación no es más que un cúmulo de tentaciones de todo tipo, una prueba para separar a los virtuosos de los pecadores. Y por tanto, Dios se queda en su trono y no hace nada. Pero claro, ¿qué hacemos cuando tenemos un Dios caminando por la Tierra? Pues que decida también no hacer nada, salvo a pequeña escala. Es la historia de siempre: los superhéroes, aunque sean dioses, no pueden cambiar nada, porque convertirían el mundo en otro distinto, uno de ciencia-ficción o, como en este caso, de magia-ficción.
Lo de 2170 no tiene mucho sentido, a menos que el padre de la hija de la Bruja Escarlata sea un dios o un mutante de esos que envejecen lentamente o cualquier otra explicación. ¿No se dice quién es? Bueno...
Me ha gustado especialmente el símil que realizas entre los asgardianos funcionano como estadounidenses, colonizando culturalmente todo el planeta e imponiendo su Asgardian Way of Life. ¿Se daría cuenta Jurgens del símil? Y, si se dio cuenta, ¿lo hizo para dejar ver que al fin y al cabo Thor no era malo porque se comportaba como un buen imperialista yanqui, que exporta prosperidad y democracia a todos a base de tener el mejor ejército del planeta, mientras viven en su paraíso tecnológico/mágico? Lo mismo sí. O lo mismo no es capaz de pensar en otro modo de imponer una dictadura mundial.
Coincido en que no parece un lugar tan malo para vivir, pero supongo que a los descendientes de los romanos de Hispania tampoco les hacía tanta gracia tener una nobleza visigoda gobernándolos y quedándose con los carguitos que realmente proporcionan poder auténtico. La lucha por el poder creo que no termina nunca.
En cuanto a que Jurgens se saque de la manga a Tarene, que va a ser la guía de la Humanidad, no me parece que sea raro, siempre que Tarene se dedique a no hacer nada más que dejar que la Humanidad vaya a su bola... como hace el Dios cristiano ;).
La verdad, desde hace tiempo soy más benevolente con las historias de superhéroes, porque no les exijo que sean coherentes con lo que supondría tener un mundo con superpoderes: creo que evolucionaría hasta ser otra cosa, como en el juego Aberrant (superhéroes) cuyo futuro es Trinity (ciencia ficción). Y no es un futuro muy lejano; la existencia de genios científicos y dioses obliga a que el mundo cambie, como no puede ser de otro modo. La única forma de evitarlo es no pensar demasiado en ello y contar historias de gente dándose de tollinas los unos a los otros.
Jurgens tenía el final ya decidido al principio porque mete al inicio a un viajero del futuro. Lo que creo questá claro es que lo de en medio lo fue haciendo sobre la marcha e imagino que hubo interferencias editoriales.
Lo que me gusta destas historias es que son subversivas. Texplican porqué no es bueno que los héroes se metan a gobernar. Con ello testán diciendo que con las buenas intenciones todo sería un desastre. Así que la bondad también ha de tener límites. El Capi ha de impulsarte a ser mejor pero no debe decidir por ti.
Jurgens no dice quién es el misterioso padre, podemos pensar que es un dios pero en la tradición occidental los semidioses no son longevos. Hay explicaciones pero creo que es mejor la fecha 204x porque tiene más sentido la rebeldía ya que el recuerdo del mundo preapocalíptico sería fuerte. Los mayores de 50 lo habrían vivido de modo que todos los jóvenes tendrían un padre o un abuelo que les hablaría dello. A quién cojones en el 2170 le importa el pasado si vive bien y ningún dios monoteísta se ha manifestado?
Es difícil pensar que Jurgens no fuese consciente de que se podía interpretar su historia como una crítica al imperialismo benevolente porque escribió cuando se preparaba la invasión de Irak y durante el primer año de ocupación. Pero no sé si dijo o ha dicho algo, o si esto sólo lo vemos los que vivimos en las provincias culturales yankis.
Tienes razón con lo del poder. Ni a mi ni a Jurgens se nos ha ocurrido pero eso sería un motivo para la rebeldía que jamás desaparecería.
Estoy dacuerdo con lo que dices y por eso creo que los editores deberían obligar a sus guionistas a contar historias de polis contra cacos fantacientíficas, eso es el género. Lo demás es suscitar una serie de preguntas que las editoriales no quieren responder y por lo tanto cualquier historia que quiera salirse del tiesto no puede ser satisfactoria. Para eso están los viajes en el tiempo y los mundos alternativos. Las historias de superhéroes son conservadoras porque nada puede cambiar así que nadie debería meterse en camisas de 11 varas. En esto Thor tiene la ventaja sobre Superman que él tiene Asgard y se puede ir al Espacio si quiere. No está atado a la Tierra como paradójicamente el último kriptoniano. La historia de Jurgens está bien porque justifica porquestá bien que Thor esté capado, pero los superhéroes no deben decir que luchan por un mundo mejor porque pierden mucha verosimilitud.