El Cine ha hecho que el Cómic dé dinero. En EE.UU. eso ha atraído a gente que ha creado editoriales. Como es difícil introducirse en el mercado estadounidense por el sistema cerrado de la tienda especializada, estas han a recuperado viejas glorias del cómic yanki como ariete. Así, se han vuelto a ver por allí Dreadstar , Starstruck y American Flagg! Por ello en España hemos podido volver a disfrutar de ellas precisamente gracias a editoriales que, incapaces de acceder al mainstream, publican material yanki comercial. Nos vamos a ocupar de la última, publicada en un tomaco incómodo de leer, por Norma a principios de este, ya moribundo, año. La gran crisis de los 70 convirtió a EE.UU. en un lugar efeverscente no dominado por grandes empresas y con un gusto por la Ciencia Ficción, en parte por aquello de que el presente era algo chungo y en parte por el petardazo de Stars Wars . Esto propició que en 1982 comenzase la década de Oro del cómic estadounidense que alcanzó su cenit en...
Este es un blog de comics. Nace con la intención de criticar (juzgar de las cosas, fundándose en los principios de la ciencia o en las reglas del arte y/o censurar, notar, vituperar las acciones o conducta de alguien.) todo lo que se me ocurra. Pero principalmente comics, libros y películas.