Aniquiladores es la forma elegida por Marvel para perpetuar su rincón cósmico en un mercado cada vez más estrecho. Lo ha hecho de forma bastante estadounidense, pues las únicas diferencias entre los Aniquiladores y los nuevos Guardianes de la Galaxia es que aquellos son más fuertes y más conocidos (Estela Plateada y Quasar han tenido series regulares y Gladiador, Ronan y Billy Rayos Beta son secundarios con solera de coles populares). Popularidad y poder es el elixir con el que la editorial pretende revitalizar una división en decadencia. Yo hubiera optado por nuevos autores, un guionista que refrescase el tema y un dibujante molón para atraer a la gente, pero me tengo que contentar con un no grupo pues, dado las peculiaridades de sus miembros, en realidad los Aniquiladores sólo es una formación de último recurso.
En mi opinión DnA no les ha gustado el cambio editorial ya que subyace en el tomo nostalgia por sus GG, sin embargo se toman con profesionalidad su nuevo encargo. Plantean una historia sencilla y lidian satisfactoriamente con personajes muy dispares, individualistas (sólo Gladiador y Quasar son jugadores de equipo aunque el poder del 1º y la jurisdicción galáctica del 2º les hacen casi tan solitarios como sus compis) y casi sin nada en común, un heraldo de Galactus en activo, un superhéroe terrestre cósmico, 2 soberanos de sendos imperios galácticos enemigos entre sí y un semidiós errante. Cosas que hacen incomprensible que tengan tiempo para ser un Aniquilador (ahora mismo sobre todo Estela Plateada hostiándose con Thor y Ronan lidiando con los inhumanos). El resultado es una miniserie competente pero que no enamora, lo mismo que GG. El problema es que, como los guionistas son simples artesanos, sus historias son convencionales de modo que en seguida se vuelven anodinas. Héroe con dudas, personajes antitéticos condenados a colaborar, etc. es lo que hay aquí de modo que uno lee mientras piensa: demonios, otra vez lo mismo. El problema de Aniquiladores radica en que en nada se diferencia de productos afines, tanto anteriores como coetáneos y posteriores. Al menos los GG tenían personajes más originales y simpáticos. No obstante la idea del grupo no está mal, el problema es que DnA no son capaces de ir más allá de lo convencional.
El tomo tiene un epílogo al Imperativo Thanos (tomo que apenas recuerdo, señal inequívoca de la calidad del trabajo de DnA si bien lo leí hace poco más de un año) que sirve para presentar el grupo, una simple maniobra editorial para atraer con un título publicado la atención sobre otro nuevo, dibujado por Sepúlveda, dibujante ambicioso y trabajador pero mediocre y sin imaginación. El que se encarga de la miniserie es más clásico pero igual de mediocre, T. Eng Huat, al que le fastidian con un color desangelado que acaba por matar gráficamente la miniserie.
El tomo también incluye la miniserie protagonizada por Mapache Cohete y Groot, un intento de DnA de mantener vivo a sus GG. Esta supone una revisión de la minisere de Mapache Cohete de Mantlo&Mignola para hacerla más realista y tragable porque hoy en día la mayoría de los seguidores mainstream ni tienen humor ni imaginación. La miniserie es desenfadada y lo mejor del tomo gracias a su dibujante, T. Green II, quien se autoentinta. No hace olvidar al gran Mignola (del mismo modo que DnA no hacen olvidar al gran Mantlo) pero es dinámico, atractivo y expresivo. Teniendo en cuenta el resultado final, parece que Marvel más que por los Aniquiladores ha apostado por esta pareja tan atípica como potente.
El tomo es el típico tomo cutre de Panini. Cutre por el aspecto porque yo creo que las ediciones que no encarecen el producto son las mejores. Lo único es que lo traduce el peor traductor que tiene Panini, U. López, y, como siempre, hay varias páginas muertas que podrían tener mejor destino, sobre todo en este cómic donde DnA hacen un homenaje a Mantlo, no sé si volitivo o no pues los títulos de crédito originales no vienen, porque los protas de Aniquiladores son los Caballeros del Espacio y ya hemos dicho que la miniserie del MC&G es una reinterpretación de la que Mantlo escribió hace más de 25 años. Estos cómics son muy mal conocidos en España así que no habría venido mal dedicar esas páginas muertas a hablar de ellos (y a hacer una resumen de lo acontecido en IT).
Así pues, Aniquiladores es un tomo del montón. Por tanto, sólo es apto para fanes ya que no es de los que hacen afición, sino de los que hacen cuestionársela puesto que es más de lo mismo. Esperemos que la siguiente miniserie sea mejor. Que Marvel ponga un dibujante mejor y que DnA estén más animados y frescos. Este no grupo tiene potencial para ofrecer algo mejor.
Comentarios