Recordaros que ya esta una nueva entrega de esta otra revista online en castellano sobre comics (que no os despiste el título:). De las forjas de Yorkshire, agitador cultural, monstruo intelectual y hombre orquesta, salió ayer a la hora de las brujas (como debe de ser) este número muy variado en firmas y temática, que va desde lo gafapasta al manga, pasando por los superhéroes. Un interesante número, de presentación simple, pero muy adecuada para leer en la pantalla, donde destaca el lúcido artículo de Mr. Punch sobre la interacción de la ideología con el grafismo en el cómic de superhéroes (oalgoasí). En fin, echadle un vistazo aquí, por favor, que merece la pena. Solo me resta ya, comunicar al mundo que ha sido un honor participar en este número.
Acabo de de ver el episodio de "Smallville" 4.12 emitido por la 1 y me ha entristecido ver como muere el personaje que más me gusta de toda la serie, y encima de una forma tan banal. "Smallville" es una serie que sigo de forma irregular desde aquel verano en el que la Primera lo emitió. Lo sigo de esa forma porque la serie tiene tantas cosas que me gustan como que no y, como casi siempre no pasa nada, no duele perderse algún episodio. El asunto es que yo como típico español apenas sé algo de DC y de Superman por lo que no me chirría o sulfura los "cambios" o las nuevas ideas que se dan sobre la adolescencia de Superman . Las cosas que no me gustan son la incoherencia de la serie tanto entre episodios como dentro de un mismo episodio. No puede ser que nadie sea capaz de descubrir a Clark ya que guarda fatal su secreto, que el gobierno de EE.UU. no intervenga y limpie Smallville ante la cantidad de tipos con poderes que se dan por allí (algo así...
Comentarios
Y una pregunta, que me da que me lo voy a comprar... ¿los arcos argumentales son más o menos autocontenidos?
¡Muchas gracias!
De todas formas, algo he hecho mal, en el artículo no lo ponía muy bien ... :)