Frog2000 ha colgado en su interesante blog divulgador de material de cómics y música inédito o marginal un breve cómic guionizado por Moore traducido por él jamás visto por aquí. Como todo lo hecho por este gran guionista merece una lectura, pero esta historia corta tiene algo muy especial ya que se puede considerar un precedente de su maravilloso TOP 10 (1999, 2001) unos magníficos cómics de superhéroes que han pasado desapercibidos al estar ensombrecidos por La Liga de los Hombres Extraordinarios (desde 1999), otra obra de Moore de la que esta breve historia es precedente, y de su pesada etapa en Supreme (1996, 2000). Una ciudad de personajes de ficción que recoge toda la Historia del cómic anglosajón y el uso de personajes populares para contar una historia sobre la Ficción están ya En Pictopia (1986).
Acabo de de ver el episodio de "Smallville" 4.12 emitido por la 1 y me ha entristecido ver como muere el personaje que más me gusta de toda la serie, y encima de una forma tan banal. "Smallville" es una serie que sigo de forma irregular desde aquel verano en el que la Primera lo emitió. Lo sigo de esa forma porque la serie tiene tantas cosas que me gustan como que no y, como casi siempre no pasa nada, no duele perderse algún episodio. El asunto es que yo como típico español apenas sé algo de DC y de Superman por lo que no me chirría o sulfura los "cambios" o las nuevas ideas que se dan sobre la adolescencia de Superman . Las cosas que no me gustan son la incoherencia de la serie tanto entre episodios como dentro de un mismo episodio. No puede ser que nadie sea capaz de descubrir a Clark ya que guarda fatal su secreto, que el gobierno de EE.UU. no intervenga y limpie Smallville ante la cantidad de tipos con poderes que se dan por allí (algo así...
Comentarios