Este es el final de una historia de Spiderman que es olvidable porquestá mal ejecutada. Pero me ha parecido interesante aunque no está claro si el superhéroe suelta la piedra mágica abrumado o voluntariamente. Voy a suponer que en cualquier caso Spiderman renuncia a la omnisciencia. Me parece interesante porque es lo contrario de Superman, su equivalente moral en DC. A este superhéroe se le hizo cada vez más podereso hasta que hoy goza de una peculiar omnipotencia, puede hacerlo todo pero en cada momento sólo puede hacer una cosa de modo que constantemente está haciendo triaje. Ya dijimos questo es un error editorial que ha perjudicado a Superman porque su omniscencia supone que cada vez questá haciendo de Clark Kent es consciente de que miles de personas que necesitan su ayuda no la van a recibir. En cambio, Marvel ha resistido la tentación dempoderar a Spiderman. Y aquí tenemos un momento en queste superhéroe se muestra más inteligente que Superman. Para qué saber en cada momento todo lo questá en peligro en el mundo si nada se puede hacer? Es mejor ser modesto porque con eso ya alcanza, Spiderman es un superhéroe sin necesidad de saber quiénes en cada momento corren peligro en Italia y Suráfrica. Aquí creo que su principio de responsabilidad le hizo sabio. No se puede asumir más de lo que uno puede. Spiderman renuncia porque no puede atender a todo y desta manera es un personaje mejor construido quel Superman moderno al no tirar piedras contra su propio tejado. Un héroe no es un Redentor aunque a veces salva. Marvel nunca lo ha olvidado y por eso no ha caído en la tentación de tener a su Superman, y eso que S. Lee intentó escribir un nuevo evangelio con el Thor marvelita y antes con Estela Plateada.
Acabo de de ver el episodio de "Smallville" 4.12 emitido por la 1 y me ha entristecido ver como muere el personaje que más me gusta de toda la serie, y encima de una forma tan banal. "Smallville" es una serie que sigo de forma irregular desde aquel verano en el que la Primera lo emitió. Lo sigo de esa forma porque la serie tiene tantas cosas que me gustan como que no y, como casi siempre no pasa nada, no duele perderse algún episodio. El asunto es que yo como típico español apenas sé algo de DC y de Superman por lo que no me chirría o sulfura los "cambios" o las nuevas ideas que se dan sobre la adolescencia de Superman . Las cosas que no me gustan son la incoherencia de la serie tanto entre episodios como dentro de un mismo episodio. No puede ser que nadie sea capaz de descubrir a Clark ya que guarda fatal su secreto, que el gobierno de EE.UU. no intervenga y limpie Smallville ante la cantidad de tipos con poderes que se dan por allí (algo así...


Comentarios