Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Critiquita 542: Quién es ese pitufo?, Tebo, Norma 2024

Aunque el que las novedades cada vez tienen menos presencia en este blog es un hecho, no es menos cierto que sigo leyéndolas. Menos que antes porquel mercado comiquero español no sigue mi senda y además está en crisis, pero sigo leyendo novedades que no son reediciones. Por qué no lo habéis notado? Pues porque las que últimamente me han interesado han resultado ser mediocres. Ha habido cosas entretenidas e incluso interesantes, pero ninguna me ha motivado a pasar por aquí para daros cuenta della. Hasta esto. A mi los pitufos mencantan. L eyendo europeo juvenil es como yo  me hice lector de cómics. No entré a los superhéroes hasta mi adolescencia, y el cómic español nunca me ha atraído (sólo los 1ºs de Superlópez). Así pues, por eso, y porqu este cómic se aproxima a  los pitufos  de forma heterodoxa,  decidí echar un vistazo a Quién es ese pitufo? . Es muy importante lo 2º porque los del rabito azul   andan en decadencia desde que se fueron a las Olimpiadas de ...

Relecturas CXL: Los dioses perdidos, T. DeFalco et al., Marvel-forum 1997-1998

A veces tengo muchos post pendientes y otras veces me cuesta encontrar uno. Ahora probablemente tenga el atasco más grande de toda la Historia del Critikrator , que ya no es poca, y encima me retraso. Os comento esto porqueste post no va a ser como había pensado. Ha tardado tanto que ya no recuerdo todo lo que quería decir, pero quiero divulgar lo que aún recuerdo. Os comento  Los dioses perdidos  sueltos pero en realidad es el final de una etapa que comenzó con lo de Ellis. Cierto questa tiene  3 guionistas bastante diferentes que jamás hablaron entrellos y que fue víctima de los movidotes editoriales más grandes que ha padecido Marvel,  pero el hecho es quel nº 12 desta maxiserie termina la historia que inició el inglés. Esto pudo ser porque por entonces esa editorial tenía una maquinaria bien engrasada y los guionistas respetaban la Continuidad. Así, he errado en no releerla de seguido. Ya hablamos de lo de Ellis . A ello lo siguió lo de Messner-Loebs, quempezó ...

Darth Vader no es Doom ... es ... MAGNETO

A mi Star Wars y los mutis me dan igual. Seguro que me lo habéis notado. Sé que Kirby protestó porque pensaba que Darth Vader era Doom. Pero tanto él como los que le hicieron pensar eso, como los que lo piensan hoy, están equivocados. DV y Doom se parecen porque son el mismo estereotipo de villano, el deshumanizado. Más le hubiera valido a Kirby que le hubieran dicho que Conan el bárbaro fusiló a su Atlas . Supongo que nada podría haber hecho porque ese cómic es de DC, pero ahí es más evidente que una peli le copió sin misericordia. Volviendo al tema, aunque es evidente que Lucas leyó muchos cómics Marvel al menos en los 60, su jedis  me parece muy inspirados en los primigenios mutis de Marvel. No había leído hasta ahora los de Lee&Kirby pero me ha sorprendido lo que se parecen ambos. La base del rollo de la Fuerza parece inspirado en los mutis marvelitas. Los de Lee&Kirby son gente con poderes dividida en Buenos y Malos, agrupada en torno a maestros, e inmersos en u...

Lectores