Ir al contenido principal

Entradas

Homenajes de Kirby a Superman en Los Cuatro Fantásticos

Lo questaba programao no me ha dado tiempo a terminarlo porquexige algo de documentación así que adelanto esto: Esto es ya más personal pero para mi sólo es más claro el agua. UP... ...UP... ... AND AWAY! Extra: esta vez fue S. Lee ?

Daredevil es el Hombre Topo!!!

... Aprendí a percibir cosas en la oscuridad ... cómo un topo! [...] Y he desarrollado otros sentidos también, como ese del murciélago... Poseo un sentido del radar... Un sistema de alarma que me permite evadir cualquier peligro que me amenace!  Esto es para los despistados como yo pues es fácil verlo y por ello no dudo de que ya se ha señalado muchas veces. Seguro que yo todavía estaba sin pillarlo si no hubiese acabado de leer los 2 1ºs nºs de la BM de DD. Tal y como S. Lee presenta a Hombre-Topo, un personaje con potencial por lo que fue un error hacer de él un chiste, es como machaconamente presenta al temerario cuernecitos en sus grapas. Tiene gracia que el tío tardase casi 3 años en sacar un personaje como DD teniendo ya la idea. Bueno, y 1/3 de Spiderman también ya está ahí, pero este salió antes un año después del nº 1 de  4F . Y poco más de un año después tenemos las viñetas superiores. Y un mes antes Lee&Kirby crearon a Alicia Masters, la escultora rea...

Nada hemos cambiado desde que Gruenwald guionizaba Capitán América

Gruenwald se puso a escribir Capitán América con el claro propósito de revindicar a su prota porque Reagan lo estaba arrinconando. El rancio, populista y paleto conservadurismo daquel presidente a finales de los 80 estaba poniendo  a los superhéroes  en problemas porque los héroes que proponía eran muy populares y se distinguían dellos en 3 características: no eran independientes, eran ultraconservadores y usaban la fuerza letal . Así, Gruenwald se puso a defender al Capi, al viejo símbolo, de forma irónica. Lo quitó den medio y lo sustituyó por el típico votante republicano: un paleto blanco puritano. Como el principal reproche contra el Capi era que no era un lacayo del gobierno, y lo que quería demostrar Gruenwald es que el Estado va a su bola por lo que ser ciegamente nacionalista o patriota siempre acaba siendo contraproducente para el ciudadano, el guionista decidió poner a una caricatura de los críticos dese héroe marvelita a servir al gobierno de Reagan para que le...

El Thor de Simonson: de 100 a 0 en 46 grapas (con las portadas no editadas en las grapas de forum)

Ya sé, ya sé. Llego tarde, llego tarde... Esto mencantó de niño. De hecho sus 1ªs grapas son las más hechas polvo que tengo. Ni las coetáneas de Conan están así. Debí releerlas mucho. El que Thor se pusiese mitológico y épico me moló mogollón y el dibujo me impresionó mucho por su composición, dinamismo y legibilidad. Por supuesto de niño no lo hubiera descrito así. Hoy me sigue flipando el dibujo. Su moderada estilización y su potente diseño. Lo mejor de lo convencional y de lo artístico. Así, Simonson no trajo  el aspecto gráfico de la cole  de los 70 a los 80  sino al siglo XXI. Y eso que aquí todavía estaba verde. Mejora nº a nº pero sus mejores trabajos no están en Thor . Lástima que Roussos no prestase mucha atención a la cole. En fin. Hacía mucho que no lo releía. Alrededor de 20 años. Mi recuerdo de la penúltima relectura era que no es tan bueno como pareció en los 80. Y esta última me lo ha confirmado. La serie empieza muy bien pero luego se va desinflando...

El mejor hype de Marvel: Doom de W. Simonson

Casi un año... Aunque seguramente sea maleducado señalarlo lo cierto es que con el color original mola más.

La forja de un exmarvelita: el Thor de Zelenetz

Hay 2 cosas que me hicieron interesarme por Marvel. Los nºs 14 a 18 de Conan el bárbaro , de los que quizás hable algún día, y los nºs 18 a 22 de Thor de forum. P illé todos porque de  peque lo que más me gustaba era el peplum . La 1ª estaba claro, pero lo que pasó con la 2ª es que yo sabía que Thor era otro personaje mitológico como Hércules ,  de modo que pensé que en su cole encontraría material de mi gusto. Así pues, todas esas grapas me forjaron como marvelita ya que por ellas me quedé en sus coles y por eso, con el tiempo, pasé al Universo Marvel . Lo de exmarvelita es porque hoy, al igual que todos los de mi generación, Disney me ha expulsado  de Marvel . Su plan, si un meteorito no lo remedia, es convertir el Universo Marvel en un reino de princesas Disney, tal como se las entiende ahora (es decir, no hace falta tener cuerpo de mujer y ser rubia natural), y por tanto sobramos todos los boomers que hemos hecho del susodicho  lo que es ahora. Sin ntra ilusa ...

Lectores