El Thor marvelita ha sido siempre un pijo. Es príncipe. Incluso cuando su padre quiso enseñarle humildad le puso de médico con clínica privada (bien es cierto que en EE.UU.). Como tal iba bien repenaíto, afetaíto y trajeaíto, aunque con garrote en vez de un elegante bastón de ébano u otra madera cara. Así que el que Simonson le convirtiese en obrero fue toda una revolución. El autor estadounidense se adelantó a su tiempo quitando la identidad mortal de Thor, pero como no se puede ser superhéroe sin tener una doble identidad, a través de Furia, le convirtió en obrero (nº 341 EE.UU.). Nada de traje, corbata, zapatos, pelo corto y afeitado apurado; vaqueros, camisetas ajustadas, botas, pelo largo recogido en una cola de caballo (supongo que Simonson no tuvo huevos de ponerle trenzas), barbas (si bien no al principio) y... para hacer el chiste, unas gafas. Esos son los precedentes de esta viñeta (la 6º de la 5ª página del primer anual de los Nuevos Vengadores/West Coast Avengers). Así, no entiendo en que estaban pensado el dibujante M. Bright y su entintador-tutor G. Isherwood cuando crearon esta viñeta. El Thor marvelita parece un Rajoy joven y musculoso que regresa de un paseo por el paseo marítimo, incluso le ponen raya a un lado a pesar de tener el pelo largo recogido!, más que un obrero de la construcción. En el fondo siempre ha sido un pijo.
Acabo de de ver el episodio de "Smallville" 4.12 emitido por la 1 y me ha entristecido ver como muere el personaje que más me gusta de toda la serie, y encima de una forma tan banal. "Smallville" es una serie que sigo de forma irregular desde aquel verano en el que la Primera lo emitió. Lo sigo de esa forma porque la serie tiene tantas cosas que me gustan como que no y, como casi siempre no pasa nada, no duele perderse algún episodio. El asunto es que yo como típico español apenas sé algo de DC y de Superman por lo que no me chirría o sulfura los "cambios" o las nuevas ideas que se dan sobre la adolescencia de Superman . Las cosas que no me gustan son la incoherencia de la serie tanto entre episodios como dentro de un mismo episodio. No puede ser que nadie sea capaz de descubrir a Clark ya que guarda fatal su secreto, que el gobierno de EE.UU. no intervenga y limpie Smallville ante la cantidad de tipos con poderes que se dan por allí (algo así...
Comentarios
Pero Simonson se lo pasó bien haciendo chascarrillos con la ideantidad civil de Thor: mucha coña hacia Superman y mucha coña con el hecho de que ningún conciudadano sospechara nada de un tipo enorme y rubio que se paseaba por ahí como si nada (recuerdo un momento en que alguien se plantea que tal vez sea un superhéroe... y lo confunden con Spiderman) :D
Aunque lo 1º superheroico que leí fue el Thor de Simonson, hace mucho que no le releo así que no recuerdo lo que dices, pero el humor es una de las características de esa etapa del que los episodios de las ranas son su mejor ejemplo.