Simone es un(a) guionista que me gusta. No he leído mucho de su producción, tan solo sus 2 maravillosas series limitadas de los 6 Secretos por cierto, qué es de su serie regular?, y ese capricho personal originalillo que es Tranquility. Me parece una buena profesional, es decir, alguien en que da la seguirad de que te va a proporcionar una lectura grata. Así que cuando se puso a trabajar en WW me dije que esta era la mía, que era el momento de asomarse a ese importantísimo pj del género.
De WW he leído muy poco, algún cómic de Novaro cuando era peque con ese malo nazi de metal púrpura (que me gustó más que WW y es que a los niños les van más los monstruos que las féminas) y luego lo poco que sacó en tomo Zinco (la historia de Deodato y Messner Loebs me pareció muy entretenida y fresca), así que el grueso de mis contactos con este representativo pj vienen de sus apariciones en la JLA y crossovers varios. Por eso llevo un tiempo queriendo coleccionar su cole, pero 1º fueron los precios! de Norma, luego que si todo se iba a reiniciar con Crisis Infinita, para qué hacer esa 1º cole regular de grapa que publicó PDA, que además era el final de una larga etapa? y después para qué hacerse con el principio de esta nueva andadura, cuando todo el mundo dice que es malísimo?, así que es ahora por fin cuando puedo comenzar con WW, por lo que agradezco que sea en grapa.
De WW he leído muy poco, algún cómic de Novaro cuando era peque con ese malo nazi de metal púrpura (que me gustó más que WW y es que a los niños les van más los monstruos que las féminas) y luego lo poco que sacó en tomo Zinco (la historia de Deodato y Messner Loebs me pareció muy entretenida y fresca), así que el grueso de mis contactos con este representativo pj vienen de sus apariciones en la JLA y crossovers varios. Por eso llevo un tiempo queriendo coleccionar su cole, pero 1º fueron los precios! de Norma, luego que si todo se iba a reiniciar con Crisis Infinita, para qué hacer esa 1º cole regular de grapa que publicó PDA, que además era el final de una larga etapa? y después para qué hacerse con el principio de esta nueva andadura, cuando todo el mundo dice que es malísimo?, así que es ahora por fin cuando puedo comenzar con WW, por lo que agradezco que sea en grapa.
Los dibujos son de A. Lopestri, que es una especie de cruce entre Cho-Ah! y A. Kubert pero sin el talento y la pericia y las curvas rotundas de las féminas de sus maestros. Un trabajo profesional, se nota que intenta dar lo mejor de sí mismo, pero que no destaca por nada y además, al utilizar un estilo estereotipado, no aporta originalidad a WW. Así, el cómic no destaca visualmente y al contrar con un color sencillo y apagado, la parte gráfica es la más floja y no favorece nada al cómic. En fin, un dibujo y un color demasiado mediocres para el supuesto 3º pj más importante del UDC.
Así pues, una lectura modesta pero entretenida y bien escrita, aunque es cierto que mi opinión se fundamenta en la ignorancia que tengo sobre este pj. Es decir, no hago las típicas e inconscientes comparaciones con las mejores etapas pasadas, ni siento las patadas a la continuidad (si las hubiere, que no creo, porque Simone no parece de esos).
Es seguro que WW puede estar mucho mejor de lo que esta en esta trigrapa y también es cierto que necesita revolución y frescura, no el continuismo por el que ha optado Simone, pero también es cierto que ella lo puede hacer mucho mejor. Así que, aunque no es nada del otro mundo, si destaca por su guión y tiene posibilidades de mejora, por lo que es una buena opción de compra en los tiempos que corren.
Comentarios