Vamos con la escasa, para mi desgracia, "grapa" que colecciono. Entre comillas, porque cuando digo grapa lo que me viene a la mente no se parece al formato de estas coles. Una es una bigrapa y la otra es una grapa, no de lujo, sino un timo impresionante, que supone un hito más de la política de Panini para este año 2007 cuya premisa es, vamos a joder al aficionado de toda la vida. Bueno, corramos un tupido velo y vamos al turrón.
Vaughan sigue haciendo un trabajo estupendo conseguido gracias a unos guiones muy frescos, divertidos e interesantes. Hay un montón de momentos destacables y graciosos en este número (el primer enfrentamiento entre la Princesa Poder y los vengatas, el primer enfrentamiento entre Spiderman y parte de los Runa ...) logrados por el excelente humor y la sabia combinación del UM con las tradiciones del género y la posmodernidad de Vaughan. Las únicas pegas que le pongo son: que su ritmo es lento, por lo que las historias tardan demasiado en terminar y que, divide al grupo en exceso, privándonos de lo que diferencia una cole de grupo de las demás, privándonos de la interacción grupal. Pero bueno, sus ideas frescas, sus diálogos ágiles y divertidos y su respeto por la continuidad hacen olvidar lo malo y albergar el deseo de que la serie siga mucho tiempo así. Por su parte, Alphona sigue mejorando en el dibujo a base de ir solucionando sus carencias, de modo que hace un atractivo dibujo, sencillo, limpio y elegante que encaja y representa muy bien el guión. El único pero es el de siempre, su narratividad no ha mejorado. Le cuesta hacer más de 4 viñetas por página y no sabe dar dinamismo a la acción, lo cual influye en el ritmo lento de la cole (o no, porque con el sistema Marvel uno nunca sabe quien tiene mas peso en el storytelling, si el guionista o el dibujante). En fin, que ahora sí la cole esta a la altura de su reputacion, ahora sí la cole merece la pena y se puede calificar de imprescindible, no porque el UM gire a su alrededor, sino por la calidad y la frescura que tiene y por el buen rato que hace pasar.
Pues ale, la moraleja de este post es que compres los Runa (no necesariamente a Panini) y que te pienses bien el comprar los Eternos a Panini si no has caído en el timo ya, porque la historia no vale el absurdo y sacacuartos precio con el que ha aparecido aquí. Con ese sobreprecio tienes para 3 grapas o para un tomo de los baratos, así que piénsatelo bien. He dicho.
Comentarios
En cuanto a la historia, me gusta, es un buen tebeo, pero probablemente le caeran palos por todas partes porque es Gaiman y el nombre tira demasiado.
FOXXXXXXXXXXXXXXX
Tienes razon en lo de Romita esta como desganado, se esfuerza lo minimo.
Sobre Eternos a mi me esta gustando, aunque es cierto que siendo Gaiman y Romita Jr, uno siempre espera algo más.
y en cuanto a los eternos, me temo que he caido, pero aun no la he empezadoa leer. con las minis prefiero tener todos los numeros y leerlas del tiron. sea como sea, y por muy mal que esten los autores, siguen siendo gaiman y romita jr, haciendo un tebeo con personajes creados por kirby, por lo que el resultado no puede ser malo del todo. pero claro, conviene recordar que yo soy uno al que le gusta lo que el bendis ha hecho hasta ahora.