Este año no ha sido de grandes pelis pero las pocas que ha habido me han hecho disfrutar mucho. Aquí van sus panegíricos:
El puño de la Estrella del Norte: Hokuto no ken. Delirante, ultraviolenta y, al modo nipón, hiperdramática historia que combina elementos setenteros y ochenteros. Un espectáculo que supera por exageración los convencionalismos de los que parte. Una peli sencilla y formulaica pero que encierra en ella un subtexto profundo sobre el poder y el amor. Una fábula mesianica de hostias como panes en un futuro postapocalíptico. Time slip: eclipse en el tiempo: otra peli japonesa delirante y ultraviolenta. Un tratamiento original del viaje en el tiempo porque a los viajeros no les detiene el provocar paradojas temporales. Una historia sobre el egoísmo, la ambición y el cambio histórico que inmediatamente renuncia a ello para hacer un espectáculo pop impresionante y lisérgico. LeonemeetsKurosawa. Terror en el espacio: mi descubrimiento del año. Pensé que sería una peli más de …
El puño de la Estrella del Norte: Hokuto no ken. Delirante, ultraviolenta y, al modo nipón, hiperdramática historia que combina elementos setenteros y ochenteros. Un espectáculo que supera por exageración los convencionalismos de los que parte. Una peli sencilla y formulaica pero que encierra en ella un subtexto profundo sobre el poder y el amor. Una fábula mesianica de hostias como panes en un futuro postapocalíptico. Time slip: eclipse en el tiempo: otra peli japonesa delirante y ultraviolenta. Un tratamiento original del viaje en el tiempo porque a los viajeros no les detiene el provocar paradojas temporales. Una historia sobre el egoísmo, la ambición y el cambio histórico que inmediatamente renuncia a ello para hacer un espectáculo pop impresionante y lisérgico. LeonemeetsKurosawa. Terror en el espacio: mi descubrimiento del año. Pensé que sería una peli más de …