Ir al contenido principal

Entradas

Los secretos de lucha más mortales del mundo...

Anuncio aparecido en la 1ª edición del Giant Size Avengers nº 4.  Estamos en 1975. Sorprende que al enumerar sus victorias en death matches !   ponga un etc. Aburrimiento o es que no le costaron nada esas victorias? Las victorias siempre se enumeran al completo, no se resumen en un etc. Sorprende que se anuncie algo que es secreto. Sorprende que las autoridades estadodunidenses no les importe que sus ciudadanos se conviertan en mortales luchadores. Sorprende que Marvel no tenga reparos en incluir un anuncio que hable de matar en sus productos juveniles. Sorprende que los padres estadounidenses no viesen inadecuado un anuncio que pretende convertir a sus críos en letales luchadores. Sorprende que una actividad física se pueda aprender leyendo sobre ella. Sorprende que el Conde Danté no le importe tener un montón de competidores letales. La publicidad en los cómics siempre ha sido muy demencial antes de los 80, cuando nadie se preocupaba de lo que se anun...

Lee, Los Vengadores y Twilight Zone

1ª página del nº 1 de Los Vengadores  vol. I EE.UU. IX 1963. Última página del nº 1 de  Los Vengadores , última viñeta, última frase:  Una nueva dimensión se  añade a la galaxia Marvel de las estrellas! 1ª página del nº 2 de Los Vengadores vol. I EE.UU. XI 1963. 2ª viñeta de la 4ª página dese 2º nº. You unlock this door with the key of imagination. Beyond it is another dimension - a dimension of sound, a dimension of sight, a dimension of mind. You're moving into a land of both shadow and substance , of things and ideas. You've just crossed over into the Twilight Zone. Cierras esta puerta con la llave de la imaginación. Más allá esta otra dimensión, una dimensión sonora, una dimensión visual, una dimensión mental. Te estás introduciendo en una tierra tanto de sombra como de sustancia, de cosas e ideas. Acabas de cruzar a la Twilight Zone (traducción propia). Opening  de la 4ª y 5ª temporada de  Twilight Zone . 1963-1964...

El doctor Doom y el Eclesiastés

La ambigüedad siempre nos obsesiona porque al ser criaturas que buscan sentido no la toleramos. Por ello tratamos de eliminarla. Lo atestiguan cientos de interpretaciones de la Biblia que pretenden haber borrado la ambigüedad de un conjunto de textos inventados, manipulados, contradictorios, metafóricos, vagos en los momentos clave y  generalmente  descontextualizados. Es imposible convertir la Biblia en un texto unívoco pero la gente no deja de intentarlo. De todo lo que he leído de Marvel la viñeta más ambigua con que me he topado es la 3ª de la página 7 del nº 258 de los Cuatro Fantásticos vol. I EE.UU. La de arriba. Todo es culpa del último cajetín: Falla los casos rápidamente. En casi todos los juicios es justo ... (traducción propia). Qué cojones quiere decir la última frase? Especialmente después de comparar a Doom con Salomón, el juez sabio por excelencia para judíos, cristianos y musulmanes. Quiere decir que hay casos que ni Salomón/Doom son capaces de reso...

Thor pijo

El Thor marvelita ha sido siempre un pijo. Es príncipe. Incluso cuando su padre quiso enseñarle humildad le puso de médico con clínica privada (bien es cierto que en EE.UU.). Como tal iba bien repenaíto, afetaíto y trajeaíto, aunque con garrote en vez de un elegante bastón de ébano u otra madera cara. Así que el que Simonson le convirtiese en obrero fue toda una revolución. El autor estadounidense se adelantó a su tiempo quitando la identidad mortal de Thor, pero como no se puede ser superhéroe sin tener una doble identidad, a través de Furia, le convirtió en obrero (nº 341 EE.UU.). Nada de traje, corbata, zapatos, pelo corto y afeitado apurado; vaqueros, camisetas ajustadas, botas, pelo largo recogido en una cola de caballo (supongo que Simonson no tuvo huevos de ponerle trenzas), barbas (si bien no al principio) y... para hacer el chiste, unas gafas. Esos son los precedentes de esta viñeta (la 6º de la 5ª página del primer anual de los Nuevos Vengadores / West Coast Avengers )...

Haciendo tragable a Galactus: El juicio de Galactus de Byrne (forum 1992)

Hace poco vi El juicio de Galactus tirao de precio y, como tenía entendido que es una obra clave para entender a Reed Richards, uno de los personajes clave del Universo Marvel, me hice con él. Como es parte de la celebrada etapa de Byrne en Los Cuatro Fantásticos me esperaba una buena obra, pero en realidad es bastante chorra. Es lo que son casi todos los cómic mainstream de aquella época, infantil. Este cómic es fruto de un fugaz experimento de Marvel allá por el siglo pasado. Habiendo encontrado en Europa el concepto de novela gráfica, entendido esto como una historia breve autoconclusiva editada con calidad (y supuestamente notable), intentó reproducirla, pero pronto cayó en la mediocridad. Ni tenía los suficientes autores notables ni el mainstream  da suficiente libertad a sus obreros. Así, la cosa se transformó. Se remontarían sagas publicadas en grapa que para entonces eran prestigiosas. Así, entre otras, nació Elektra saga y el cómic que nos ocupa, un remontaje de l...

En la realidad y en la ficción las cosas son iguales. No se imitan, se reflejan. Grecia, la crisis del Euro y los desviantes de Marvel

Viñeta 3º, página 6ª, nº 10, Los eternos . Kirby no era un visionario sino alguien que sabía lo que vale un peine y con experiencia en la vida... Así son los humanos! Mmm la traducción (es la de la Biblioteca Marvel aunque se haya vertido sobre el escaneo de una grapa de la edición original) suena mal... Traducción propia del original: Así es la forma desviante de hacer las cosas! El plebeyo es sacrificable (los de abajo no somos prescindibles porque eso es decir que lo son los impuestos y las corveas)! Es la Estructura y aquellos que la gobiernan lo que debe ser salvado! Así es la forma de las sociedades jerárquicas de hacer las cosas!

ES UN MANTLO: Micronautas en forum

Quizás  Los Micronautas  sea la mejor obra de  Mantlo . En España apenas hemos podido vislumbrarla. El inicio fue publicado primero por Vertice y luego por Surco. Desconozco hasta donde llegó, quizás sólo la etapa de  Golden . Algunas crónicas dicen que el inicio es la parte más floja porque  Mantlo  no empezó a espabilarse hasta verse sin la red del enorme talento de aquel dibujante. Que no fue hasta después de la primera derrota de Karza que  Los Micronautas  no tomó una trayectoria ascendente que la llevó a ganarse un  crossover , pero fuera de las coles, con la joya de la editorial, la Patrulla X. Los que crecimos con  forum  no sabemos si esas crónicas son ciertas porque nuestro conocimiento de  Los Micronautas  únicamente comprende los nº del 18 al 25, quizás no enteros. Forum  publicó estos nº, algunos en 1986 y algunos en 1987, como complemento del grueso de los episodios, del ...

ES UN MANTLO: Hércules el príncipe del poder en La Isla del Miedo

Recientemente me he hecho con Thor el poderoso , que no es más que el nº 10 de  Marvel Preview . Una Espada Salvaje de Conan pero genérica, es decir, un comic book tamaño revista en B&N donde cabía casi cualquier cosa. En los 70 tal formato se puso de moda en EE.UU. porque podía albergar historias más adultas (o sea, eróticas y macabras) por lo que Marvel trató de sacar tajada y, aunque no tuvo éxito, como lo petó con la de Conan, no cejó en sacar revistas a pesar de que apenas duraban 2 años. Así, acabó apareciendo por aquellas Thor, no fue la única vez pero la otra no la tengo. Su historia, que se sitúa en la Continuidad poco después del 5º anual del vol. I de la serie de la versión marvelita del dios del trueno vikingo, es una chorradiña escrita sin ningún esfuerzo y ambición por Wein y dibujada por un Starlin totalmente enmascarado tras el trabajo de corrección y tintas de DeZuniga, que es lo único decente de un relato Fantástico de aventuras totalmente lineal y t...

Relecturas CI: Thunderbolts final

Una obra extensa se puede subdividir de diferentes formas. Para repasar Thunderbolts  he usado las estancias de los guionistas pero podía haberla dividido en 3: antes del dominio editorial, durante y después. Antes incluye toda la etapa de Busiek , la 1ª etapa de Niceza y casi toda la 2ª de este guionista . Durante comienza con Casa de M , cuando Marvel se metió en una serie de megacrossovers que condicionaban enormemente a los guionistas y que particularmente sentó mal a  Thunderbolts . Después empieza en la mitad de esta etapa, la del a la postre último guionista de la serie, J. Parker, tras  Miedo Encarnado . Luego de ese modesto  megacrossover  el guionista recuperó algo de la libertad de sus 1ºs antecesores, y, sin duda por ello, la serie cogió un tono parecido a la etapa de Antes que mantuvo hasta el final. Esta última etapa la seguí en tiempo real y si leemos los post ( 1 , 2 , 3 , 4 y 5 ; Marvel nº 144 al 177 2010-2012/Panini vol. III  ...

POST 900: Revindicando: The day Mars invaded Earth, 1963 M. Dexter

Revindico esta peli porque la mala prensa que tiene es totalmente injusta. Es lo que pasa cuando eres original y sofisticado. Pertenece a lo que yo llamo Cine Paranoico, el cine estadounidense de Ciencia Ficción de serie B, que comienza con la decente  Cohete K-1 (1950; guión de D. Trumbo) y termina en 1968 por los éxitos y la calidad de El planeta de los simios y 2001 Odisea del Espacio , que por ser cutre, ranciete, involuntariamente delirante o ridículo y en B&N ha quedado, salvo honrosas excepciones, como consumible para frikis.  Este tipo de cine está olvidado con razón. Al ser muy de su época y un producto industrial y de bajo presupuesto no ha pasado la prueba del Tiempo. Eran films de entretenimiento de usar y tirar, como los de hoy, para una época en la que la tv aún no era un electrodoméstico y ni siquiera se vislumbraba un aparatejo doméstico que permitiese que uno en su propia casa pudiese programar su propio entretenimiento audiovisual. La gente siemp...

Pasolini y los superhéroes

Esta manía de ir armados quizá pueda encontrar alguna justificación infantil: la idea de que los otros son peligrosos, enemigos, despreciables y, en consecuencia, que hay que pertrecharse en secreto contra sus intenciones, no surge de la nada. Está claro que nuestra sociedad aún conserva algunos aspectos salvajes  [...] s e siente como si viviera en una jungla y, por ello, se arma como si viviese en la jungla . No se puede aplicar esto a la sociedad estadounidense? Jungla no es lo que ellos llaman frontera? Existe el infantilismo de quien se cree que puede resolver su vida robando y el infantilismo de quien va armado con una pistola. El primero representa un rechazo de la responsabilidad civil, que en ocasiones impone sacrificios excesivos e incluso desproporcionados por el beneficio, incluso personal, que se obtiene  [...]  Sin embargo, un idiota que va armado con una pistola sólo puede ser detestado pues su infantilismo presenta unas características [...] en él...

Lectores