Ya les dije que normalmente, y lógicamente por otra parte ya que se reedita mucho, se reedita morralla. Por tanto, sorprende que últimamente se esté reeditando cosas buenas. Así, sin ir más lejos, el mes pasado a Panini se le ocurrió volver a sacar uno de los mejores cómics de Marvel, aunque no está en sus 1º puestos. Quizás para conmemorar que la reseña que hice de él cumplía 5 años. Lo bueno que tiene Loki, que es una miniserie de 4, es que es una obra totalmente libre. No es necesario conocer a los superhéroes Marvel para gozar con esta historia. Lógicamente la lectura de cada uno variará según su bagaje pero esto es una obra totalmente única. Ni viene de un sitio ni luego va a otro. Así, es la incursión perfecta. Aunque yo sólo les invito a leerlo (como saben nadie me paga:(, les digo que es barato. Un chollo si tenemos en cuenta su calidad y que en España la 2ª edición de un cómic suele ser más cara que la 1ª. En fin, ya más concretamente diría que esta obra sería el mejor cómic Marvel de Thor si no fuese porque él no es el prota. Como bien habéis deducido el prota es Loki. En el apartado gráfico tenemos a Ribic, que en realidad no pasa de ser un buen profesional artesano pero tiene un estilo que resulta agradable para todo el mundo pues es pictórico y realista. Igualmente su convencional y mediocre narrativa aporta una legibilidad que ayuda a que quien no esté acostumbrado a leer cómics no se pierda. Así, la bondad deste cómic reside en el guión de Rodi, el mejor guionista que ha tenido el Thor de Marvel en todo el siglo XXI por lo que es una afrenta que no le hayan dado la serie cuando últimamente se ha reiniciado tanto. En fin, para terminar y resumir, Loki es un cómic notable y emocionante protagonizado por un villano que, a pesar de ser filosófico, no olvida que lo que quiere el típico lector de Marvel es entretenimiento y acción.
Acabo de de ver el episodio de "Smallville" 4.12 emitido por la 1 y me ha entristecido ver como muere el personaje que más me gusta de toda la serie, y encima de una forma tan banal. "Smallville" es una serie que sigo de forma irregular desde aquel verano en el que la Primera lo emitió. Lo sigo de esa forma porque la serie tiene tantas cosas que me gustan como que no y, como casi siempre no pasa nada, no duele perderse algún episodio. El asunto es que yo como típico español apenas sé algo de DC y de Superman por lo que no me chirría o sulfura los "cambios" o las nuevas ideas que se dan sobre la adolescencia de Superman . Las cosas que no me gustan son la incoherencia de la serie tanto entre episodios como dentro de un mismo episodio. No puede ser que nadie sea capaz de descubrir a Clark ya que guarda fatal su secreto, que el gobierno de EE.UU. no intervenga y limpie Smallville ante la cantidad de tipos con poderes que se dan por allí (algo así...
Comentarios