Ir al contenido principal

Entradas

El Strange de Adkins

Hace poco me leí los Extraños que forman parte del evento Guantelete del Infinito (inéditos aquí hasta este año) y con esto de que el mago marvelita y Ditko están un poco de moda y tal, pues aprovechando una oportunidad pillé prestado en la biblio el tochal del hechicero de la moto que sacó Panini el año pasado. Y menuda decepción. El Extraño de Ditko y Lee es HOY infumable. Un tostonazo insufrible. A la postre me salté muchos episodios y leí algunos en diagonal porque son un dolor. El tema es que son totalmente previsibles. Una vez leídos los 1ºs prometedores nºs se le pilla el truco a la serie y ya en la 2ª página de cada historia se puede adivinar como va a transcurrir. Así no hay manera de mantener el interés en leer. Por otro lado el Extraño de Ditko y Lee es bastante decepcionante porque es bastante marvelita. Al final, muchas de las veces el mago resuelve el tema a puñetazos! El exotismo, la maravilla, la sabiduría esotérica, la astucia, en fin, todo lo que asociamos a la ...

Autocitándose mediante poderes: Starlin y Medina con Warlock

Strange Tales nº 179 (1975) guión y dibujo J. Starlin. Warlock and the Infinity Watc h nº 5 (1992) guión J. Starlin, dibujo A. Medina.

El Thanos de Starlin III: aniquilador (del Guantelete del Infinito)

Starlin se fue de Marvel después de triunfar allí y no volvió hasta principios de los 90. En ese tiempo a nadie se le ocurrió tocar a Thanos o a Warlock. Eran otros tiempos. Volvió para encargarse de Estela Plateada/Silver Surfer, pero eso no le impidió sacar sus fetiches y  explotarlos  aprovechándose de que  no tenía quesforzarse demasiado  porque   la 1ª historia de Thanos es muy rica. Mas, claramente porque 15 años después Starlin era otra persona y además en otros cómics había contado muchas cosas que le asediaban, tenemos aquí ya desde el principio 2 novedades: el uso del humor (es cierto que la inclusión de Pip en la 2ª historia lo anunciaba) y la renuncia al dibujo. En mi opinión son cambios a peor porque Starlin es un pésimo humorista y su compleja estructura de página es uno de sus grandes atractivos, pero el resultado sigue siendo bueno.  El Guantelete del Infinito es el típico cómic Marvel, simple, lineal y pasado de acción, pero ntro. auto...

Gunnm Mars Chronicle

Disculpad que os haya tenido tanto tiempo aguantando la respiración. Entiendo que siendo posiblemente el bloguero español que más palabras le ha dedicado a Alita/Gunnm , TODOS estáis esperando a que me pronuncie sobre su continuación, que por fin ha llegado aquí, hace como 4 meses que salió el 1º nº. Pues bien, podéis volver a respirar. No me ha gustado. Si has pasado a leer este párrafo desde el anterior entiendo que es que quieres saber mis razones. No te preocupes que te las digo. He tardado porque me parecía mal opinar sin haber leído algunoS tomitos ya que es una serie larga. También porque es verano y tal. Y no me ha gustado porque ya no tiene nada de lo que hizo que este manga me encantase allá por los 90. Alita/Gunnm comenzó como un cyberpunk  posapicalíptico. Esto quiere decir que no hay capitalismo salvaje ni megacorporaciones y que las otras características, el mundo es una mierda, y encima es violento, la carne es demasiado débil y frágil, no hay sociedad, h...

Cuando ser misógino es ser antisistema: 2024: Apocalipsis Nuclear (L. Q. Jones 1975)

Esta es una peli de culto que llegó a España a través del video, y eso porque su prota D. Johnson en ese momento era mundialmente famoso por una serie de tv. Yo no la he visto hasta ahora pero, como he dicho, al ser de culto he oído hablar della desde siempre. Además esta peli, basado en una novela breve de H. Ellison, tiene una adaptación al cómic, Vic & Blood , realizada por su autor y Corben  que aquí se publicó hace muchos años, que no he leído hasta ahora (ojalá se reeditase), así que más difícil aún no saber della (decho conocí antes el cómic que la existencia de la peli). La comento aquí porque me ha sorprendido gratamente. Es un producto muy de la época. Seco y bruto. Hoy los cineastas (salvo los kamikazes) no tienen huevos para hacer algo así. El asunto es que me ha recordado mucho a El Verdugo de Berlanga (1ª peli española que citó en el blog ?). Todavía se puede escuchar sobrella que es una peli anti pena de muerte. Eso hoy es una majadería. Tenía un pas...

Porque lo pediste: Noches de NY (ES UN MANTLO)

Si recordáis, un amable y activo lector pidió hace unos meses que le dedicase un post a los cómics que escribió Mantlo (no sabía quera dorigen italiano)   para Peter Parker, el espectacular Spider-Man  a principios de los 80. He podido hacerles un hueco en mi apretadísima agenda de lecturas y aquí devuelvo el favor de leerme con asiduidad y darle vidilla a los comentarios (cómo mencantaría no ser la única voz aquí:). Seguramente ya sabéis que no me mola Spiderman. Nunca lo ha hecho. Como es el personaje más popular de Marvel lo conozco. No sé cual fue mi 1º contacto. Posiblemente alguna grapa saldada de Bruguera a principios de los 80. Sea como sea, generalmente le he leído como artista invitado. Tengo un puñado de cómics suyos, pero siempre comprados por las parejas (o autores) de turno, no por él. Por otro lado  también he leído  artículos y post sobre él. Lo que sea para no tener que leerme sus grapas. Nunca me ha gustado porque para mi es un pupas tri...

El Thanos de Starlin II: genocida estelar petrificado (La amenaza de Thanos)

Tras matar a Thanos, Starlin siguió con el cpt. Marvel, pero diferencias con la dirección le llevaron a dejarlo en seguida. Entonces eligió a otro personaje. A Warlock. Este fue elegido sin duda porque, a diferencia del kree, por entonces no tenía mucho bagaje, por lo que Starlin podía hacerlo suyo con facilidad. Aún así lo 1º que hizo fue someterle a una crisis. Para esa historia decidió resucitar a Thanos como se hacía en la época: en realidad no estaba muerto. El kree no lo había matado sino devuelto a su condición mortal . Desa guisa había aparecido en medio del Universo y, vuelto en sí, se había puesto a maquinar. Su derrota le había privado de la compañía de su amada y eso no lo podía soportar. Hay que tener en cuenta que él y Muerte fueron creados a la vez y concebidos como relacionados. Así pues ideó un plan para redimirse ante los ojos daquella. Este pasaba por hacerse con la gema que poseía Warlock. Así, la historia de la purgación de la parte mala daquel héroe marvelita e...

Lectores