Network significa emisión en cadena y hace referencia a un hecho televisivo estadounidense por el cual un mismo programa se emite en distintas cadenas del país, cosas de los usos horarios y de que no todas las cadenas emiten para todo EE.UU. Por ello en España se añadió "un mundo implacable" al título. No aclaraba nada pero le daba mucha ominosidad. El resultado es que me he pasado toda la vida pensando que era una película de Ciencia Ficción. No ha sido hasta que me he propuesto ver esta película porque tiene muy buena reputación que me he enterado de que tiene que ver con el periodismo, la tv y los negocios. Network filmicamente hablando es una película normalita. No es espectacular, no tiene escenas o planos brillantes. Tampoco tiene interpretaciones excepcionales, salvo las dos que se llevaron el Oscar, una tremenda F. Dunaway que borda el papel de "villana" y un sólido P. Finch que lo da todo haciendo de profeta, ni unos diálogos memorables, el guión es ...
Este es un blog de comics. Nace con la intención de criticar (juzgar de las cosas, fundándose en los principios de la ciencia o en las reglas del arte y/o censurar, notar, vituperar las acciones o conducta de alguien.) todo lo que se me ocurra. Pero principalmente comics, libros y películas.