Acabo de de ver el episodio de "Smallville" 4.12 emitido por la 1 y me ha entristecido ver como muere el personaje que más me gusta de toda la serie, y encima de una forma tan banal. "Smallville" es una serie que sigo de forma irregular desde aquel verano en el que la Primera lo emitió. Lo sigo de esa forma porque la serie tiene tantas cosas que me gustan como que no y, como casi siempre no pasa nada, no duele perderse algún episodio. El asunto es que yo como típico español apenas sé algo de DC y de Superman por lo que no me chirría o sulfura los "cambios" o las nuevas ideas que se dan sobre la adolescencia de Superman . Las cosas que no me gustan son la incoherencia de la serie tanto entre episodios como dentro de un mismo episodio. No puede ser que nadie sea capaz de descubrir a Clark ya que guarda fatal su secreto, que el gobierno de EE.UU. no intervenga y limpie Smallville ante la cantidad de tipos con poderes que se dan por allí (algo así...
Este es un blog de comics. Nace con la intención de criticar (juzgar de las cosas, fundándose en los principios de la ciencia o en las reglas del arte y/o censurar, notar, vituperar las acciones o conducta de alguien.) todo lo que se me ocurra. Pero principalmente comics, libros y películas.
Comentarios
Ismamelón Sobrino
Es de la miniserie que escribió Raab? Aunque no fuese nada del otro mundo, guardo cariño por aquel tomito de Fórum.
Un saludo
Un saludo.
Savage Avengers, con Mike Deodato: Conan, Lobezno, Elektra, Veneno, el Hermano Vudú, el Castigador. Y se han currao la premisa.
Tendría más coña un Conan el hechicero supremo.
Isma, no me gusta nada. Ni la idea de la mezcla, ni el dibujante, ni los superhéroes comparsas del cimmerio. Cuál es la premisa? No obstante se podía hacer mejor porque hay supers que sí encajan mejor con Conan. Y tienes toda la razón, un Conan convertido en brujo es algo más divertido y digno de verse questa inmoral explotación mercantil.
La única manera digna de insertar a Conan en la cronología marvelita sería que un superhéroe pusiese rumbo hacia el pasado. Evitando planteamientos de la ciencia ficción, ya fuesen estos maquinitas y viajeros temporales como cualquier tipo de solución vía multiverso, que supermalvados sobrenaturales sobran en Marvel:
Con una ayudita de Desesperación o Pesadilla se podría enviar a Man-thing a las fronteras pictas de los grandes ríos y que combatiese junto a Conan contra los demonios del brujo Zogar Sag. Con presentación típica en la que los protas combatiesen entre sí por cinco minutos antes de tener que aliarse. Y con Man-thing de por medio ni habría que traicionar el final funesto de Conajohara.
Ahora que es un tío rudo y frío hasta Pantera negra podría ser introducido en muchas historias de Conan sin tener que quitarle el traje. Cualquier elemento tecnológico que este pudiera aportar a la historia no sería distinto de los artefactos mágicos (como cinturones o gemas) que Conan ha portado alguna vez contra hechiceros y adivinos. Al Capitán América se le podría utilizar luchando codo con codo con Conan en alguna de las batallas entre grandes ejércitos del modo en que tantas veces se ha llevado a cabo cuando el Capitán América se hacía acompañar de Iron Man para contrastar lo diferente de cada uno de ellos a partir de la distinta naturaleza de sus poderes. Tanto lo que uno admiraba del otro como lo que les repudiaba. Y ya sería hora que todas esas hembras marvel asesinas se dieran el gusto de un buen revolcón con algún otro personaje. Creo que es algo que el aficionado estadounidense lleva décadas esperando ver, y que solo los mundos de Conan podrían posibilitar.
Un Conan en Vengadores quedará reducido a una de esas paridas del tipo Arkon y dejar de ser el personaje arquetípico de la mejor clase de fantasía heroica que existe. La de pelo en pecho.
No solo porque fuese monarca, una especie de mercenario en la II Guerra mundial, y hasta pirata, sino por su carácter ambivalente como personaje. Que hace aparecer a Namor como un bárbaro nada civilizado pero de una enorme rectitud moral. Tanto como porque el horror y lo sobrenatural nunca le han sido ajenos.
¡La cantidad de historias fantásticas que se pueden imaginar... y estos de Marvel que parece que estén creando el plot de un videjuego.
Genial análisis de Namor. Creo que tienes toda la razón. A ntros. ojos es un bárbaro con código de honor; y su entorno es más de Fantasía que superheroico. Como eso no se ha querido ver así le luce el pelo al personaje. En fin, otra prueba más de que hace años que en Marvel no hay nadie que conozca la esencia de sus personajes.
Normal el bajón de calidad que ya va para 30 años.