Ir al contenido principal

Entradas

Guía de lectura de los inhumanos IX: The Great Refuge

Los inhumanos habían avanzado profundamente por el camino de la irrelevancia pero Marvel fue capaz de rescatarlos. Antes dese rescate vino un especial extraño porque no encaja con lo que la editorial había decidido para las creaciones de Lee&Kirby ,   pero que las revindicaba al mostrar su potencial para protagonizar historias incluso estando en la Luna.   -58.  Cuatro Fantásticos  nº 398 y 399: los 4F tienen que ir a la Luna pero los inhumanos no les quieren dejar alunizar, el editor totalmente despistado por DeFalco decidió que se lo habían prohibido en el  Fantastic Four Unlimited  nº 2 en vez de decirle a su guionista que sestaba colando. No pasa nada porque Sue ciega hasta a las máquinas ciegas, pero eso no impide que acaben pillando a Cosa. Lo cual lleva a que pelee contra un general inhumano y el Escuadrón Carmesí, la fuerza de élite inhumana, 6 nuevos inhumanos inventados para la ocasión por DeFalco y Ryan que no han ido a ningún sitio, ...

Guía de lectura de los eternos XII: Primer final

New Eternals: Apocalypse Now : esto es una buena intención convertida en empedrado del Infierno. Para entenderlo hay que tener en cuenta que con este cómic los eternos entran en el siglo XXI. En los años iniciales daquella centuria Marvel seguía tratando salir del pozo. Por eso debieron dacordarse de los eternos, también estaban en el fondo. Harras,  entonces Editor Jefe,  tuvo la idea de relanzarlos así que encargó preparar con mimo este especial del 2000. Los guionistas eran y son unos desconocidos pero el dibujante es bueno. J. Bennett (brasileño y negrata), que yo no conocía de nada pero que veo que lleva trabajando incansablemente desde los 90 para las editoriales estadounidenses, posee tan buen hacer que me sorprende que el negado de Deodato sea más conocido y se le tenga en mejor estima. Es cierto que Bennett  no tiene mucha personalidad, pero  e s  trabajador,  imaginativo  y capaz y tiene un  estilo, con influencias de Sears y  Davis...

Have a nice day y I am not a witch

Estas pelis las he videado en la Muestra Syfy deste año. Si os fijáis hago un post cada año pero faltan un par de hace años y el del año pasado. Los más antiguos los escribí para un blog grupal en el que colaboraba ya desaparecido para siempre, por eso no están aquí. El del año pasado no está porque no lo hice porque me "cabreé" con la Muestra. El cartel del año pasado fue malísimo. Creo que me vi 2 y fueron tan mediocres que pasé de dedicarle más tiempo pues esto lo hago porque quiero. Este año la cosa ha sido pelín mejor pero a cambio han subido los precios. Las entradas singulares han subido un 50%!  (los abonos han subido como un 12% y así por 1ª vez salen muy bien de precio, pero hay que ser un fanático o un jovenzuelo/no tener criterio para tragarse un cartel que nunca tiene menos de 60% de basura) convirtiéndose así su precio en algo para pensárselo. Es más barato que la entrada normal de un cine  cualquiera  de Madrid, pero ya no es esa baratura que invita a der...

Hércules: Los Viajes Legendarios, temporadas 5 y 6 + epílogo

Telefilms y temporada 1 Temporada 2 Temporada 3 Temporada 4 He tardado más de lo que pensaba en terminar el videado desta serie pero es que las temporadas de HLJ son largas, y además he visto las 2 últimas juntas ya que la final sólo tiene 8 episodios y lo que es el último capítulo del Hércules de  HLJ . Después de la última temporada este hijo de Zeus salió en un capítulo de Xena para cerrar narrativamente su serie. Nobstante, por ser malo y obedecer a las reglas de Xena y no a las de HLJ , es mejor olvidarlo. Este visionado ha sido el 1º en el que he visto toda la serie completa. Entre capítulos no vistos o pillados empezados todavía tenía sin ver como 1/3 del total. Pero esto no ha sido la razón de que haya vuelto a ver esta serie. Este ha sido el 4º intento no por completismo sino porque nunca la serie me ha dejado de gustar así que siempre había deseado ver que joyicas mestaba perdiendo. Me gusta porque es entretenimiento bueno puro y duro. La serie, como Xena...

Guía de lectura de los eternos XI: Volando hacia la destrucción por el camino largo III

Sé perfectamente que he ido más allá de vtra. paciencia; pero esto es así. Perder el tiempo con cómics malos e irrelevantes es un pecado, pero una vez comenzado hay que someterse a los pesares del camino. No obstante, el final del dolor está cerca. Después desto viene el final del 1º ciclo de los eternos y ya no me oiréis hablar dellos en mucho tiempo  (incluso me atrevo a decir que a cualquiera). Relatos del Universo Marvel  nº 2: esto es una miniserie con pretensiones a pesar de ser una historia sencilla. La  escribió Stern  y su razón de ser es la fugaz moda que hubo en Marvel a finales del siglo XX por los tiempos de Atlas. Así, la cosa se ambienta en algún momento de los 50 de aquel siglo y mezcla a los eternos con los historias de monstruos que editaba aquella encarnación editorial. Deste modo se nos explica algo que ya había más o menos sugerido el mismo  Kirby  en aquel la malograda serie suya que originó todo esto , y que cada vez se hecha má...

Guía de lectura de lo eternos X: Volando hacia la destrucción por el camino largo II

Ya se habló aquí de  Desafío Estelar , el ambicioso  crossover  ligeramente lovecraftiano pergeñado para revitalizar a Quasar que fracasó en su objetivo y además es malete, así que voy a ser breve, lo creáis o no. Algo amenaza al Multiverso Marvel así que Quasar forma un superequipo ad hoc para salvarlo. De él forman parte  Ikaris  e Hiperión. Lo único que hacen ambos es figurar, pero a pesar de eso el 1º es partido por la mitad, fuera de viñeta eso sí, y encima Gruenwald bromea con eso. Pocos nº después, en  Quasar  nº 58, vuelve a salir Makkari porque aquel guionista quiere homenajearse a sí mismo. Así vuelve a dedicar una grapa entera a la tonta historia de una carrera , esta vez es para ver quién es el más rápido de la Vía Láctea. El eterno la gana, pero eso le cuesta la normalidad, así que se pira con Flash ya que, como a este, la Velocidad le ha hecho transcender.  Vengadores  nº 370 y 371: para que Harras se tome un de...

Guía de lectura de los eternos IX: Volando hacia la destrucción por el camino largo I

A partir de aquí comienza la larga decadencia de la Materia Eterna. Con Factor Herodes desaparecieron los eternos como grupo ( como tal  algo más duraron los desviantes), lo cual es la muerte pues, al igual que los inhumanos , no fueron concebidos como individualidades, pero hicieron el zombi durante un rato gracias a que los guionistas se interesaron por Sersi y en menor medida por Gilgames, Makkari y Thena. Kirby fue muy confuso y así sentenció su creación, pero el verdadero asesino fue Thomas al intentar arreglar  con cómics malos  algo cuya mediocre convencionalidad le hacía creer questaba roto cuando lo que pasaba es que era raro... Lobezno  nº 21-23: es la mitad final de una historia que viene del nº 17. Comienzo in media res porque es en estos episodios cuando se revela quién es el villano final: un arma biológica desviante de tiempos prediluvianos. Una historia entretenida pero que se estropea al final. No aporta nada al cosmos eterno salvo el dejar cla...

Guía de lectura de los inhumanos VIII: principios de los 90: TOTAL irrelevancia II

En el anterior post vimos como los inhumanos habían perdido toda importancia. Por la razón que sea ya no eran capaces de generar argumentos de tal modo que se habían convertido en un cliché lunar. Cuando algo pasaba en la Luna eran sacados por los guionistas por simple tradición pues no les daban ningún peso en la historia. Es decir, los inhumanos habían quedado relegados a dar lo que podemos llamar sensación lunar o destar en la Luna. La mejor prueba de la irrelevancia inhumana en los 1º 90 es el crossover Lazos de Sangre , a pesar de que la vida de Luna, la sobrina de Rayo Negro y Medusa, está en juego, estos no se pasan a ayudar a su madre. O sea, lo que  los inhumanos   hacen o puedan hacer entonces no importaba. Y después llegó la peor época de Marvel, la parte central de los 90 del siglo pasado, cuando la editorial se quedó sin guionistas y dibujantes competentes... 52. Fantastic Four Unlimited nº 2:  este nº es duro de leer por su extensión y por el mal trabaj...

Lectores