Ir al contenido principal

Entradas

Critiquita 513: Legión de Superhéroes nº 1, K. Giffen et al., DC-ECC 2021

Tras mil años vuelve al blog la Legión de Superhéroes. No soy fan suyo. Tampoco de Giffen , el autor desto. Pero ambos me interesan. De tal supergrupo sólo he leído la etapa clásica por excelencia, y lo de Waid (por dondentré yo). Casi todo lo que se ha publicado en España. Me gusta della que tiene un componente de Ciencia Ficción más fuerte de lo habitual en Superhéroes (que anda flojo en este siglo) y que al ser sus protas unos jovenzuelos los guionistas están obligados a ser o bien optimistas o bien contestatarios (dentro de que los Superhéroes es un género conservador, popular, comercial e industrial). Por su parte  Giffen  me gusta como dibujante alternativo  y me parece un guionista notable .  Así, siempre es entretenido e interesante. Y además es de los pocos autores a los que la edad no ha hecho mella. Por tanto es un valor seguro. O era porque creo questá ya retirado, es desos que tiene ya tal edad. Una pena que parte de sus mejores años hayan coincidido con...

Las feministas se adelantaron a Osama Bin Laden

El otro día me vi Born in Flames  sin tener apenas idea de qué iba a ver así que fue una sorpresa encontrarme con que es una peli bastante chorra pese a algún momento brillante y su furia y odio, mejor prueba de vida que la ternura y el amor. Cierto es que es casi amateur , que se hizo con 4 céntimos y que es política, pero que hoy sea involuntariamente cómica, su mayor aliciente para verla ahora, es de 1983 pero, se nota, fue concebida en 1978, es porque en el 2021 sus excesos son evidentes y por ello es un artefacto vanidoso e ingenuo. O sea, una flatulencia. Y los pedos femeninos siempre son hilarantes. La peli plantea una ucronía. Es decir, una línea temporal alternativa. En ella en EEUU ha triunfado el comunismo y todo va de puta madre. Entonces Born in Flames te dice que no. Pero te lo dice asumiendo que eres progre. Es decir, esta peli no te dice que la revolución incruenta estadounidense triunfadora no es una utopía porque sea facha. Born in Flames te dice que el comunism...

Los talibán son más poderosos que Wonder Woman/EEUU

El otro día me dio por fin por leer los cómics que hicieron hace muchos años ya (me resulta raro referirme así a unos que se publicaron cuando yo ya había nacido, he dejado de crecer para empezar a envejecer...) Dini y Ross. No me seducían mucho pero tratan sobre un tema que me interesa mucho: qué son los superhéroes . No son lo que cualquiera piensa, aquel que salga en un cómic (o, por desgracia, peli o teleserie) de ídem. Hay más requesitos entre los que están los disfraces (que no incluyen máscara puto Superman ) pero no, aunque resulte paradojicamente alucinante, los superpoderes (puto Batman ). En fin, esos cómics son un rollo y Ross, que no es santo de mi devoción (esta frase hecha la entienden todavía los millenials ?), está muy flojo. Así pues más que cómics son tontos cuentos sosamente ilustrados. El de Superman hace milenios sería un mito quexplicaría porque ese héroe no acabó con el Hambre a pesar de que aparentemente puede. Hoy es una chorrada que dice que no lo hace porqu...

Copió Bendis a Mantlo?? Copió Bendis a Mantlo.

  Mantlo y Buckler:  Bendis y Coipel : La escena de Bendis para mi es memorable. Es decir, se me ha quedado grabada. Es el mejor ejemplo de lo lamentable que es como guionista. Cierto es questá siguiendo el estilo jolibudiense moderno de guionizar, que es una mierda. Lo 1º que se ve en la escena es que prima la espectacularidad sobre cualquier cosa. Lo 2º es que es bastante potente como metáfora. Así que superficialmente o instintivamente la cosa es notable. Pero es absurdo. Un tipo duro recibe una revelación y lo siguiente que se le ocurre es lanzarse al vacío??? A ver, que no es que la iluminación le haya hecho concluir que lo que mejor puede hacer es suicidarse. La revelación puede desorientar pero eso no lleva a hacer algo estúpido, mucho menos a tipos duros que miran tanto a la Muerte como al Abismo todos los días. Y además estamos en una situación en que Lobezno podía haber caminado, cogido un vehículo aéreo y volado dallí sin problemas. Un descenso con 2 dedos de frent...

La Ilíada maorí (The Dead Lands)

Desta peli no tenía nipú hasta hace unos días. Ya no recuerdo como tropecé con ella, pero en cuanto me di cuenta de quera de maoríes para maoríes fui a verla porque a mi me interesan bastante las historias de los otros. Y me ha gustado. Por desgracia es mediocre y convencional pero está hecha con mucha sabiduría. Sus artífices saben como entretener y mantener la atención. Por eso su mayor pecado es su buenismo. Antes de proseguir he de decir que su mediocridad y convencionalidad en este caso es irreprochable. Es una peli en maorí que habla del pasado maorí, cuando estos no sabían que los blancos existían (aunque eso no se nota mucho porque más de la mitad de los actores son mestizos, e incluso puede que alguno sea totalmente europeo), y con actores totalmente desconocidos fuera de Nueva Zelanda. O sea, es una peli que manejó poco presupuesto porque era consciente de que al gran público mundial se la suda los maoríes. Los productores de The Dead Lands sabían que incluso la España chach...

El patriarcado en España existe, es prerromano pero no es como las feministas dicen:

  Se nota que Goscinny y Uderzo no son españoles porque sino hubieran puesto a los 5 tíos apoyados en una valla mirando al que trabaja. En fin, que eso, que el patriarcado hoy no existe en España porque o bien el hombre ha sido degradado o la mujer ascendida. Depende de como quieran verlo. La mujer siempre ha trabajado (y salido de casa), lo que pasa es que siempre en actividades para pobres o infravaloradas más que mal valoradas. La carne está más rica que las verduras y arriesgar la vida por la comunidad en una batalla es más  terrible que parir. Esas son las razones del patriarcado. No está fundamentado en el machismo, eso es una consecuencia del mismo que no se ha dado en todas las sociedades patriarcales, el tema es la valoración de ciertas funciones sociales (proveer y proteger) que se les da mejor y atraen más a los varones. El patriarcado tampoco tiene que ver con el capitalismo (ni es un producto suyo porque la codicia y la ambición son cosas humanas), con el dcho. ...

En los conflictos patriarcales hija es sinónimo de incesto (Mindwarp)

Esta es una  video peli  de principios de los 90  justamente olvidada  que dado que también se la conoce como Odisea en el tiempo  deduzco que aquí también salió.  Este film es malo porque ya en su época su guión estaba caducado y se flipó consigo mismo pese a que no tenía pretensiones y todos sus artífices son mediocres. Presenta un mundo posapocalíptico en el que los supervivientes moran bajo tierra para no morir, de tal manera que para sobrevivir viven en una realidad virtual, pero la peli pasa de desarrollar eso. Para sus incompetentes guionistas tal cosa era la escusa que tenían quencontrar para plantear el típico Viaje del Héroe , la historia que debían contar. Así pues Mindwarp no es más que la prueba que un joven ha de superar para demostrar a su grupo que es adulto y así poder ocupar el lugar que en él tenía designado. Ya he dicho varias veces que la ficción estadounidense es aplastantemente patriarcal en el sentido de que el argumento siempre es ...

Critiquita 511: El Cuarto Mundo, J. Kirby, DC-ECC 2019

Normalmente hago el post poco después de terminar la lectura. Este va a ser diferente porque no tiene esa inmediatez. El primer tomo del 4ºM lo leí el pasado verano y, aunque empieza bien, termina fatal. Por eso tardé mucho en retomarlo. Pero en el 2º tomo la cosa mejora así que no paré tras terminarlo. De ahí pasé al 3º, que es notable, y deste al último, que es como el 2º: empieza mediocremente pero termina bien. Nobstante no pude ponerme  inmediatamente de leer esos 3  con un post . Además   son muchos nºs de Kirby , es decir, hay mil cosas que comentar, así que es imposible dar una visión global sin tener la lectura fresca. Por otro lado, tiene sentido que yo os hable dese autor como si no lo conocieseis? No, no lo tiene. Por eso os voy a contar impresiones en mi memoria... Por lo visto el plan de Kirby para El Cuarto Mundo era demostrar que podía ser un S. Lee. Es decir, un editor déxito. Él pretendía crear unos personajes y un cosmos y luego que otros lo explotar...

Biblioteca Marvel: Los inhumanos 1965-2018 (orden de lectura)

Con esto termino esto de los inhumanos, que al final ha resultado larguísimo. Yo no lo sabía. Hubiera sido mejor y más corto hacer críticas de los cómics, pero ejque   necesitaba resúmenes (pues no los hay) porque  la razón  desta lectura cronológica, además de leer las cosas así por 1ª vez, era la devitar perder horas en el futuro buscando el nº en concreto donde pasa x . Además desta manera iba a poder apreciar mejor la continuidad de los inhus. La sorpresa es  questa apenas existe porque la historia desa especie humana ficticia ha ido dando bandazos y casi ningún aspecto de su sociedad que sus creadores dejaron sin definir ha sido concretado. Esto ha sido así porque n ingún guionista ha podido imponer a sus sucesores su visión de los inhus por 3 razones: en general entre grapa y grapa ha pasado cerca de un año, los de Attilán han salido en muchas coles y ninguna grapa con inhus ha sido tan exitosa que todo el mundo la ha leído así que el guionista de turno nunca s...

Lectores