No soy un experto en humor gráfico pero he leído algo de casi todos los clásicos. El Bus en mi opinión es igual de bueno que ellos aunque es singular y diferente. A diferencia de lo normal es mudo, surrealista y está dibujado muy realísticamente, si bien que el protagonista sea un cuarentón fuera de forma, calvo, gafotas y totalmente anodino (un clon de uno de mis tíos cosa que le da un toque inquietante a mi lectura) lo acerca a la caricatura. Otra cosa que lo diferencia de la tira típica es que usa muy poco elementos, que siempre están presentes: pasajero, siempre el mismo, el anteriormente descrito, un conductor, siempre el mismo, un autobús y una ciudad ideal, o sea cualquiera, por la que circula este. Sobre esta base el genial Kirchner hizo todo tipo de variaciones, buscando más lo chocante y disparatado que la risa, metiendo elementos nuevos que jamás se repetirán salidos de un salvaje brainstorming, es decir, todo vale, no hay reglas, y usando la perspectiva y la proporción para engañar al ojo. El resultado es una serie de tiras brillante y particular alejada de cualquier presente, esta es otra gran diferencia respecto a la tira de humor típica, que terminó cuando Kirchner se dio cuenta de que ya había legado para la posteridad todas las variaciones, permutaciones y combinaciones inteligentes, sobresalientes y graciosas, en tanto en cuanto una de los modos de hacer humor es ser chocante. Yo a estas fabulosas tiras las conocí en la legendaria Zona84. En la 2º vida que tuvo en las tiendas de viejo surgida de las necesidades de todos los que llegamos a la adolescencia a finales de los 80 y buscábamos cómics alternativos a lo popular en ese momento, tanto en lo temático como en lo picante y adulto. Es la única edición que esta genial tira tuvo en España, por ello yo jamás conseguí leerla entera, hasta que por fin este año Ninth nos ha permitido leerla entera y, si queremos, pero quién no tiene corazón?, tenerla en una maravillosa y cuidada edición. Os pongo aquí los escaneados de las mejores tiras que tenía guardadas durante décadas como recortes porque son más fáciles y cómodas de escanear que las del libro. A pesar de sólo tener 1/4 más o menos del total he podido comprobar que tuve la suerte de conocer algunas de las tiras más excelentes y mágicas del total así que aquí tenéis una buena muestra de lo mejor de la fantástica creatividad y del talento de Kirchner...
Acabo de de ver el episodio de "Smallville" 4.12 emitido por la 1 y me ha entristecido ver como muere el personaje que más me gusta de toda la serie, y encima de una forma tan banal. "Smallville" es una serie que sigo de forma irregular desde aquel verano en el que la Primera lo emitió. Lo sigo de esa forma porque la serie tiene tantas cosas que me gustan como que no y, como casi siempre no pasa nada, no duele perderse algún episodio. El asunto es que yo como típico español apenas sé algo de DC y de Superman por lo que no me chirría o sulfura los "cambios" o las nuevas ideas que se dan sobre la adolescencia de Superman . Las cosas que no me gustan son la incoherencia de la serie tanto entre episodios como dentro de un mismo episodio. No puede ser que nadie sea capaz de descubrir a Clark ya que guarda fatal su secreto, que el gobierno de EE.UU. no intervenga y limpie Smallville ante la cantidad de tipos con poderes que se dan por allí (algo así...
Comentarios